Título Original: Torn (A Wicked Trilogy #2).
Saga: Cazadora de Hadas - 2° de 3.
Autora: Jennifer L. Armentrout.
Editorial: Ediciones Urano - Titania.
Colección: Titania Luna Azul.
Fecha de Publicación: 7 Octubre 2017.
ISBN: 9788416327317.
N° de Páginas: 352.
Goodreads
Sinopsis: Dividida entre el deber y la supervivencia, ya nada puede ser igual. Todo lo que creía saber Ivy Morgan se ha venido abajo. Tras ser traicionada y estar a punto de morir a manos del Príncipe de los Faes, ha de guardar a toda costa un secreto perturbador. Porque, si la Orden lo descubre, la matará. Y luego está Ren Owens, el miembro de la Élite de la Orden, tatuado e irresistible, que ha conquistado la cama y el corazón de Ivy. Entre ellos hay una química abrasadora, pero Ivy sabe que Ren valora por encima de todo su deber hacia la Orden. Jamás la tocaría si conociera la verdad. Tal vez incluso la mataría. Pero, ¿puede Ivy seguir mintiéndole? Cuando el Príncipe de los Faes comienza a estrechar el cerco sobre ellos, decidido a abrir de manera permanente los portales hacia el Otro Mundo, Ivy se queda sin alternativas. Si no descubre de inmediato en quién puede confiar, no será solamente su corazón el que acabe destrozado, sino toda la civilización humana.
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar para esta reseña.
Opinión Personal:
Desde el primer libro me gustó mucho La Orden y todo lo que
se relaciona con ella. Ahora tenemos
la oportunidad de verlos prácticamente impidiendo que llegue el apocalipsis, por lo que su genialidad aumento mucho mas, si eso es posible. Hay partes que desde mi perspectiva podían ser bastantes predecibles y de hecho, me pareció increíble que Ivy no se diera cuenta de ciertos aspectos hasta que las desgracias llegaban.
Advertencia: Esta reseña puede contener spoilers.
Hubo un momento en que me arrepentí de haber pedido este
libro, pues como algunos recordaran el primer libro me decepciono bastante
porque tenía muy altas expectativas de él, y lo que termino gustándome de fue
muy poco. Creo que la mayor recompensa es haber comenzado sin ninguna
expectativa la segunda parte, pues lo disfrute mucho más que la primera parte,
de hecho creo que este mejoro en muchos aspectos. Siempre es gratificante que
un libro del que no esperabas nada, termine agradándote. Si bien no es el mejor
libro, al menos pase un grato agradable entre sus páginas, en comparación de “Cazadora
de Hadas”.
La historia continua justamente en el momento en donde
culmina la primera parte. Ivy se entera de la realidad de sus ser, misma
revelación que cambiara su mundo por completo al enterarse de que ella es la
semihumana que La Orden ha buscado durante tanto tiempo. En pocas palabras ella
es la pieza de ajedrez esencial para que los faes puedan conquistar a los humanos.
Ivy tendrá que luchar contra los sentimientos de ser consciente de la verdad,
pero al mismo tiempo tendrá que preocuparse por ocultárselo a Ren, pues su
fidelidad a La elite podría hacer que el desee entregarla o aun peor,
asesinarla. Como si eso fuera poco, tendrá que cuidarse las espaldas a cada
segundo, pues seguramente el Principe ha ordenado su búsqueda para poder llevar
acabo la profecía que La Orden tanto han ingtentado impedir. Por ahora, no podrá
confiar en nadie a excepción de Tink, el pequeño duende que está dispuesto a
cuidar de ella y guardar su secreto. Aun cuando Ivy ignore sus advertencias.
De verdad que no esperaba absolutamente nada de este libro,
me imaginaba que sería una lectura súper pesada de la que terminaría arrepintiéndome
por haberle dado una oportunidad. Por eso me sorprendió tanto que este libro
terminara agradándome mucho más que la primera parte. Como dije en la reseña de
“Cazadora de hadas” no es que la historia sea mala, creo solamente que el
exceso de contenido erótico me pareció demasiado, pues sin ello la historia es
bastante rescatable. Por desgracia sucede un poco en esta entrega. Pues existen
escenas que de verdad me parecen que estuvieron de sobra y no eran para nada
necesarias.

la oportunidad de verlos prácticamente impidiendo que llegue el apocalipsis, por lo que su genialidad aumento mucho mas, si eso es posible. Hay partes que desde mi perspectiva podían ser bastantes predecibles y de hecho, me pareció increíble que Ivy no se diera cuenta de ciertos aspectos hasta que las desgracias llegaban.
