Título Original: The Cursed Queen (The Impostor Queen #2).
Saga: La Reina Impostora - 2° de 3.
Autora: Sarah Fine.
Editorial: V&R Editoras - VRYA.
Colección: Literatura Juvenil.
Fecha de Publicación: Julio 2017.
ISBN: 9789877473049.
N° de Páginas: 480.
Goodreads
Sinopsis: Ella está maldita por la magia del hielo y del fuego. Y ahora, deberá luchar contra un enemigo invisible, que se encuentra en sus venas. Ansa siempre fue una luchadora, desde pequeña peleó contra los invasores que asesinaron a sus padres y la tomaron a ella como trofeo. También peleó por su lugar junto a Thyra, la hija de Lars, el Jefe Krigere. Peleó por tener un status como guerrera de su tribu: la sangre y la victoria son la base de su vida. Pero el día en que los Krigere cruzan el gran lago y amenazan a la reina de Kupari, todo cambia. Esta vez, Ansa se enfrenta a un enemigo completamente distinto. A un enemigo que está oculto en sus propios huesos. Y entre más lucha contra él, más peligroso se vuelve todo. Si Ansa no logra controlar esa magia letal que lleva en su sangre, todo por lo que siempre luchó acabará destruido.
Gracias a V&R Editoras por el ejemplar para esta reseña.
Opinión Personal:
Advertencia: Esta reseña puede contener spoilers.
Recuerdo que cuando leí la primera parte de esta historia no
esperaba nada del libro, y cuando termino sorprendiéndome, superando las inexistentes
expectativas que tenía, se convirtió en uno de mis favoritos. Es por ello que tenía
un poco de miedo de leer esta segunda parte, porque temía que me defraudara o
algo similar. Por fortuna no me defraudo, aunque si lo sentí un poco más lento
que “La reina impostora” igual termino agradándome, por lo que fue una lectura
bastante agradable y sobre todo, una historia que nos permite conocer la otra
cara de la moneda y que nos deja con bastantes deseos de conocer el desenlace.
Ansa fue arrebatada de su familia y su tribu Kupari desde
que era pequeña. Casi siempre tuvo que luchar y demostrar su valentía para
demostrar que merecía ser parte de los Krigere, su vida se resumió en desear
marcas de muertes y llevar acabo más invasiones para generar riquezas a su
tribu. Sin embargo todo está a punto de cambiar cuando Lars, jefe de los Krigere
ha decidido invadir Kupari, pronto las fuerzas de su tribu se verán reducidos a
cenizas cuando la Valtia destruya a toda su tripulación, travesía a la que solo
sobrevivirán Ansa, Thyra y Sander.
Las cosas comenzaran a complicarse más cuando deban volver con su gente para darles las malas noticias. Thyra como única heredera tomara el papel de Jefa de tribu y Ansa estará ahí para ella como siempre lo ha hecho. Pero para Ansa las cosas están lejos de ser fáciles, ya que al parecer la reina bruja la ha maldecido para seguir aniquilando a los Krigere.
Las cosas comenzaran a complicarse más cuando deban volver con su gente para darles las malas noticias. Thyra como única heredera tomara el papel de Jefa de tribu y Ansa estará ahí para ella como siempre lo ha hecho. Pero para Ansa las cosas están lejos de ser fáciles, ya que al parecer la reina bruja la ha maldecido para seguir aniquilando a los Krigere.
Es así como la guerrera tendrá que enfrentarse a luchar
contra la maldición que amenaza la vida de su tribu y al mismo tiempo descubrir
las miles de conspiraciones que se forjaran a su alrededor en la búsqueda de
poder. Lo que menos espera Ansa, es que el
descubrir el origen de la magia que posee la llevara a ser manipulada por
varias personas, pues podría ser el arma perfecta para terminar con los Kupari.
Como si fuera poco, Ansa se verá involucrada en miles de intrigas tratando de
descubrir quien a su alrededor dice la verdad, al mismo tiempo que tendrá que
luchar porque la magia que se ha hecho presente en su interior, no termine
asesinándola.

