Mostrando las entradas con la etiqueta Quedada Bloguera Literaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Quedada Bloguera Literaria. Mostrar todas las entradas

Sexta Quedada Bloguera Literaria

No hay texto alternativo automático disponible.


Tuve la fortuna de asistir por segundo año consecutivo a la Quedada Bloguera Literaria que se realiza año con año desde hace ya seis años. Para los que no saben en qué consiste este evento, en resumen, es una reunión de blogueros donde nos juntamos no solo a recibir las novedades que se esperan de las editoriales en lo que resta del año, sino también a convivir y compartir ese amor por la literatura que poseemos, además de tener la oportunidad de realizar un intercambio de libros y separadores de nuestros blogs, y si, efectivamente nos llevamos varios regalitos por parte de las organizadores y las editoriales que tan amablemente nos consienten.

Debo confesar que este año me encontraba emocionada y nerviosa por partes iguales, a tal grado que mi subconsciente me traiciono y a una semana  antes del evento tan esperado, mi cuerpo comenzó a sentir miles de dolencias que no me molestaban desde hace mucho tiempo, al grado de llenarme de medicamentos para poder asistir a la quedada, mis hermosos y queridos nervios siendo tan lindos como siempre –sarcasmo puro- en fin; después de tanto tiempo de espera, de tener mis separadores con tres meses de anticipación, que por cierto debo agradecer a mi hermana por realizarlos aunque aún deba vender mi alma al diablo para saldar esa cuenta, aun así con ello valieron la pena porque le quedaron sumamente hermosos.

Créanme cuando les digo que la emoción comienza desde meses atrás cuando se abren las inscripciones para asistir y las chicas organizadores nos comienzan a dar las noticias, es sin afán de exagerar, uno de los eventos más esperados e importantes para nosotros los bloggers porque creo que nos da la oportunidad no solo de fangirlear con las novedades, también de reunirnos con aquellas personas  con las que hemos creado cierta amistad debido a esta plataforma y como diría mi madre, de echar el chal un ratito y platicar plácidamente sobre nuestra mayor pasión, la lectura.

Después de tanta espera, planeaciones y expectativas el día había llegado. Tuve que levantarme más temprano de lo normal porque pareciera que solo Dios conoce la existencia de mi calle debido a que queda bastante retirada de todos los lugares lindos y hermosos del Distrito Federal, además tenía el pendiente de que mi hermano quien me iba hacer el enorme favor de prestarme su carro para que mi padre me llevara no había llegado y ya pueden imaginarme, marcándole como loca a su celular para saber que había pasado y hasta planeando la ruta por metro en caso necesario; por fortuna el bromista de mi hermano llego cuando ya me estaba poniendo paranoica por lo que pude relajarme y seguir arreglándome para poder desayunar, creo que soy de ese inexistente por ciento que come para ir a una comida y aunque resulte bastante gracioso, la verdad es que si no como algo antes de abandonar mi casa es probable que me arrepienta de ello porque seguramente se me bajara el azúcar o mi migraña decidirá salir a saludar en el momento menos agradable. Cuando estaba más o menos lista le pedí a una de mis hermanas que me peinara porque mi cabello es medio afro pero más rebelde que afro y no se deja manipular por su exigente dueña.

Posterior de no sabría decir con exactitud cuantos minutos, estaba lista y debido a que mi padre -como les había contado es el hombre más puntual de la tierra- ya tenía cara de frustración, por lo que tome mi camino para dirigirme al centro cultural Elene Garro donde seria dicho evento, yo en mi inocencia e ilusión pensaba que llegaría una hora antes tal como me había pasado el año pasado, pero ¡Oh sorpresa! Que el hombre más puntual de la tierra y prácticamente el guía roji en carne y hueso, es decir mi padre, se perdió y llegue justo a tiempo para colocar mis etiquetas en los libros que llevaba de intercambio e ingresar a la hermosa librería, que por cierto no tenía el placer de conocer pero es HER-MO-SA. Tengo que confesarme nuevamente, y decirles que a esta altura me encontraba sumamente nerviosa porque tengo varias características que me hacen un tanto-demasiado antisocial por lo que tenía miedo de no encajar a pesar de que era la segunda vez que asistía, aun cuando había quedado con Stephanie de sentarnos juntas para ponernos al día, pues mis inseguridades me hacían imaginar un millón de escenarios posibles que afortunadamente ninguno de ellos se hizo realidad y si algo debo agradecer a la quedada y a los lindos bloggers que asisten, es el hecho de que con solo una sonrisa o saludarme me han ayudado a superar un poco esta vena tímida y antisocial con la que he lidiado toda mi vida.

