Título: Una pasión
Vintage.
Título Original: A Vintage
Affair
Autora: Isabel Wolff.
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9786073115117
ISBN: 9786073115117
Nº Páginas: 424
Sinopsis: Los viejos vestidos vintage, ahora tan de moda, esconden historias que resumen una vida entera. Eso lo sabe muy bien Phoebe Swift, que a los treinta y tres años renuncia a su puesto de trabajo en una prestigiosa galería de arte para abrir una tienda de ropa y accesorios de otros tiempos en un suburbio de Londres.
Un día Phoebe visita a Thérèse, una anciana francesa dispuesta a vender su fabulosa colección de vestidos, a excepción de una prenda: un abrigo azul para niña. Las dos traban amistad y finalmente Thérèse, gravemente enferma, decide revelar la historia del abrigo. Entre vestidos espléndidos, cálidos gestos de amistad y tragedias imposibles de olvidar, discurre esta hermosa novela que, cosiendo retales del pasado, da un nuevo valor a nuestro presente.
Gracias a la Editorial por el ejemplar.
Opinión Personal:
OMG es lo que puedo expresar para
dar la impresión de este libro, desde que leí su sinopsis supe de una forma
casi obsesiva que tenía que leerlo por alguna razón me llamo de sobremanera la
atención, gracias a Penguin Random House tuve la oportunidad de hacerlo y no
me arrepiento de haberlo hecho, creo que mis instintos iban por buen camino.
Hace demasiado tiempo que un libro no me enamoraba de tal forma, que no se me
formaba ese nudo en la garganta mientras pasaba página tras página. Tal vez no
sea el mejor libro de la historia pero sin duda tiene una hermosa historia con
personajes excepcionales y con dos historias que se entrelazan de una forma
excepcional, de no haber sido por los inconvenientes que se me presentaban con
la vida cotidiana creo que lo hubiera devorado en un día.

El día de la inauguración de su
tienda Phoebe tiene una entrevista con Dan quien trabaja en uno de los
periódicos locales para hablar de su tienda, gracias a ese artículo suceden
muchas cosas que ayudan tanto a Vintage Village (la tienda de Phoebe) como a su
propietaria pero especialmente recibe la llamada de la señora Bell, quien busca
vender algunas de sus prendas en Vintage Village puesto que ella ya no las
necesitara. Cuando Phoebe accede a la cita de la señora Bell para evaluar las
prendas piensa que será una cita más de trabajo pero pronto se dará cuenta que
es mucho más allá de eso. Entre sus posesiones la Señora Bell posee un abrigo
azul que ha guardado por años aun así no desea venderlo pero la curiosidad de
Phoebe hace que la señora Bell le diga que la historia de aquel abrigo es
demasiado personal, una historia que ni siquiera se atrevió a contarle a su
esposo y que ahora cuando se encuentra en una etapa de su vida donde sabe que
necesita desahogarse con alguien, basta unos minutos y la presión de compartir
con alguien la angustia que acarrea su pasado para que la señora Bell comience
a relatar la historia de aquel abrigo a Phoebe ya que por alguna razón siente
que ella es la persona correcta a la que debe hacerlo, una afinidad por
contarle dicha historia ya que presiente solo ella sabrá comprender.
La historia del abrigo azul nos
revela la infancia de la señora Bell, su amistad con Monique durante la guerra
en Francia y como es que Therésè piensa que traiciono a su amiga por un error
que cometió, es así por lo que ha mantenido ese mismo abrigo con ella con la
esperanza de algún día dárselo a ella, aunque sabe que eso no es posible por
que sabe que su amiga ha muerto en los campos de concentración. Al termino de
la historia Phoebe le dice que era apenas una niña y que no hizo nada a
propósito, era un error que no sabia que cometía, al hacer dicha acción que
llevaría a su amiga a su futuro, para tiempo después decir que esa afinidad,
eso en común que ambas tienen es que ambas le han fallado a sus mejores amigas,
puesto que ella también cometió un error con Emma al enamorarse de la persona
que su amiga amaba y comenzar una relación con esa misma persona, algo que
quizás fue lo que llevaría a la muerte a Emma.
