
Título Original: Confessions of an Imaginary Friend: A Memoir by Jacques Papier.
Saga: Autoconclusivo.
Autora: Michelle Cuevas.
Editorial: Ediciones Urano - Puck.
Colección: Liliput.
Fecha de Publicación: 7 Septiembre 2017.
ISBN: 9788496886544.
N° de Páginas: 176.
Goodreads
Sinopsis: ¿Quién dice que los amigos imaginarios no existen? Jacques y Fleur Papier no solo son hermanos gemelos; también son los mejores amigos del mundo. Lo comparten todo: literas, baños, helados, secretos, ronquidos. Están tan unidos que una vez llegaron a compartir –preparaos- un chicle. Tan unidos que Fleur sabe lo que piensa Jacques incluso antes que él. Por eso, cuando Jacques se entera de que Fleur le ha ocultado un secreto gigante, un secreto monumental, el secreto más alucinante del mundo, no se lo puede creer: ¡Fleur tiene un amigo imaginario! Imaginaos cómo se quedará cuando Jacques empiece a atar cabos y descubra que ese amigo imaginario es... él mismo. Un momento… ¿qué? ¿Que Jacques es imaginario?¿Intangible? ¿Invisible? ¡Llamad a los bomberos, al hospital, a la policía! ¡Jacques está a punto de sufrir un ataque al corazón! (Si acaso los seres imaginarios tienen corazón.) Aunque Fleur sea la mejor hermana del mundo, Jacques no quiere ser un hermano imaginario. Quiere ser libre. Y está a punto de emprender un sorprendente, conmovedor y divertido viaje para descubrir quién es… y adónde pertenece.
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar para esta reseña.
Opinión Personal:
Me encanta el mundo que la autora crea en cuanto a los
amigos imaginarios, porque, ¿Quién iba a
pensar que los amigos imaginarios tenían sus reuniones para hablar de sus problemas, además de un sistema que les indica a que niño se unirán como amigo imaginario? Sin olvidar que cada uno de los amigos que aparecen en la historia son fenomenales, lo que provoca que sea imposible no desear haber tenido a alguno de ellos como amigos en nuestra infancia.
Siento que este libro nos enseña que si bien el concepto o la idea de amigo imaginario lo podemos ver como algo infantil, también es de hecho lo que nos ayuda con los momentos difíciles o de timidez en cierta etapa, o como es en este caso, lo que ayuda al pequeño a mejorar al crearle seguridad en sí mismo y en el entorno que lo rodea.
Puedo decir con completa sinceridad que este libro se ha
convertido en uno de mis favoritos por mucho. Si bien tengo entendido que es un
libro infantil, creo con certeza que lo puede leer cualquier persona y terminar
enamorada de la historia, porque no solo contiene entre sus páginas una
bellísima trama, también nos regala más de un par de mensajes sumamente
hermosos. Aunque debo confesar que por lo que puedo recordar jamás tuve un
amigo imaginario, supongo que muchos de ustedes si, por lo que es fácil identificarse
con la historia, además esta tan bien elaborada la historia de un amigo
imaginario, que fácilmente puedes desear que este mundo que creo la autora,
exista realmente.
Jacques Papier siente que todo el mundo lo odia, las
maestras nunca le otorgan la palabra cuando tiene la respuesta a alguna
pregunta de la clase, la bibliotecaria jamás hace caso de sus peticiones y ni siquiera es elegido por sus compañeros en
la clase de deporte para formar parte del equipo. Por fortuna su hermana Fleur comparte
con el cada uno de sus momentos mágicos, incluso ambos tienen un mapa de todos
los lugares de fantasía que han visitado y visitaran. Un día, sin sospecharlo
las cosas empiezan a cambiar cuando se entera escuchando una conversación de
sus padres que Fleur tiene un amigo imaginario, ¿Cómo es posible que su hermana
y mejor amiga, con la que comparte todo e incluso en una ocasión compartió un
chicle, le ha ocultado la existencia de un amigo imaginario? Jaques acude a la
biblioteca a averiguar sobre los amigos imaginarios, pues si su hermana puede
guardarle un secreto tan importante, él también puede tener un amigo
imaginario.