Otro punto que me gusto es que había mucha más intriga y
acción, mucho más situaciones se pudieron desarrollar con detalle, puesto que
la primera parte es un poco introductoria. Si bien había momentos un poco
lentos, se compensaba rápidamente pues en cuestión de páginas llegaba un nuevo
misterio que me dejaba intrigada hasta que descubría lo que sucedería.
También el romance se vio mucho mejor desarrollado, conocimos más de la pareja protagonista y de su relación, aunque para mí que soy aguafiestas del romance, estoy segura de que el libro me hubiera gustado sin o con la presencia del romanticismo, quizás hasta me hubiera gustado mucho más si no habría existido algún romance, porque con sinceridad puedo decir que me interesaba mas ver algún tipo de pelea épica entre La orden y los faes.
También el romance se vio mucho mejor desarrollado, conocimos más de la pareja protagonista y de su relación, aunque para mí que soy aguafiestas del romance, estoy segura de que el libro me hubiera gustado sin o con la presencia del romanticismo, quizás hasta me hubiera gustado mucho más si no habría existido algún romance, porque con sinceridad puedo decir que me interesaba mas ver algún tipo de pelea épica entre La orden y los faes.
Hay un dato que se descubre en esta historia, del que no les
contare mucho porque no quiero arruinarles la sorpresa. A lo largo de la
lectura descubrimos la existencia de cierto grupo que literalmente hará la
diferencia totalmente en la guerra que se avecina entre La Orden y los faes,
creo que esta revelación fue una de las cosas que más me gusto de esta lectura.
Y sí, tengo que confesar que aunque el príncipe de los faes es bastante maldito y te hace odiarlo, hubo algo que me llamo muchísimo la atención por lo que creo se ha convertido en uno de los personajes preferidos de esta historia.
Y sí, tengo que confesar que aunque el príncipe de los faes es bastante maldito y te hace odiarlo, hubo algo que me llamo muchísimo la atención por lo que creo se ha convertido en uno de los personajes preferidos de esta historia.
Ivy mejoro mucho, a pesar de que sigue desquiciándome un
poco con su obsesión con Ren, me agrado mucho más en esta ocasión,
especialmente porque podemos conocer una faceta mucho más vulnerable de ella y
descubrir varios aspectos de lo que es ser una semihumana.
Lo mismo me paso con Ren, por fin logre conectar con él, me agrado demasiado su actitud protectora con Ivy, al igual que nuestra protagonista podemos conocer una parte más vulnerable de él, cuando se presenta la oportunidad de que se entere de toda la verdad, su reacción es bastante humana, algo que me convenció en demasía. Como ya había mencionado, el príncipe fue uno de mis preferidos, tiene todas las armas de ser un villano porque es un monstruo sin corazón que lo único que le importa es lograr su cometido sin importar las consecuencias, fue un muy buen villano.
Lo mismo me paso con Ren, por fin logre conectar con él, me agrado demasiado su actitud protectora con Ivy, al igual que nuestra protagonista podemos conocer una parte más vulnerable de él, cuando se presenta la oportunidad de que se entere de toda la verdad, su reacción es bastante humana, algo que me convenció en demasía. Como ya había mencionado, el príncipe fue uno de mis preferidos, tiene todas las armas de ser un villano porque es un monstruo sin corazón que lo único que le importa es lograr su cometido sin importar las consecuencias, fue un muy buen villano.
Pero el que definitivamente se llevó todo mi corazón fue
Tink, lo que es sumamente gracioso porque en la primera parte lo odie por
completo. Afortunadamente el conocer más de él y algunos de sus secretos, además
de verlo de cierta manera madurar un poco, logro que mi lectura fuera sumamente
agradable y divertida. Sinceramente no me molestaría en lo absoluto tener un
libro dedicado solo a la historia de este memorable y magnifico personaje.
“Siento decírtelo, Tink, pero si uno no quiere mentirle a
alguien, sencillamente no le miente”.
“Que me encontraras fue pura casualidad. Una coincidencia. O
puede que fuera el destino. A mí me gusta pensar que estábamos destinados a
encontrarnos”.
“Le quería. Dios mío, sentía por el un amor que superaba
incluso mi pasión por los pralinés y los buñuelos, y eso era mucho decir,
porque mi amor por los dulces podía compararse con las más grandes historias
románticas conocidas por la humanidad”.
“Solté un suspiro tembloroso y me dieron ganas de echarme a
llorar sobre la almohada. Solo quería tumbarme y desahogarme de una vez”.