Hay dos aspectos que me hicieron que este libro me gustara
mucho más de lo que había imaginado, el primero de ellos es el hecho de que
esta segunda parte no sea como tal una secuela, pues más bien la historia
ocurre al mismo tiempo que los hechos de la primera parte, y aunque en un principio
me confundí un poco, cuando capte esta línea del tiempo el libro comenzó a
gustarme mucho más. En segundo fueron las intrigas, te confundías tanto que en
realidad no sabías quien estaba mintiendo, en un momento te convencías de quien
era verdaderamente el malo para segundos después creer en la inocencia de dicho
personaje y pensar que su contrario era el antagonista, fue algo que realmente
me gusto pues, al menos desde mi perspectiva no logre saber realmente quien era
el conspirador hasta que este fue confirmado por la autora, por lo que me gustó
mucho toda esta intriga, dudas y suspenso que le sumo muchísimos puntos a la
trama.
Tengo que decir que lo poco que me desilusiono es no haber
visto a los personajes de la primera entrega, pues yo había creído que sería
una segunda parte tal cual, que seguiríamos la lucha e historia de Ellie y los
demás personajes que conocimos en “La reina impostora”, pero desafortunadamente
no fue así.
Por otra parte lo que me gustó
mucho, fue que al igual que en el primer libro hubiera una relación fuera de
los estándares por decirlo de una forma, pues es obvia la relación entre Ansa y
Thyra, por lo que me sigue agradando que en sus historias, la autora incluya
personajes de diferente orientación sexual, pero sobre todo, que a lo largo de
la historia esto sea algo normal y no provoque algún tipo de problema con las
personas que están consciente de esto, más bien lo toman como lo que es, algo
normal y que se debe de respetar. No puedo dejar de mencionar que los acontecimientos de la tribu
Krigere me recordaron un poco a la serie Vikings, debido a su sed de sangre y
conquista, de hecho Ansa me pareció mucho más a este tipo de personajes.

Ansa me desespero durante casi todo el libro, su mentalidad
un poco neandertal al solo tener deseos de sangre y lucha me desquiciaban por
completo, al igual que sus inseguridades y el hecho de querer ser todo para
Thyra. Creo que en cuanto a dudar de las dos personas que intentan
“manipularla” y cambiar de bando cada cinco minutos, la comprendo, porque yo
también llegue a dudar de todos, sin embargo creo que es un personaje que crece
muchísimo a lo largo de la historia.
Sander me sorprendió mucho, es un personaje al que empiezas odiando pero al final sus acciones son tan geniales que definitivamente se gana tu amor y respeto. Definitivamente odie a Jaspar y Nisse pero al mismo tiempo me parecieron buenos “villanos” porque logran jugar con tu mente. Sin lugar a dudas mi personaje preferido fue Thyra, la ame de principio a fin, a pesar de que la autora logro que dudara de ella en un par de ocasiones. Por ultimo me gusto ver la presencia de Sig nuevamente aunque en el primer libro lo odie, aquí me agrado un poco más. No puedo dejar de menciona a Halina, un personaje con mucha fortaleza que nos da un par de lecciones.
Sander me sorprendió mucho, es un personaje al que empiezas odiando pero al final sus acciones son tan geniales que definitivamente se gana tu amor y respeto. Definitivamente odie a Jaspar y Nisse pero al mismo tiempo me parecieron buenos “villanos” porque logran jugar con tu mente. Sin lugar a dudas mi personaje preferido fue Thyra, la ame de principio a fin, a pesar de que la autora logro que dudara de ella en un par de ocasiones. Por ultimo me gusto ver la presencia de Sig nuevamente aunque en el primer libro lo odie, aquí me agrado un poco más. No puedo dejar de menciona a Halina, un personaje con mucha fortaleza que nos da un par de lecciones.
“Te amo, pensó Lotta mientras la oscuridad se cerraba. Nunca
dejes de pelear.
Un día serás lo suficientemente poderosa como para matarlos
a todos.
Un día nos vengarás”.
“No dudo de ti. Únicamente del destino y los planes hechos
por cualquier mortal”.
“Lo que debe de importar es mi espíritu, mi disposición a
luchar. Todos sangramos color rojo”.