Lo que nunca había imaginado es que poco a poco, las pruebas
le revelarían que en realidad el amigo imaginario era él. Su mundo comienza a venirse
abajo cuando él no quiere ser solo un amigo imaginario, pues Jacques quiere
tener lo que todo un niño normal de su edad puede tener, pero sobre todo,
libertad para poder ser quien el desea ser. Es así como comenzara un largo
camino, donde descubrirá que solo puede ser invisible si el permites sentirte
de esa manera.
Estaba consciente de que este libro me iba a gustar desde
que vi su portada y leí la sinopsis, pero jamás imagine que iba a terminar
amándolo de esta manera. La pluma de la autora es sensacional, le da un toque
en el que te sientes como en un hogar cálido en toda la lectura, además crea personajes
esplendidos que amas desde el primer instante. Desconozco si la autora tiene más
obras en su autoría, pero después de leer esta historia definitivamente
indagare más su trabajo, pues muero por leer más cosas de ella.

pensar que los amigos imaginarios tenían sus reuniones para hablar de sus problemas, además de un sistema que les indica a que niño se unirán como amigo imaginario? Sin olvidar que cada uno de los amigos que aparecen en la historia son fenomenales, lo que provoca que sea imposible no desear haber tenido a alguno de ellos como amigos en nuestra infancia.
Siento que este libro nos enseña que si bien el concepto o la idea de amigo imaginario lo podemos ver como algo infantil, también es de hecho lo que nos ayuda con los momentos difíciles o de timidez en cierta etapa, o como es en este caso, lo que ayuda al pequeño a mejorar al crearle seguridad en sí mismo y en el entorno que lo rodea.
No puedo decir que hay algún personaje que fue de mi
desagrado porque todos me encantaron pero definitivamente Fleur y Jaques son
mis preferidos por mucho. De Jacques me gusto su sentido del humor, lo genial
que es ayudando a los niños que lo imaginan, el cómo buscaba esa libertad tan
insistentemente y sobre todo, la forma en la que madura y se percata de que su
función es mucho más allá de sentirse invisible por ser un amigo imaginario,
pues descubre que el desempeñar dicho papel, puede hacerlo feliz y hacer feliz
a los demás. En cuanto a Fleur es una niña maravillosa, que está dispuesta a
ayudar a Jacques en lo que necesite para que él pueda sentirse mejor y
encontrar esa felicidad que tanto busca, aun si ello significa que en el
proceso pueda perderlo.
“El colegio. ¿Quién invento ese lugar tan cruel?”.
“Si, como todos los mejores amigos, había un mundo entero
que solo ella y yo podíamos ver”.
“Los incrédulos dirán que la magia es mentira, pero ¿sabéis
que? No hace falta que digas nada para demostrarles que están equivocados”.
“El mundo es un misterio con M mayúscula. Lo imposible es
posible. Y tú, Fleur, me da que eres la clase de niña que sabe que lo real solo
depende del color del cristal con que se mira”.
“Puede que fuese asqueroso. Puede que fuese amor. Y puede
que fuese una pegajosa mezcla de ambas”.
“Y es que, en realidad, eso es lo que todos queremos, que
nos conozcan así, que nos vean. No hable del pelo o la ropa, hablo de que nos
vean como realmente somos. Todos queremos encontrar a esa persona que conozca
nuestro autentico yo, todas nuestras manías, y aun así nos entienda”.
“Amigo imaginario:
Es una persona que te cae bien y con la que te gusta estar,
pero que no es real.
Una persona que ayuda o apoya a alguien que solo existe en
la mente o en la imaginación”.
“En ocasiones los amigos imaginarios tendrán que recorrer,
viajar o cubrir grandes distancias para dar con alguien que los vea. Cuando lo
encuentran, suelen quedarse largas temporadas”.