“Mientras me duchaba, había tenido que luchar con todas mis
fuerzas por sofocar una oleada de emoción, por guardarla en un lugar cerrado y
tirar la llave. Estaba tan hecha polvo, tan al borde de la crisis como si esa
llave fuera la de la caja de Pandora, pero me quede en la ducha hasta que
estuve segura de que podía controlarme.
Tenía que afrontar la situación”.
“El dolor seguía allí, seguramente nunca desaparecería del
todo, pero había empezado a difuminarse… como era natural, supongo”.
“Mientras estaba allí tumbada, el miedo que sentía fue
creciendo como una de aquellas enredaderas que había trepado por la pared e
invadido la barandilla del balcón. No conseguía sacudirme el presentimiento de
que, hiciera lo que hiciese, las cosas iban a torcerse.
Y no a mucho tardar”.
“Daba gusto estar afuera y caminar (jamás pensé que lo
diría, pero después de pasar tantos días encerrada en el piso tenía unas ganas
inmensas de estar al aire libre y de hacer funcionar mis músculos)”.
“Era curiosa la facilidad con que los miembros de la Orden
podíamos olvidarnos del trio PMD: peligro, muerte y destrucción. Quizá porque
nos enfrentábamos continuamente a la muerte, intentábamos aprovechar cada
segundo del día y seguir adelante”.
“Hasta hacia poco tiempo, yo había estado viviendo en el
pasado, en realidad, obsesionada con mis tropiezos, bloqueada por mi mala
conciencia, temiendo dejarme llevar y pasar página. Y ahora que por fin lo
había hecho, descubría que todo lo que sabía sobre mi misma era mentira”.
“Tú sabes que en realidad nada es imposible”.
“–¿Alguna vez sales de la casa, Tink? ¿Vas a alguna parte?
–¿Y para que iba a salir? Aquí tengo todo lo que necesito y,
si no lo tengo, puedo pedirlo a Amazon”.
“Demonios… Creo que los dos sabemos por experiencia que nada
es fácil”.
“–¿Y se puede saber por qué creías que no tenía una anatomía
perfectamente formada? –pregunto Tink, ofendido”.
“Si había más mentiras, no podría soportarlo. Sería
demasiado”.
“¿De verdad le daba miedo salir a la calle? Eso explicaba su
obsesión con Amazon”.
“De pronto me dio lastima, y no quería que me la diera
porque me había mentido muchas veces. Enfurecerme era más fácil que comprenderle
y perdonarle. Tenía motivos válidos para haberme mentido, pero aun así me
fastidiaba”.
“Nuestro tiempo en este mundo es limitado, ¿y tú quieres
pasarlo poniendo en peligro tu vida todos los días por un grupo de gente que se
mata literalmente a beber?”.
“Ves el mundo de una manera, pero no tienes ni idea de cómo
se ve desde el otro bando”.
“Yo no elegí ser lo que soy. No me desperté de repente y
decidí ser una puta cobarde y traicionar a toda la gente que confiaba en mí,
porque eso es lo que eres tú, básicamente. Una puta cobarde que jode a todo el
mundo”.
“No entendía como podía sentir tanto dolor por una persona
que había hecho algo tan atroz, y sin embargo, lo sentía. Sus actos no
disminuían mi tristeza.
Al contrario”.
“Ay, Dios mío.
Ya estaba. Ya lo había dicho. Había dicho la verdad, una
verdad demoledora”.
“Había hecho lo correcto al decírselo, pero eso no
significaba que no fuera doloroso, que no me hubiera afectado en lo más
profundo”.
“Cerré los ojos, tratando de respirar para contener la
quemazón que me subía por la garganta y se agolpaba en mis parpados, pero no
sirvió de nada. Se me saltaron las lágrimas y, en cuanto empecé a llorar, supe
que no iba a poder dominarme. Las lágrimas se convirtieron pronto en sollozos
que sacudían todo mi cuerpo. Me tape la cara con las manos para sofocar el
ruido.
Dios, era una sensación tan conocida para mí”.
“Cuando desperté el martes por la mañana, el dolor me
atravesaba la piel y me llegaba a los músculos y los huesos. Me dolían los ojos
y me palpitaban las sienes de tanto llorar y no poder dormir. Había llorado
tanto esa noche que estaba segura de que ya no me quedaban más lágrimas”.
“Y no porque llorar te convirtiera en un ser débil o penoso.
En algún momento yo había pensado así, y luego había madurado”.