Y si, sé que a esta altura revisando lo que he escrito mi crónica va a quedar larguísima por lo que espero no aburrirlos.

En fin, al ingresar nos registramos y es ahí donde recibimos un par de regalitos así como la oportunidad de escoger un libro que las organizadoras muy astutamente forraron para no juzgarlos por sus portadas, y así poder llevarnos una sorpresa al descubrir que libros nos había tocado. En mi caso fue Anne & Henry de Dawn Ius que fue una grata sorpresa porque a pesar que ya lo había leído quería la versión original puesto que contaba con la que V&R habían dado a los colaboradores por lo que me alegro de haberlo conseguido sin tener que romper mi alcancía. Sin embargo, mi confianza iba aumentando cuando varias chicas me saludaron y se portaron sumamente amables conmigo. Al final tuve la suerte de sentarme con Stephanie como habíamos planeado y con Daniel, a quien también había conocido el año pasado.

Los primeros en comenzar fueron Harper Collins quienes eran los anfitriones de este año, y así fue como comenzó el hermoso desfile de editoriales que tan amablemente nos presentaron las novedades del segundo semestre del año en curso, les puedo decir que con cada novedad que iba apareciendo, pensaba muy seriamente que órgano interno me funcionaba aun correctamente para venderlo en el mercado negro y poder adquirir cada uno de los libros que me conquistaron. Cuando el almuerzo llego la verdad que yo creía que no comería nada porque ya había desayunado algo en mi casa, pero todo se veía tan delicioso que no pude negarme a probar un poco de lo que nos habían preparado, aunque recuerdo que después de terminar de almorzar me quede acomodando mis libros que estaban en un caos total mientras mis amigos iban a comprar sus libros para la firma de autores.

Si no mal recuerdo después de Harper Collins fue el turno de Penguin Random House, SM y Lecturalia, después de ello tuvimos un receso que permitió a las organizadoras acomodar todo para que la mesa de plática con los autores comenzara. Fue una charla súper interesante porque tuvimos la oportunidad de conocer mucho más a los autores, además, personalmente creo que es sensacional encontrar autores que comprenden las reseñas negativas y que no se lo toman tan personal; los autores de este año me agradaron mucho, tienen un sentido del humor admirable y sobre todo, creo que son escritores con los pies en la tierra que buscan sobre todo, aumentar la lectura en México y que los autores nacionales sean tan reconocidos como los extranjeros.

Cuando la charla llego a su fin era turno de la firma de ejemplares, esta vez solo llevaba dos libros del mismo autor, Jorge A. Estrada, pues quería una firma para mí y otra para el bello de mi sobrino que ama los libros de terror, así que no perdí la oportunidad e hice fila para conseguir las firmas, lo más gracioso es que Steph que llevaba mucho más libros que yo salió primero de la fila con todos sus libros autografiados, sin olvidar que me tarde mucho más en salir a comer porque de nuevo tenía que acomodar los libros que llevaba, aunque también me tome el tiempo para intercambiar algunos aprovechando que había tiempo. Otra anécdota para contar es que en cuanto comenzó las firmas yo estaba buscando a Erick porque tenía que entregarle sus premios, pues suponía que iba aprovechar para que Janeth G.S le firmara sus libros, por fortuna casi al final logra localizarlo para entregarle sus libros; por cierto es un chico súper adorable.

Posterior de comer los famosos y deliciosos tacos de la quedada, relajarnos un poco e intercambiar saludos y un poco más de chisme, ingresamos de nuevo para seguir con las novedades de Ediciones Urano, Océano y  de la dirección General de publicaciones. Cuando por fin estábamos realmente pensando cómo íbamos a conseguir cada peso de las novedades que se iban incrementando en nuestra lista de pendientes, llego uno de los momentos más divertidos, los concursos por lo que era hora de Los Juegos del Hambre o como quien dice, las batallas épicas de la quedada. Como es costumbre nos dividimos en equipos, las capitanas eran las organizadoras, por segundo año consecutivo me toco en el equipo de Izamari y con Stephanie con quien volvi a hacer equipo, como no cabíamos en el auditorio en el primer juego tuvimos que salir al jardín e ingeniárnosla para poder escribir en las hojas porque no había espacio para sentarnos. El primer juego eran los títulos desordenados, sin embargo el frio que tenía no me dejaba pensar y aun así con ello, Steph y yo tuvimos la fortuna de ganar, aunque después tuvimos como dos oportunidades de ganar con la sopa de letras y el rompecabezas pero por cuestión de segundos nos ganaron, pero la verdad es que le diversión y adrenalina que se viven en esos concursos son súper divertidos y valen muchísimo la pena, porque genera como un ambiente de unidad, bastante genial.