“Alimentación:
Helados flotantes con cerveza de raíz y quesos a la parrilla
lunar.
Pero su comida favorita es el polvo de estrellas”.
“Los amigos imaginarios creen. Creen en sí mismos. Creen en
ti”.
“—¿A veces tienes la sensación,
no sé, de que eres invisible?
—Todo el mundo se siente así
a veces, ¿verdad?”.
“Pase el día siguiente
compungido en mi litera superior. Eche un vistazo a la habitación. El sol
despuntaba y entraban columnas de luz a raudales. Los rayos, rebosantes de
polvo danzarín, unían las dos ventanas al suelo. Por alguna razón, se me
ocurrió que quizá fuesen esas las cosas reales que impedían que nuestra casa se
viniese abajo. No las vigas ni los clavos, sino algo más. Algo que no podía
verse con los ojos, pero estaba ahí subyaciendo a todo”.
“Tal vez estemos hechos de los mismos elementos que las
estrellas y estas están hechas de los mismos elementos que nosotros. De todas
las cosas perdidas y todas las cosas que no tienen dueño”.
“Sabía que estaba dramatizando un poco, pero era un gustazo
tener a alguien a quien culpar”.
“¡Me va a dar un ataque al corazón! ¡Llama al hospital!
¡Busca un desfibrilador!”
“Lo cierto es que, imaginario o no, solo eres tan invisible
como te sientas”.
“Hay muchas cosas reales que no pueden tocarse ni verse. La
música, los deseos, la gravedad… ¡La electricidad, por ejemplo! Y los
sentimientos. Y el silencio”.
“—Déjalo ya, ¿quieres? Nada
podrá ayudarme. Te diría que tengo el corazón roto, y que es irreparable, pero
no puedo.
—¿Por qué no? —inquirió
Fleur.
—Porque ni siquiera sé si las
cosas imaginarias tienen corazón”.
“Los problemas imaginarios a
veces pueden ser más difíciles de sobrellevar que los reales”.
“Es un grupo de apoyo. Para
amigos imaginarios en apuros. A veces es bueno rodearse de cosas como tú”.
“La verdad es que yo nunca
había estado con cosas como yo, cosas que no pudieran verse ni oírse, pero no
las típicas. Puede que me entendiesen;
por qué no. Hasta las hojas muertas se acurrucan juntas bajo los mantos
de nieve en invierno. Hasta la oscuridad se aglomera al amanecer en las
esquinas y al fondo de los cajones”.
“Imaginario o no, solo soy
tan invisible como me sienta”.
“—Bueno —conteste—, en realidad no estoy aquí. Por eso estoy…
aquí.
—¡Hala! —exclamó De Todo—.
¡Que profundo!”.
“Que no seas “real” no
significa que no seas real”.
“Creo que es como la tierra y
la luna. La luz de la luna es una ilusión. En realidad, solo está reflejando la
luz del sol, que rebota en ella como un espejo. Nosotros somos como esa luna y
sin la gente que nos ha imaginado todo es oscuridad. ¿Eso es lo que queréis?
Porque yo no. Yo quiero más. Quiero ser libre”.
“Lo único que sé es que veo a
los demás en el cine o en la frutería y pienso que a todos los envuelve su
propia historia épica, repleta de sueños, esperanzas, miedos, alergias y
curiosas fobias. Yo no tengo nada de todo eso”.
“Que tendrán las mascotas que
hasta las peores se cuelan en tu corazón, se hacen un ovillo en un cojín donde
da la luz cálida del sol y jamás se marchan”.
“¿Te has fijado en que los
ojos de las personas brillan más cuando hablan de algo que aman?”.