“Vuelvo a mirar hacia atrás, me digo que no debo observarla.
No debo preocuparme de lo que piense, no debo preocuparme por ella”.
“Me pregunto que pensaran de mí, la guerrera del cabello
como fuego que descenderá sobre ellos como un lobo hambriento.
No me engaño. Mi imagen no inspira miedo.
Pero debería”.
“Si quieres vivir, debes ganarte el privilegio de hacerlo.
Aprendí esa lección a muy temprana edad”.
“Ella me dio esperanza. Ella me hizo desear.
Hasta que intente hacer realidad ese deseo.
“No tengo idea de dónde vengo, solo recuerdo las llamas y la
sangre. Mi historia es tan violenta que algunos dicen que explica la marca roja
en mi pantorrilla derecha, que tiene la forma de una llamarada. No lo niego.
Por lo general, agrego que también explica cómo sobreviví: estoy hecha de fuego
y sangre, y es por eso que lucho tan bien”.
“Si mi muerte es el precio de la victoria, estaré feliz de
pagarlo”.
“Mi combustible es el odio”.
“Rendirse es debilidad”.
“A un Krigere se le concede la entrada al cielo solo después
de una victoria, o si muere luchando”.
“A un guerrero se lo entierra con sus armas en caso
contrario, llega al campo de batalla celestial desarmado y lleno de vergüenza”.
“La muertes es patética, no importa como llegue”.
“Deja de permitir que el dolor te confunda”.
“Sander solía estar lleno de luz y vida, y ahora corteja la
muerte como si la quisiera de compañera”.
“Esto es peor que la muerte, peor que la perdida: es la
nada. Derrota total. Y hay más que dolor en sus gritos: puedo oír su miedo”.
“Ella es tan reservada, incluso conmigo, no importa cuánto
me estrelle contra sus paredes”.
“Thyra no dejo espacio para estos sentimientos, así que
permanecieron metidos dentro de mí, ardientes”.
“¿Por qué creo que puedo protegerla? Está enfrentando la
pelea de su vida”.
“Nunca quise volver a estar indefensa. Me niego a estar
desamparada. No dejare que la bruja gane”.
“Hay algunas cosas que no se pueden soportar ni sobrevivir,
no importa cuán fuerte sea el guerrero. Algunas heridas son fatales”.
“Suenas como si ya te hubiera derrotado. ¿Te has rendido
antes de luchar hasta el último aliento?”.
“No debería sentirme tan mal. Matar es tan natural como
comer o dormir. Es el derecho del vencedor sobre el conquistado”.
“Cualquier jefe se sentiría privilegiado de tener un lobo
tan leal como tu junto a ella. O junto a él”.
“Nunca en toda mi vida me había sentido tan poderosa o feroz
como cuando Lars me miro con respeto”.
“No puedo evitarlo. Siempre he confiado en ti. No eres una
conspiradora. Usas tus emociones como una capa. Ríes cuando estas feliz y
atacas cuando estas enojada. Contigo siempre se dónde estoy”.
“No finjas conocerme. Ha pasado mucho desde que te fuiste”.
“Estoy sugiriendo que tu no lo mereces. Tu lealtad debería
de ser recompensada con confianza. Pura, inquebrantable confianza a cambio de
tu devoción pura e inquebrantable”.
“Tanta devoción. Lo puedo ver en tus ojos. Un jefe sueña con
un lobo así y aquí estas”.
“Me gano cada segundo que pasare en el infierno algún día”.
“Supongo que las mismas palabras son más dulces dichas con
voz tranquila y mano suave”.
“Es increíble como una mentira atrae otra, como una vez que
empiezas, la verdad perece en una muerte rápida”.
“No debí haber dudado tanto de ti. Eres la única persona en
todo el mundo que sé que me cuidara la espalda. Fue ingrato dudar de ti”.
“No es cobardía revaluar tu estrategia cuando tu enemigo
resulta ser mucho más poderoso de lo que creías. No hacerlo, sin embargo, me
parece idiota”.
“—El riesgo es parte de la
vida.
—Pero la imprudencia no tiene
por qué serlo”.
“Un insulto envuelto en un cumplido. Que inusitadamente
astuto de tu parte”.