Y como nada dura demasiado o para siempre, la hora del final se iba acercando, no sin antes comenzar con los intercambios de libros pero sobre todo de separadores, que a esta hora siempre se vuelve un poco difícil no pasar de alguien porque a menos a mí me ha pasado que no logro darle separadores a todos, así que si alguien me falto mil disculpas. El libro que me toco debido a ganar el concurso fue Dumplin de Julie Muyphy que tenía muchísimas ganas de leer y que por fortuna pude traerlo conmigo a casa.

No podíamos irnos sin antes tomarnos la foto grupal, es genial el como todos procuran acomodarse de la forma correcta para que cada uno de los asistentes tengamos la oportunidad de aparecer en la foto, es algo más que me gusta de este evento, la solidaridad que se puede palpar en él. ¿Qué puedo decir? Tantos meses de espera y emoción valieron totalmente la pena, pude conocer personas sensacionales y reforzar lazos con aquellas personas que este mismo evento me permitió conocer. Si hay algo que tengo que agradecer inmensamente a la quedada es la oportunidad de darme seguridad y avanzar en un terreno que me aterraba desde hace años, el socializar con desconocidos. Me han dado una de las mejores experiencias en mi vida que rememorare con cariño por toda mi vida. La verdad es que es grato regresar a casa con un botín de libros nuevos, pero es aún más placentero regresar con la caja de los recuerdos y vivencias llenas de alegría.

Fue genial haber asistido, pasar tantas horas en un lugar tan hermoso como el Centro Cultural, convivir con gente tan linda que te reciben con los brazos abiertos y que comprenden tu pasión y obsesión.  Desafortunadamente no pude tomar tantas fotos como habría querido, especialmente se me olvido tomarme una con Sofía y es lo que más me entristece, pero al menos tengo la fortuna de haber platicado con ella nuevamente. Quiero agradecer de todo corazón a Izamari, Kenya, Grecia y Viridiana por prácticamente matarse por hacer un evento tan fenomenal como lo es la quedada, muchas gracias por su tiempo y dedicación, este evento no sería absolutamente lo mismo sin toda esa energía y amor que ustedes aportan. Ahora no me queda más que contar los días para la próxima quedada.

Summer

Quinta Quedada Bloguera Literaria.

Desde hace bastante tiempo que quería subir esta entrada, de hecho pensaba hacerlo un día después del evento pero entre mi salud que no me da ni un respiro y los problemas que he tenido al grado en que he pensado que dios está probando seriamente mi fe, me ha sido prácticamente imposible pero ahora tengo un escaso momento de libertad lo aprovechare sin dudarlo. Pido disculpas anticipadas por lo largo de la entrada.



Por fin puedo platicarles como me fue en mi primera quedada bloguera literaria y la verdad es que no puedo estar más feliz, es una experiencia que adore y disfrute muchísimo así que espero poder darles una excelente crónica y compartir con ustedes esta magnífica experiencia.

Para empezar deberán saber que me encontraba súper nerviosa, no imaginan cual nerviosa estaba y si les platicara todo lo que me paso en esa semana no creerían, es increíble todo lo que los nervios pueden causar, así es la mente de poderosa. Y lo que más me preocupaba era esa vena un tanto-demasiado antisocial que poseo, creo que me entraban nervios al pensar que no podría socializar como una persona “normal” y que todos terminarían odiándome porque pensarían que soy insoportable o arrogante hasta mas no poder, gracias a dios eso no sucedió… hasta donde sé –igual y alguien está leyendo este párrafo con una carcajada malvada antes de pronunciar “Bitch, please, te odie con toda mi alma”- repito, hasta donde yo soy consciente… eso no sucedió.

Después de haber ido a recoger los separadores que regalaría en el evento un día antes de la quedada –porque no es un evento importante sino dejas algo para última hora-, de no dormir absolutamente nada por los nervios y de llegar una hora antes al lugar de la reunión porque mi padre es el hombre más puntual que conozco y seguramente de todo el mundo. Por fin todo lo que había idealizado durante días se volvía realidad. A pesar de mis expectativas de pensar que mi timidez me impediría comportarme de una manera no tan social todo eso cambio cuando en recepción conocí a Stephanie, Elizabeth y Daniel que fueron realmente parte esencial de que yo me la pasara fenomenal, no puedo olvidarme de Sofía a quien conocí más tarde, por lo que aprovechare para agradecerles por ser tan lindos conmigo desde el comienzo.