“El jueves, jugamos a personajes de cuentos y (cómo no)
Pierre tenía que ser el príncipe valiente, ¿Y que era yo?, te estarás
preguntando. ¿El dragón? ¿El caballero? ¿Tal vez el bufón encantador que no
corría peligro de que lo lesionaran o hiriesen? No. Pierre me visualizo como la
doncella en apuros. ¡Yo! ¡Una doncella! Y no me imagino como una princesa
guerrera intrépida y ocurrente diestra en artes marciales. Noooooo. Tuvo que subestimar mi fuerza
femenina junto con todo lo demás. No sé, puede que mi vestido tuviese volantes
y estuviese repleto de piedras en forma de corazón, y puede que llevase el pelo
exageradamente largo, pero yo me negaba a ser una doncella en apuros”.
“—Bien, ¿Dónde está esa
oficina? —Pregunte, meneando mis rizos de oro—. Los pies me están matando y
necesito sacarme estos tacones, la verdad”.
“Descubrí que lo que había en
mi interior era lo que más odiaba”.
“Lo que me gusta de los
perros es que les da igual si eres hiperactiva o tienes una pinta rara, o eres
lo peor en multiplicaciones de toda la clase. Les da igual si te llenas el
vestido de barro o nunca cuentas los chistes bien del todo, o si eres la niña
menos popular de tercero. Un perro esperara igualmente a que vuelvas a casa
todos los días. Y siempre se alegrara de verte. Para un buen perro eres la
mejor persona del mundo entero”.
“—Y ¿sabes cuáles son los
mejores perros? —Pregunto Merla—. Son los que te haces sentir que eres capaz de
cualquier cosa. ¿Cuántas personas en el mundo creen en ti así? ¿Cuántas ven
algo en ti y te hacen sentir especial?
—Casi nadie —convine—. Con
suerte, puede que una o dos en toda tu vida.
—Vale, pues ¿sabes que,
Jacques Papier, perro temporal? —inquirió Merla.
—¿Qué?
—Que has sido el mejor perro
de la historia —dijo con su amplia y fabulosa sonrisa”.
“Lo único que sabía era lo
bien que me hacían sentir y que todo el mundo (perros y no perros) debería
procurar decir esas palabras, quizás pasa sus adentros nada mas o quizás en voz
alta, con los ojos cerrados, hasta que realmente se las crea.
“Soy el mejor perro de la
historia”.
Adelante. Inténtalo.
“Soy el mejor perro de la
historia””.
“Yo creo que estarás allí.
Ella te imagino lo que te convierte en parte de ella. Creo que eso dura para
siempre”.
“Ni hay una palabra para los
mensajes secretos de una sopa de letras”.
“Ni para cuando alguien tiene
una sonrisa tan resplandeciente que debe de tener una luciérnaga atrapada en su
cabeza. (Por cierto, que rogaría que esa palabra fuese Fleur)”.
“No hay palabra para cuando
alguien cómico y peculiar como Bernard decide que es mejor ser el niño más
invisible del mundo a que le tomen el pelo. Supongo que tenía sus ventajas no
existir. Como ser etéreo, ir a la deriva, poder entrar y salir de los sitios
pasando desapercibido; no tener amigos y, por tanto, no tener nadie a quien
perder.
No hay palabra para los
barcos que quieren permanecer hundidos, las agujas que se esconden en un pajar
ni las perlas que están enterradas para siempre bajo la arena”.
“Para enamorar a una chica,
siempre es buena idea usar la imaginación”.
“Para ser sincero, empezaba a
pensar que era impresionante ver las facetas de alguien que nadie más veía”.
“Viéndolo, viendo su
verdadero yo, era inevitable pensar que todos y cada uno de nosotros somos
increíbles.
Y supongo que ese somos me
incluía a mí, pensé”.
“Pero ¿Qué tenía yo de
especial?, me pregunte. Me imagino que uno siempre sabe ver esas cosas de sí
mismo, quizás porque es demasiado subjetivo, como una flor que mira hacia abajo
y se piensa que no es más que un tallo. Supongo que lo importante es confiar en
que lo eres. En que eres especial. Y quienes te rodean lo ven con más claridad
de la que jamás te imaginarias”.
“Claro que fue duro, al
principio, pero luego entendí que puede que algún día recorra el mundo entero”.