“Es un tesoro robado, y yo soy el más codicioso de los
ladrones”.
“Al parecer, cuanto más me pesa la conciencia, más fácil
resulta que las mentiras fluyan”.
“Sé que has tenido que trabajar más duro que todos nosotros,
y que tu carga es grande. Pero también sé que eres más fuerte como para
llevarla”.
“Mis labios tiemblan de frio al darse cuenta de que me ha
descubierto, que mi montaña de mentiras se has desmoronado hasta convertirse en
polvo en apenas un instante”.
“Me has mentido. Has estado mintiendo todo este tiempo”.
“Porque me has mentido. ¡En mi propia cara! Sabiendo lo que
estaba en juego, sabiendo adónde íbamos, sabiendo que dependía de ti, me mentiste
a mí. A tu jefa. Y ni siquiera fue solo una ocasión. Una y otra vez, al
parecer. Y me comí tus mentiras como un pastel de miel. Estaba tan deseosa de
creerte”.
“Pero me has mentido. No importa por qué razón”.
“Nadie habría oído la verdad. Éramos solo tú y yo, como
ahora. Podrías haber confiado en mí. Podrías haber sido sincera. Y en vez de
eso, construiste una pared entre nosotras, para protegerte a ti misma”.
“Cuando ya lo has hecho una vez, el camino se hace más
fácil. Los senderos se abren, la vacilación se esfuma con las repeticiones”.
“Nunca pensé que una simple mentira pudiera ser tan mortal.
Excepto que no fue solo una mentira”.
“Cuando hay dificultades, tus decisiones son más
significativas. Es entonces cuando descubrimos de que estamos hechos”.
“Todos los desafíos pueden ser superados con la estrategia
correcta”.
“Tal vez sean como los Krigere, y acepten entre ellos a
cualquiera que se gane su lugar, en vez de confiar en lazos de sangre y
parecidos”.
“El tiempo se lleva todos los reclamos”.
“Me está tratando como a uno de sus guerreros secundarios en
lugar de su lobo, que ha guardado su sueño y permaneció a su lado. Al que ella
besó. Al que fue lo suficientemente cruel como para darle esperanza: Me ha
desechado como un hueso. Me despojo de lo que era útil y arrojo el resto. El
dolor arde en mí como el fuego de un herrero; bajo, caliente y completamente
insaciable. No ayuda que los demás me miren con recelo, sin duda preguntándose qué
ha cambiado”.
“Debería estar ahí con ella.
Pero ya no confía en mí. Dejo que una pequeña mentira
borrara de su memoria años de devoción. Suelto un suspiro tembloroso a medida
que entiendo la verdad. Si eso fue todo lo que hizo falta para destruir
cualquier sentimiento que haya tenido por mí, no deben haber sido muy fuertes
en primer lugar.
O tal vez no soy la única que ha estado mintiendo”.
“Todo eso está en el pasado. Encontramos nuestra victoria
incluso en la derrota”.
“Es gracioso como uno nota pequeñas cosas aun cuando el
mundo se está desmoronando”.
“Intento controlas mis pensamientos. Es agotador. Antes,
debía reprimir la maldición. Ahora debo sofrenar los recuerdos. Solían vivir
solo en mis sueños, vagos y horrorosos. Pero ahora se ciernen en los bordes de
los momentos de vigilia, como depredadores que dan vueltas esperando el momento
adecuado para saltar”.
“Me he convertido en mi propia enemiga”.
“Sus mentiras sabían tan dulces como la verdad”.
“—Tus guerreros dicen que soy
una bruja.
—Tienen miedo de ti. Como
debe ser”.
“Tamaño poder. Y un guerrero debe respetar el poder donde
sea que lo encuentre, en cualquier forma”.
“La lealtad es algo precioso. Duro de ganar, duro de
perder. Se da fácil, se traiciona fácil”.
“Porque a menudo tomo decisiones arriesgadas. Espero no
arrepentirme de esto”.
“Lo que sea que tenga que hacer, como siempre he hecho”.
“Una Thyra astuta y despiadada.
Exactamente el tipo de persona que podría usar el amor y la
confianza de alguien en su contra”.