“Pero estaba harta de llorar. Aunque tuviera la sensación de
que me habían clavado una estaca en el pecho y solo quisiera hundir la cara en
la almohada, no podía hacerlo. Estaba dolida. Tenía el corazón roto, pero no
podía regodearme en la autocompasión”.
“No iba a perder ni un solo segundo pensando en él, en Val o
en cómo me sentía, teniendo tantas cosas que hacer. Más tarde, cuando tuviera
tiempo, me permitiría revivir todo aquello. Pero hasta entonces tenía que
dominarme”.
“Todavía me sorprende que no te dejara embarazada con ese
beso. Santo Dios”.
“Santo cielo, ¿eres un ninja o qué? No te he oído
acercarte”.
“Perdona. No se me da muy bien decir “lo siento” y que suene
sincero, pero lo digo en serio”.
“Era de esas amigas –– o eso creía yo, al menos–– capaces de
ayudarte a esconder un cadáver o de encarar cualquier peligro a tu lado”.
“Era la maldad más cruel envuelta en la belleza más íntima”.
“Ser capaz de matar a alguien a sangre fría no es precisamente
una virtud”.
“¿Por qué quieres estar con alguien que no te acepta tal y
como eres, por completo?”.
“Se dejó caer en el sillón que había junto a la ventana y se
acomodó en la postura de siempre, con los muslos separados y los hombros
echados hacia atrás. Drake convertía cada sillón en un trono, y aquello me
fastidiaba enormemente”.
“La ira, mi compañera casi constante, volvió a apoderarse de
mi”.
“Una de dos: o eres increíblemente idiota, o increíblemente
valiente. ¿Cuál de las dos cosas eres?”.
“Sigues luchando hasta cuando no tiene sentido hacerlo.
Mereces todo mi respeto por ello, pero de todos modos voy a doblegarte”.
“Contrólate, Ivy. Luego podrás enfrentarte a todo esto, pero
ahora tienes que calmarte.
Repitiéndome esas palabras una y otra vez, conseguí
rehacerme poco a poco. No me quedaba otro remedio, porque no iba a despertarme
de pronto y a encontrarme a salvo. Me tranquilice todo lo que pude, aunque mi
calma, como una costura mal hecha, tuviera rendija y agujeros. La única posibilidad
que tenia de salir de allí con mi vida y mi cordura intactas era seguir el plan
que había ideado, y conservar la calma. A fin de cuentas, era lo único que
podía controlar en esos momentos”.
“Tenía que concentrar todo mi ser en mantenerme a flote, pero
con cada minuto que pasaba se hundía más y más”.
“El odio que llevaba dentro ardía con la fuerza de mil soles
y, sin embargo, a pesar de toda esa rabia, siempre tenía frio. Cada día que
pasaba me sentía más llena de hielo y de sombras. Solo cuando dormía dejaba de
sentirme así.
Entonces no sentí a nada”.
“–¿Qué piensas hacer
una vez que tengas a tu bebé del apocalipsis?
–¿Podrías dejar de llamarlo así, por favor?”.
“Los humanos son idiotas.
Ignoran lo evidente. Tienen tendencia a esconder la cabeza
en la tierra y a inventar explicaciones lógicas para aplacar sus temores, en
vez de afrontar lo que tienen delate de las narices. No se darán cuenta de que
hemos tomado el control hasta que sea demasiado tarde”.
“Nosotros tenemos un motivo para luchar a toda costa.
Valoramos la libertad por encima de todo”.
“Cuando soñaba no me sentía tan… tan fría por dentro. Cuando
soñaba, no me sentía llena de sombras”.
“Te dije que no todo es lo que parece. El bien y el mal son
subjetivos”.
“Había tantas cosas que no sabía… Lo cual no era una
sorpresa”.
“Sabía que estaba haciendo lo correcto, pero no podía evitar
sentirme inquieta”.
“No hay de qué. Para eso están los amigos. Y nosotros somos
muy amigos”.
“Las cosas no podían ser como antes, era imposible.
Imposible”.
“Aunque me duela en el alma decirlo, y sí, creo que tengo un
alma llena de arcoíris y brillantina”.
“Tenía la cabeza hecha un lio y aquella oscuridad que me
invadía parecía haberse infiltrado en todas y cada una de mis células. Tenía
frio”.
“Respire hondo y de pronto sentí deseos de escapar de mi
piel y convertirme en otra persona. Pero eso no era posible”.
“Habían pasado tantas cosas desde entonces…
Demasiadas.
Y nosotros ya no éramos los mismos”.