Todo comenzó con registrarnos para obtener nuestro pack –que es sumamente hermoso- y nuestro gafete porque las organizadoras son tan conscientes de que varios de nosotros sufrimos el síndrome de Dory y somos malísimos con los nombres, después de ello escogías tu lugar para poder comenzar con el desfile de las editoriales que nos darían la plática de sus novedades. La primera debutando el día de la quedada fue Penguin Random House quienes realmente me enamoraron con todas las grandiosas novedades que tienen para lo que resta del año, es que no solo son libros esperados y con portadas bellísimas, algunos son tan interesantes que no puedes esperar a leer. Posteriormente vinieron Océano, Ediciones SM, Óz México, Harper Collins México de quienes ame su presentación porque creo que fueron uno de los que más prendieron los ánimos, además de contarnos muchas cosas interesantes, sin olvidar de que lograron poner locos a todos con los libros de Harry Potter con esas ediciones tan perfectas que nos presentaron, ni que decir  los trailers de las películas que han sido adaptadas de los libros que ellos manejan.

Cuando los ánimos se calmaron un poco después de tantas novedades y un par de regalitos que algunas de las editoriales nos obsequiaron,  fue turno de comenzar la mesa de dialogo con los autores que para mi sorpresa fue muy divertida, muchos de ellos si no es que todos son súper sencillos y amables, nos contaron su punto de vista del precio elevado de los libros y también nos contaron varias cosas de sus obras. Desgraciadamente no había podido llevar algún libro para que me lo firmaran pero gracias a los regalos de Penguin Random House y a la súper generosa de Stephanie que me cambio un libro conseguí “Cuando te vuelvas real” de Horacio Garduño, y no deseando desaprovechar la oportunidad me acerque a obtener su firma.

Posterior de que todos pudieron convivir y platicar con cada uno con los autores llego la hora de la comida, y permítanme decirles que ahora se porque los tacos de las quedadas son tan famosos, es que son realmente exquisitos, mi enorme felicitación para el chef o los chefs –en serio, ¿Ratatouille?, no les llega ni a los talones-. Con el estómago lleno y el corazón contento llego el momento de convivir entre nosotros, lo que nos lleva a los juegos….

Olviden Esparta, olviden los juegos del hambre, olviden la guerra del señor de los anillos, olviden la pelea de los Cullen contra los Volturis, ¿Las peleas de Narnia, Star Wars, Harry Potter  y cualquier pelea épica que venga a tu mente?, por favor, no les llega en lo absoluto a el campo de batalla que se convierte la quedada cuando comienzan los juegos, es realmente intenso. De hecho creo que si comenzara unos talleres de resolver sopa de letras, basta literario, rompecabezas y ordenar los títulos de los libros, me haría inmensamente rica… por favor si un blogger toma mi idea pido por lo menos el cincuenta por ciento, vale no me crean solo bromeo.

En serio no exagero, es adrenalina pura cuando llega la hora de hacer equipos y formar parejas, tuve  la suerte de coincidir nuevamente con Stephanie para realizar cada uno de los juegos. En mi equipo que fue el de Izamari y que no es por presumir, pero fuimos los primeros en terminar todo –damos clase los jueves y cobramos barato- comenzamos con el rompecabezas que a pesar de conocer la portada creo que los nervios jugaron en mi contra y no armamos ni la mitad pero que tal la sopa de letras, esa sí que nos salió bien y tuvimos la fortuna de ganar. Con el basta literario y encontrar el título del libro que se encontraba desordenado estuvimos a nada, en serio a nada de volver a ganar, ¿Saben lo frustrante que es haberse quedado a dos palabras de descifrar todos los títulos?, y con el basta  bueno, mi mente se pone en blanco cuando más necesite todo lo que he leído en mi vida. De verdad que mi cerebro aún sigue adolorido con tanto ejercicio mental.

Al finalizar los juegos , los ganadores tomamos un numero para pasar a escoger nuestro premio, yo elegí la primera parte de la trilogía de “Cómo entrenar a tu dragón” porque he querido ese libro por mucho tiempo y a pesar de que otro par de libros me hacían ojitos como el de “Un Lun Dun” y la primera parte de “The Raven Boys”, no pude resistirme a la edición de ese libro, así que sin pensarlo lo tome entre mis manos… gracias a dios que aún quedaba un ejemplar cuando fue mi turno. Mientras los premios terminaban de repartirse comenzó el intercambio de libros y separadores, en ese momento quisieras ser un pulpo para tener ocho brazos y repartir tus separadores al tiempo que tomas los que te obsequian.  Además de que es una muy buena oportunidad de cambiar los libros que quizás no fueron muy de tu agrado por otros que te gusten más. Creo que me lleve muchos separadores pero también estoy segura de que me faltaron muchos más, hecho que rompe mi corazón pero bueno, estaré preparada para el próximo año.