“Porque es demasiado doloroso, pienso.
¡Porque fueron víctimas! Porque eran débiles. Demasiado
débiles para protegerme de los monstruos”.
“Todavía está luchando. Pero sin dagas ni hachas”.
“Pero la libertad tiene un precio”.
“Prefieres que mueran por ti a que vivan por alguien más”.
“Veo la devoción que lleva a una persona más allá del miedo
al dolor, a la oscuridad y a los monstruos que surgen del agua para llevarse
todo tu mundo”.
“Me pregunto que lleva a una persona más allá del miedo de
saber que es un monstruo. Que goza de la violencia. La magia no me hizo así. Me
entregue a esto años atrás.
Me entregue porque no podía soportar ser la presa, y mi
única opción era convertirme en el depredador”.
“¿Debo estar agradecida por tu silencio, que permite que
continúe la injusticia? Gracias por no intentar evitar que mi gente sea
expulsada de su hogar para morir de hambre en el frio. Gracias por no hacer
nada mientras los invasores toman la mejor comida y el mejor combustible,
mientras las personas que construyen esta ciudad enflaquecen, se debilitan y
desesperan. Gracias por ser parte del monstruo que nos aplasta. ¿Crees que
porque no tiene un cuchillo en la mano, no eres parte de la matanza?”.
“Oh, lo siento. ¿Debería ser tranquila y dulce todo el
tiempo? ¿Eso te haría las cosas más sencillas?”.
“Espero que reconozcas lo mucho que significas para
nosotros. No dudes de tu valor. Y no dejes que nadie más lo haga”.
“Me llenaba de orgullo ser una vencedora, y la seguridad de
ser parte de una tribu tan fuerte que nadie podría separarnos y llevarme
lejos”.
“Aunque no hay nadie más feroz o más fuerte que tu como para
soportar semejante carga. No tengo ninguna duda al respecto”.
“¿Qué tal si tuvieras un jefe que amara lo que eres, en
lugar de temerte o despreciarte?”.
“Estoy tan cansada de ser la cuerda en este juego de tira y
afloja”.
“Ella no acepta nada. Siempre siembra la duda. Pero cuando
debió beberse ese trago amargo ella misma, no le gusto el sabor”.
“Me cuesta ver más allá del daño que ha hecho. Y cuando te
miro, puedo ver sus marcas en ti. Te veo luchando para esconder quien eres,
conteniendo todo lo que está dentro tuyo para lograr su aprobación. Me
enfurece. ¿Por qué amas a alguien que no te ama cómo eres?”.
“Dudar de ti misma y de lo que puedes hacer… y de si debes
ejercer el poder que tienes o no, no puede ser saludable para ti”.
“Siempre concentrada en el lado malo de las cosas”.
“Y en ellos veo la verdad.
No fui maldecida por la reina bruja ese día en el Torden.
Me convertí en la reina bruja”.
“No me salva del dolor. Pero los guerreros pueden soportar
el dolor”.
“Solo quiero pertenecer a una tribu. Necesito ser parte de
algo fuerte. De entre todas las personas, tu deberías de entenderlo”.
“Supongo que ese “algo fuerte” que elijas depende de cómo
definas la fuerza”.
“—No deben sufrir por esta
lealtad.
—A veces eso es lo que exige
la lealtad”.
“—Tu padre solo quería que
fueras fuerte.
—¿Eso es fuerte? ¿Tener la
capacidad de perforar la carne suave con una cuchilla afilada?
—Lo haces sonar mezquino
cuando lo describes así. Pero no hay mayor poder que el de tomar una vida.
—¿Qué pasa con el poder de
preservar la vida? ¿Qué hay del poder de defender y nutrir a un pueblo?”.
“Nos dirigimos a cada batalla
sabiendo que somos fuertes, y que nadie puede derrotarnos”.
“—Así que somos una peste.
Como las langostas. Arrasamos un campo y luego vamos por otro.
—¿Cómo puedes hacer que suene
patético y desagradable?
—Es un talento, supongo”.