A través del libro, podemos ver como
la amistad de la señora Bell y Phoebe crece, no solo por ese detalle que ambas
conservan sino también porque entre las dos encuentran esa persona con la que
pueden desahogar sus penas sin sentirse extrañas, la señora Bell se convierte
en la mayor consejera de Phoebe y de alguna manera esta última siente que puede
ayudar a Therésè a conseguir esa paz interna que necesita para cerrar ese capítulo
que la atormenta tanto. Phoebe conoce más personas en su vida, forma relaciones
de amistad cercana con Annie la persona que la ayuda en su tienda, Miles quien
en poco tiempo logra ser una persona demasiado importante para ella, hace lo
necesario para mantener la relación con sus padres ahora que ellos se
encuentran divorciados y aun así sigue apoyando a cada uno de los dos sin dejar
que las decisiones influyan en su relación, Dan quien a pesar de que en un
principio le da una impresión errónea termina siendo esa parte quizás relajante
y espontanea que necesita en su vida para saber que en ocasiones necesita solo
dejarse llevar para que la vida pueda ser mucho más fácil y menos tediosa.
No puedo decir mucho más sin dar
detalles que relatarían el final o darían pistas de este, solo puedo decir que
es una gran historial, que lo que Phoebe hace por la señora Bell es algo
impresionante una enseñanza para demostrarnos que a veces es bueno seguir ese
instinto y presentimiento que tenemos sobre algo, porque puede darnos
verdaderos resultados muy gratificantes. Un libro a mi parecer con muchas
enseñanzas, a veces nos dejamos llevar por esos arrepentimientos de ciertas
acciones que hasta a la fecha nos estancan y tal vez no nos permiten avanzar,
no permiten que podamos seguir con nuestra vida como debe de ser y aunque no
los admitamos como tal, suelen estar en nuestro inconsciente afectándonos en
pequeña escala pero al fin de cuentas están ahí, delimitándonos, al leer este
libro puedes darte cuenta que el vivir con ellos no sirve de nada porque a
pesar de que lo deseemos con todas nuestras fuerzas no hay algo que nos ayude a
regresar el tiempo y cambiar los hechos, que tal vez a pesar de haber realizado
las cosas de otra manera el resultado hubiera sido el mismo y que el estar
preguntándonos que hubiera sido no cambiara las cosas para nada, por lo que
debemos afrontar las cosas, cerrar ese capítulo de la mejor manera que nos sea
posible y continuar, porque es lo mejor que podemos hacer por nosotros y por
aquellas personas a la que se lo debamos.
A veces solemos culpar a ciertas
personas por nuestras acciones y bloquear nuestra mente de las culpabilidades
que nosotros debemos cargar, porque de esa forma nos es más fácil cargar con
nuestras responsabilidades, otra enseñanza que nos da este libro es que culpar
a los demás no hace más ligera la carga, al contrario solo logramos alejar a
las personas y continuamos con el mismo dolor. Creo que la autora hace un
excelente trabajo, juntando ambas historias, ambos tiempos, esa forma de
compaginar el pasado con el presente es exquisito, una forma de darnos a
entender que cualquier persona ahí fuera puede estar sufriendo de la misma
forma que nosotros y quizás si lo compartimos la carga será menos pesada.
La historia que se va entrelazando entre cada uno delos personajes es demasiado
linda, hay un momento en que llegas a pensar que pasaran ciertas cosas y cuando
suceden las sorpresas te llevas un momento grato, son personajes que nuevamente
están ahí para un objetivo sin llegar a estorbar. La ropa no sale sobrando, esa
manera en que toma la ropa vintage (especialmente para los amantes de cierta
tendencia) es magnífica, creo que hizo un gran trabajo de investigación que
permite dar un deleite y sobre todo animarnos tanto como suele animar a ciertos
personajes dentro de la historia. Una historia de la que no te arrepientes
dedicarle tiempo, demasiado agradable y para mi memorable, de esas que pocas
veces se dan, que vale la pena leer, una forma de aprender historia y moda en
una ensalada muy agradable.