Por ultimo llego la tradicional foto grupal que a pesar de que pensé que no saldría en ella porque #HobbitForever, me dio mucho gusto saber que mi rostro es identificable en ella y creo que es gracias a dos chicas que me hicieron lugar para pasar adelante así que mil gracias aunque mi alzhéimer no me permita recordar de quienes se trataban,  ya tienen mi recomendación con San Pedro para ganarse su entrada al cielo. Ya por último, ahora si ya por último las organizadoras nos nombraron por orden alfabético para…. demostrar una vez más su gran amor por lo que realizan cada año y quiero creer que por nosotros, así que nos regalaron otro libro al azar. Muchas gracias chicas. 

Personalmente fue una experiencia inolvidable para mí, especialmente porque supero por mucho todas mis expectativas. Logre conocer gente realmente genial y agradable, además de conocer en persona –aunque no me atreví acercarme a hablar con ellos porque ya saben, los benditos nervios- a varios bloggers que había seguido desde hace ya varios años, fue como el Comic Con o los Oscars de bloggers para conocer a chicos que ya llevan un largo y bien solventado camino en esta plataforma. Sinceramente es extremadamente genial conocer gente como tú, con las mismas pasiones y aspiraciones, que en cierta parte hablen el mismo lenguaje y no te vean como bicho raro cuando comienzas hablar de algún libro.

En mi caso no me topé con algo que me desagradara, quizás el luchar con las sillas para la firma de libros porque era la silla o las maletas o tú la que  terminaban sobreviviendo a ese campo de batalla pero digo, es normal en un evento así por lo que no cuenta. Sin embargo he leído varias crónicas de que ciertos aspectos le molestaron como el que muchos solo asistieron por los libros o lograr una colaboración, pero además de que yo no escuche nada similar –quizás mi sordera me salvo de ello- creo que tampoco me habría molestado, es decir, ¿Quién le dice no a un libro gratuito?, creo que nadie al menos que no te guste leer o no te guste el libro en cuestión o sencillamente seas un lunático. Si, acepto que quienes lo hayan hecho no fue lo correcto especialmente porque creo que el objetivo aquí es conocernos e ir formando poco a poco una gran familia, pero creo que tampoco era como para que permitieras que esas situaciones te arruinaran el día, porque en cierta parte era como fomentar esas actitudes negativas. Está bien, alguien asistió por las razones incorrectas , haya ellos y su mala conducta arruinando algo que es importante para la mayoría pero tampoco hay que permitir que eso amargue lo que se convierte en algo verdaderamente bello para muchos de nosotros, lo mejor es dejarlos y esperar que recapaciten, porque imaginen cuantos no viajan hasta este evento, ahorraron para este evento, hicieron sus sacrificios personales para poder asistir y encontrar un lugar donde hospedarse para agobiarse por algo que podemos ignorar fácilmente, lo mejor es disfrutar de la experiencia, igual son los mismo que no vuelven a repetir porque se van “decepcionados” de no conseguir lo que querían y verán como ellos solitos se alejan del grupo al que si le interesa la convivencia y conocernos unos a otros, así que esa es mi opinión y de verdad espero que no moleste a nadie, no dejen que algo que de verdad no vale la pena por la actitud de varios que no saben atender reglas o comprender el concepto de dicha reunión, arruine algo tan lindo por mas odioso que sea eso que les logra molestar.

De verdad muchas gracias a Izamari, a Kenya –quien creo fielmente agobie con todas mis dudas durante toda la realización de la quedada-, a Grecia y a Viri por dedicarnos tanto tiempo de su vida para organizar esto y brindarnos una experiencia memorable. Gracias a las personas que hablaron conmigo, gracias a los amigos que hice ese día, gracias a todos los que me regalaron una parte de su blog al obsequiarme un hermoso separador, gracias a las chicas de otros blogs que resolvieron mis dudas cuando acudí a ellas para saber que esperar. Es un día que siempre recordare, una experiencia que fue grata, fue genial el conocer más personas como yo, con los mismos intereses porque al final creo que eso es lo que nos une, el amor por la lectura.

Ahora, no me queda más que esperar con ansias la quedada del próximo año.

Summer