“Yo mato sin piedad y sin
arrepentirme cuando no tengo elección. Pero la idea de matar a alguien que no
era ni podía ser jamás una amenaza contra mi vida o la de mi gente… No puedo”.
“Como desees. Pero me cuesta
vivir sabiendo que arrancamos a los niños de sus familias, que matamos cuando
no tenemos que hacerlo, que lo vemos como un motivo de orgullo ¡Que marcamos
nuestra propia piel para alardear de eso! Me enferma”.
“Entonces somos extrañas. Es
mi palabra contra la suya. Eres libre de elegir”.
“—Desde que tengo memoria,
Thyra, quise estar contigo. Nunca había visto a nadie pelear como tú, tan
hermosa y letal. Nunca te he entendido. Lo sé. Pero siempre hubo algo… Algo que
no podía dejar de anhelar. Eras un misterio y yo quería ser la única que
pudiera descifrarlo. Todo lo que siempre quise era que me miraras y me dijeras
que era tuya. Sabía que no podía ser tu pareja, pero mi único deseo era ser tu
lobo.
—Siempre has sido una fuerza
por tu cuenta. A mi también me encantaba verte pelear. Tú tienes una ferocidad
que me falta.
—Y tú tienes una gracia que
no poseo”.
“Pero cuando eres como una
extraña en tu propia tribu, cuando debes usar una máscara cada día para ser
aceptada, ¿pueden culparte por estar aterrorizada de mostrar quien eres
realmente?”.
“Parece que ninguna de las
dos puede aceptar a la otra”.
“Eso está en lo profundo del
pasado. Y con el presente tenemos más que suficiente como para mantenernos
ocupados”.
“Ella complica lo que debería
de ser sencillo”.
“No, porque somos opuestas, y
nos estrellamos una y otra vez y siempre terminamos en el mismo lugar. Ella me
quita mi armadura y accede a lo que hay debajo. Una parte de mi lo odia. Y el
resto no quiere que se detenga”.
“—¿Por qué, Jaspar, crees que
soy débil?
—Nunca podría pensar que eres
débil. Pero creo que ella te avergüenza. Hace que te preguntes quien y que
eres.
—¿Nunca debería cuestionarme
quien y que soy, o las cosas que hago?”.
“Pero hasta ahora cada
intento de persuadirla solo reforzó su resolución. Sin embargo, todo el mundo
tiene límites”.
“La lealtad es dura de ganar
y dura de perder”.
“Todo este tiempo tuvo un
plan, y estaba dispuesta a destruir su propio cuerpo para llevarlo a cabo. Ella
nunca pedirá piedad. Nunca se doblegara”.
“Mientras cada uno de
ellos se mantuvo firme y en su lugar, ya
sea por principios, por avaricia o hambre de poder, me arremoline como una
llama en la brisa. Me merezco cada traición; después de todo, yo los traicione
a todos primero”.
“Ahora puedo ver el odio
total que ha estado ocultando durante tantos días”.
“Quieres que te mire a los
ojos. No lo mataras cuando este dormido porque quieres que sepa lo que está
pasando. Lo quiere consciente, para que sienta cada segundo de dolor y sepa que
Sig es la fuente. El calor de su odio llena toda la habitación y nos hace sudar
a los dos”.
“O su magia es un pozo muy
profundo, o su espíritu es inquebrantable”.
“Eligio a Thyra. Mi compañero
de combate eligió la misericordia, la lealtad y la fe. El escogió romper con
nuestro pasado brutal y confiar en un futuro frágil. Supongo que ese “algo
fuerte” que elijas depende de cómo definas la fuerza, me dijo. Y ahora sé cuál
fue su respuesta”.
“¡El poder es lo único que
vale la pena tener!”.
“Todavía no sé lo que soy.
Pero ahora sé por qué lucho”.
“Siempre pensé que se estaba
dando aires, pero ahora me doy cuenta… Estaba tratando de ayudar. Él era mi
verdadero hermano. Mi verdadero amigo”.
“Tal vez lo haya hecho. Es
una jefa, y ese es su privilegio. Pero creo que solo quería que fuera la mejor
versión de mi misma. Ahora la veo por lo que realmente es: humana, luchando,
con aspiraciones, buscando más allá del poder para aferrarse a la luz, y
esperando que los demás hicieran lo mismo”.