Veredicto:
"Una Pasion Vintage" es un libro que vale la pena, una
historia de la que es fácil enamorarte y que más allá de la ropa que quizás sea
el mundo que rodea este libro, el trasfondo de ambas historias es hermoso,
cautivador y simplemente vale la pena darle una oportunidad.
Sobre la autora:
Isabel Wolff nació Warwickshire. Trabajó en publicidad y durante doce años fue productora y reportera. Debido a su trabajo ha viajado extensamente por Centro América, Australia, África y el Lejano Oriente. También escribió artículos para revistas y periódicos (Evening Standard, The Independent y el Daily Telegraph).
En 1997, le encargaron escribir una columna y de ella surgió su primer libro. A partir de ahí después le pidieron que escribiera otro y otro y otro... y así, sin que ella se propusiera nunca ser novelista, terminó siéndolo."En mis novelas, el auto-engaño es el tema principal. Es por eso que escribo en primera persona, porque me encanta el hecho de que mi heroína, por lo general, no ve lo que realmente está pasando (o finge que no lo ve), pero el lector, poco a poco sí lo hace. De modo que el lector está siempre un paso por delante y ve, a través de la ambivalencia evidente de mi heroína, su disfraz desnudo.
Escribir en primera persona abre una brecha entre lo irónico que mi heroína dice y lo que siente claramente, o entre lo que piensa que está pasando a su alrededor y lo que realmente está pasando. Al final de la novela lo reconoce, o se ve obligada a enfrentarse a la verdad acerca de quién es realmente, o lo que quiere.
Mis libros están escritos con una combinación de patetismo y humor porque son fieles a la realidad".
En 1997, le encargaron escribir una columna y de ella surgió su primer libro. A partir de ahí después le pidieron que escribiera otro y otro y otro... y así, sin que ella se propusiera nunca ser novelista, terminó siéndolo."En mis novelas, el auto-engaño es el tema principal. Es por eso que escribo en primera persona, porque me encanta el hecho de que mi heroína, por lo general, no ve lo que realmente está pasando (o finge que no lo ve), pero el lector, poco a poco sí lo hace. De modo que el lector está siempre un paso por delante y ve, a través de la ambivalencia evidente de mi heroína, su disfraz desnudo.
Escribir en primera persona abre una brecha entre lo irónico que mi heroína dice y lo que siente claramente, o entre lo que piensa que está pasando a su alrededor y lo que realmente está pasando. Al final de la novela lo reconoce, o se ve obligada a enfrentarse a la verdad acerca de quién es realmente, o lo que quiere.
Mis libros están escritos con una combinación de patetismo y humor porque son fieles a la realidad".
Yo lo quiero!!!! <3 <3
ResponderBorrarDescribes de tal manera el libro que me encantaria leerlo, me gustan ese tipo de historias, que parecen tranquilas pero son adictivas.
ResponderBorrarHola!!! De nuevo por aqui. Me gusto la resena .me encantan las historias dentro de otras historias jiji hare lo posible por conseguirlo .buenas noches .~_~
ResponderBorrarPuesto en mi lista de pendientes por leer!!!👍👍👍
ResponderBorrarMe parece muy interesante, lo buscare *w*
ResponderBorrarSuena bastante interesante!!!
ResponderBorrar¡Holal
ResponderBorrarLa verdad es que me llama bastante. Pero la lista de pendientes es tan grande que no sé cuando podré leerlo.
Buena reseña.
¡Nos leemos! :)
Tengo muchas ganas de leer este libro, en cuanto pueda lo hago. Espero vuelvas a subir alguna entrada a tu blog, hace mucho no lo haces y es una pena.
ResponderBorrarPor otra parte, quería decirte que te he nominado al Liebster Award en mi blog por si quieres, puedes responder las preguntas. Saludos :)
Hola!!! al principio no me ha llamado mucho la atencion, pero despues de leer tu opinion, me ahs convencido, asi que me apunto este libro. gracias por la reseña
ResponderBorrarPor cierto, acabo de descubrir tu blog, y ya te sigo y te invito a visitar mi blog
Un abrazo