“Ni que costara tanto. Solo
hay que traspasar el exterior. ¿Te has fijado alguna vez en que sucede lo mismo
con la gente real? Aunque una persona tenga setenta años, la reconoces igual.
El secreto está en los ojos”.
“Qué raro era, me di cuenta
entonces, recuperar algo de lo que te habías desprendido por no ser consciente
de su valor. Sujete la brújula con fuerza, entendiendo su verdadera magia; magia que me recordaba lo que había perdido y
que me decía que valorase el momento presente, porque puede que también eso
desapareciese pronto”.
“No les falta razón a quienes
afirman que el tiempo vuela cuando intentas que tu mejor amigo haga algo en
contra de su voluntad”.
“El miércoles, Zoë, que
estaba aún más guapa con los dos ojos, le pregunto a Bernard si pensaba ir al
baile del colegio. Bernard dijo que seguramente se pasaría y Zoë dijo
(¡agárrate!) “nos vemos allí”. ¡Nos vemos allí! En cuarto de primaria eso
equivalía a poco más o menos a esta prometidos”.
“Debajo figuraba las cuatro
palabras más impresionantes de todas: “y su simpático ayudante”. ¡Bendita fama!
¡Bendita fortuna!”.
“No tuve el valor de
despedirme.
Sabía que me pediría que me
quedara y, si lo hacía, me quedaría. Bernard era como una tortuga que apenas empezaba
a sacar la cabeza de su propio caparazón. Si me quedaba, al menor sobresalto
volvería a refugiarse al abrigo de mi compañía. Y yo no quería que Bernard
volviese a esconderse, eso estaba claro. Quería conservar este sentimiento de
orgullo por haber contribuido realmente a cambiar la vida de alguien. Y eso,
pensé, me hacía un poquito menos invisible”.
“Y entonces me quede solo de
verdad.
¿Quién eres cuando todo lo
que sabias de ti mismo se ha esfumado?
¿Quién eres cuando no hay
nadie que te recuerde tu función, ni hay recuerdos que lamentar o que te
reconforten?
¿A qué te parecerías si no
recordaras haberte parecido nunca a nada? ¿Qué forma adoptarías?
¿Qué soñarías por las noches
si no tuvieras recuerdos? ¿Qué notas se te quedarían grabadas en la mente si no
recordaras ninguna canción?”.
“Puede que mis recuerdos se
hubiesen desvanecido, pero las personas que había conocido formaban parte de mí.
Ellas me habían hecho. Y en ese sentido comprendí que simplemente siendo yo
mismo estoy con ellas, con toda su generosidad, todo su valor y
desprendimiento”.
“Supongo que hay que verse
privado de todo para valorar de verdad cualquier cosa”.
Ese final es todo lo que está
bien en el mundo. Aunque si, en efecto, me imaginaba el final de forma
diferente aunque similar, tengo que decir que casi lloro con ese desenlace, es
tan hermoso que es difícil estar decepcionado. Es una historia con la que es fácil
enamorarte y amar a los personajes. A pesar de que sea un libro bastante corto
eso no evita que posea mensajes bastante positivos y en pocas palabras,
sensacionales. Hay un dicho que dice que las mejores cosas vienen en empaque
pequeños, este libro es un fiel ejemplo de ello.
Veredicto:
“Confesiones de un amigo
imaginario” es un libro excepcional que pareciera ir dirigido al público
infantil pero en lo personal, me ha demostrado que cualquier adulto puede
disfrutar de la historia y aprender de ella. Pues nos ayuda a continuar soñando
y a no darnos por vencidos hasta cumplir dichos sueños.
Sobre la escritora:
Me laegro que te haya gustado pero este libro no es para mi. Lo dejo pasar.
ResponderBorrarSaludos
Hola, bella. Ya me compraste con el primer párrafo, pero con el resto me dejaste maravillada ♥. Suena muy bien, y a mí me encantan los libros infantiles así, por lo que espero cruzármelo por acá.
ResponderBorrarBesotes!