“Tenías razón. La elijo a
ella. No soy el perro de nadie. Pero supongo que siempre seré su lobo”.
“Lo necesito ahora. No puedo
seguir sin eso. Pero eso significa que debo confiar en lo extraño dentro de mí.
Debo aceptarlo como mío. Debo aceptarlo como parte de mi”.
“Es el lugar donde Jaspar y
yo discutimos, el lugar donde el trato de envenenarme, no con polvo o bayas
toxicas, sino con palabras cuidadosamente elegidas”.
“No tenía ni idea de lo
peligrosa que era la paz, pero voy a luchar por ella de todos modos”.
“—No sé qué va a pasar.
—Ninguno de nosotros lo sabe.
Eso es lo molesto del futuro.
—Muy molesto”.
“Un Soturi sigue siendo una
persona. Una Valtia es una persona”.
“Harás lo que creas que sea
correcto, siempre. Todo lo que debes hacer es recordar a las personas que
sirves. Recuerda que lo que haces es para ellos”.
Muero por leer la culminación
de esta historia, estoy principalmente interesada en ver la interacción de
nuestras dos protagonistas, Ellie y Ansa, el cómo lucharan por defender lo que
cada una cree que es correcto, además de cómo se resuelven las incógnitas que
se dejaron en ambos libros. Esta segunda parte me ha gustado, especialmente el
conocer el origen de la verdadera reina de los Kupari, y aunque a veces podía
ser bastante predecible era aceptable. Una de las cosas que más destaco es la
facilidad de la autora para jugar con tu mente, pero sobre todo lo bien elaborada
que están las escenas de acción, esos últimos capítulos valen totalmente la
pena.
Veredicto:
“La Reina Maldita” es una
excelente segunda parte, conoces el lado de la moneda que desconocíamos en “La
reina impostora”, además de prepararte de excelente forma para el desenlace,
una historia llena de aciertos con la cantidad de acción necesaria para
mantenerte con los deseos de saber que pasara.
Sobre la escritora:
Sarah Fine es la autora de Of Metal And
Wishes, Of Dreams And Rust y de la saga Guards of the Shadowlands. Su trabajo más reciente es La Reina Impostora, que es el primer tomo de
una serie de fantasía. Fine también
coescribió con Walter Jury dos thrillers de ciencia ficción; Scan y Burn. Además
es la autora de varias sagas para adultos, entre las que se encuentran Servants
of Fate y The Reliquary. Cuando Sarah no está escribiendo, está psicoanalizando
a alguien. A veces, hace las dos cosas al mismo tiempo.
The True Queen es la tercera parte de esta trilogía. Aun no tiene fecha de estreno en español
Ostras no había leído nada de esta serie pero promete.. promete cosas muy interesantes, me lo llevo apuntado.
ResponderBorrarUn bes💕
Ay, qué ganas de leer este. Leí el primero el año pasado y también superó mis expectativas por lejos. A ver si lo consigo!
ResponderBorrarUn besote ♥
Wow, este libro me gusto, no solo por el cambio que tuvo con el primero sino por como avanzaba la trama, ya quiero que publiquen el tercero =D; por cierto me ha gustado mucho tu reseña y las imágenes que utilizaste quedan geniales.
ResponderBorrarSaludos y espero poder contar con tu visita =D
¡Hola! No conocía estos libros, pero parece que pintan bien, si veo el primero por ahí quizás le de una oportunidad :) ¡Un besito!
ResponderBorrarNo veo la hora de que salga el 3ro. Osea quiero saber que pasa con Ansa, Elli, Kauko, Sig. Hayy ya lo quiero!!!!!
ResponderBorrarHola algun@ sabe si el tercer libro ya tiene fecha de estreno en español?
ResponderBorrarMuero por leerlo!
Hola!! Una pregunta, alguien sabe si ya está disponible, la tercera parte de la saga, en español? Gracias!
ResponderBorrarEnero 2022, acabo de terminar los 2 primeros libros y sigo esperando por el 3ro... creo que perderé la fe xD
ResponderBorrar