“Yo sabía quién era. Sabía que esa Ivy seguía estando dentro
de mí, debajo del frio y de la oscuridad. Seguía estando allí”.
“Llore por lo que me había visto obligada a hacer, y supe
que el fantasma de mis actos tardaría mucho tiempo en dejar de atormentarme.
Y aquellas lagrimas brotaban de ese lugar frio y oscuro que
las palabras de Ren ––esas bellísimas dos palabras–– habían empezado a deshelar
y a inundar de luz”.
“Los humanos tienen tendencia a no valorar la vida”.
“Deje que el sol empapara mi piel y empezara a calentar esas
partes de mi interior que seguían invadidas por el frio y la oscuridad.
Me sentía un poco dividida y descentrada, y sin duda iba a
tener que recorrer un largo y arduo camino para recuperarme al cien por cien. Y
entre tanto las cosas seguirían su curso”.
“Era una semihumana. No era la misma Ivy de unos meses
atrás. Ahora todo era distinto. Yo era distinta. Había algunas partes de mi ser
que seguían llenas de sombras frías e insidiosas, pero aquel frio no duraría eternamente”.
“No estaba sola.
Solo estaba un poco dividida, pero no rota del todo.
Y además era cierto: yo era muy valiente”.
No exagero cuando les digo que ya deseo leer la tercera
parte, ese final dejo las expectativas muy altas. Les juro que yo estaba acomodándome
para vivir la batalla épica, por lo que cuando me di cuenta de que no había mas
páginas y que ese era el final me quede de “¡WTF! Ya me estaba acomodando para
el apocalipsis”, así que ya podrán imaginarse las enormes ganas que tengo de
leer la culminación de esta saga. Si, en efecto hubo cosas que faltaron como
ver más cosas del mundo fantástico que envuelve la historia, y quizás solo un
poquito más de enfrentamientos físicos o batallas, pero me quedo con un muy
buen sabor de boca ya que este libro me sorprendió cuando menos me lo esperaba.
Aunque eso sí, estoy segura de que leyéndolo en su idioma original terminara
gustándome mucho más, pues la traducción no ayuda en lo absoluto.
Veredicto:
Si la primera parte te decepciono y estas seguro de que no
le darás oportunidad a los siguientes libros. Créeme cuando te digo que puedes
cometer un grave error. En esta segunda parte la historia y personajes mejoran
muchísimo. Anímate a darle una segunda oportunidad, pues te llevaras una grata sorpresa
a disfrutar de una lectura divertida y agradable.
Sobre la escritora:
Jennifer vive en Martinsburg, Virginia Occidental. Cuando no está escribiendo, pasa su tiempo leyendo, viendo películas malas de zombis o paseando con su marido y su Jack Russell, Loki. Sus sueños de convertirse en escritora se iniciaron en las clases de algebra, lo que explica sus malas notas en matemáticas. Jennifer escribe YA paranormal, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. También escribe novelas para adultos bajo el seudónimo de J. Lynn.
Brave es la tercera parte de esta trilogía. Aun no tiene fecha de estreno en Español
MUEEEEEEERO POR LEER ESTOS LIBROS <3 TU RESEÑA ES HERMOSA !!! YA QUIERO PROBAR ESTOS LIBROS BELLOS :3
ResponderBorrarHola!!
ResponderBorrarEste libro le tengo muchas ganas, el primer libro me encantó.
Besitos :)
Hola.
ResponderBorrarHe pasado de puntillas al decir que había spoilers.
Esta es la única saga que me falta por leer de la autora, pero no se porque no me termino de animar a empezarla. He visto buenas criticas y aun así sigo diciendo "ahora no, mas adelante".
Me alegro de que te haya gustado, yo la leeré algun día, pero de momento no.
Nos leemos.
Hola, bella. Me salteé la reseña por los spoilers de los que avisaste, porque el primero lo tengo súper pendiente. Por lo pronto, me conformo con saber que te gustó. Besos!
ResponderBorrarHola,
ResponderBorrarAl igual que Sof, me he saltado la reseña porque no me quiero autospoilear mucho xD, tengo muchas ganitas de leer estos libros.
Un beso.
¡Hola! ^^
ResponderBorrarA mí también me gustó mucho este libro, como todos los de esta autora. Me encantó la historia y los personajes, especialmente Tink y Ren, que son geniales. Quizás no sea la mejor historia de Jennifer L. Armentrout (al menos para mí), pero aun así son libros que enganchan bastante.
Besos!
¡Hola! Me MUERO de ganas de leer este libro, será una de mis próximas lecturas <3
ResponderBorrarBesos