Título Original: Infinite Days (Vampire Queen #1).
Saga: La Reina Vampira.
Autora: Rebecca Maizel.
Editorial: Puck.
ISBN: 9788496886247
N° de Páginas: 384
Goodreads
Sinopsis:“A través de todas mis historias, no he conocido a nadie a quien que haya amado más que a ti... A nadie.” Estas fueron las últimas palabras que me dedicó Rhode. Fue la última vez que manifestó su amor por mí. La última vez que pude ver su cara. También fue la primera vez en 592 años en que pude tomar una bocanada de aire. Que pude estar bajo el sol. Sentir el sabor de las cosas. Rhode se sacrificó para que, yo, Leah Beaudonde, pudiera volver a ser humana una vez más. Para que ya no sintiera el deseo de beber sangre. Nunca esperé enamorarme de otra persona que no fuera Rhode. Pero Justin era... atrevido. Excitante. Más hermoso de lo que nunca podría soñar. Nunca me imaginé que tendría dieciséis años... Otra vez... Ni tampoco supuse que mi pasado volvería para atormentarme.
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar para esta reseña.
Opinión Personal:
Los vampiros siempre han sido una de mis
criaturas preferidas para leer, especialmente por la gran variedad de libros
que existen en el presente con este tema, y la forma en que cada autor los
imagina ya sea cosechando algunos detalles de su propia imaginación o tomando
los que sus predecesores han ido dejando. Quizás por ello tenía muchas ganas de
leer este libro, dejando a un lado que alguien me lo había recomendado y que el
hecho de que tuviera una mujer protagonista como figura poderosa en lugar de un
protagonista masculino, era un ingrediente infalible para querer leerlo, por lo
que puedo decir que tengo sentimientos encontrados con esta historia pero en lo
básico me agrada como va avanzando. A pesar de llevar solo la primera parte de
esta trilogía creo que me he encontrado con algunos detalles originales y que
no me esperaba, algo que se ve ya muy poco en los libros sobre vampiros,
probablemente por ello este tan entusiasmada de seguir con las dos partes
restantes.
“Días eternos” nos cuenta la historia de Lenah
Beaudonte una antigua y poderosa vampira de la actualidad. Una criatura
realmente cruel que no duda en matar a su víctima de la forma más dolorosa solo
por el simple hecho de poder hacerlo y porque lo disfrutaba. Sin embargo a
pesar de todo el poder y respeto que posee aun siendo la reina del clan más
poderoso sobre la tierra, lo único que Lenah desea es volver a ser humana y
experimentar de nuevo las sensaciones que la vida humana te brinda. Es por ello que Rhode, su creador y el amor de
su vida, lleva acabo el ritual que hará realidad su sueño, no sin antes llevar acabo
un gran sacrificio del que nuestra protagonista no es consciente. Posterior de
llevar acabo dicho ritual y triunfar en la conversión de la reina vampira, tendrá
que comenzar su vida como una chica adolescente de dieciséis años, con el
peligro de que su clan la buscara en cuanto llegue la hora de reclamar a su
reina.
Tras la experiencia de un nuevo instituto,
nuevos amigos, enemigos y la probabilidad de un nuevo amor, Lenah comienza a
adaptarse cada vez a su nueva faceta como humana dejando atrás la mujer vampiro
que era apenas hace unos días, con el plus de tener que adaptarse a los nuevos
cambios que los años y la tecnología ha traído a su vida después de pasar
varios años ajena a lo que sucedía a su alrededor.

Los personajes me parecieron un poco
predecibles, no logre identificarme con alguno y en ocasiones deseaba que Lenah
recordara que había sido una reina cruel a la que todos temían para que dejara
de comportarse tan “adolescentemente”, un ejemplo de ello es cuando se deja
avergonzar por el trio de chicas más populares, a mi percepción alguien que
gozo de tanto poder no se dejaría intimidar tan rápido, especialmente no por
alguien tan “inferior” a ella, no sé, creó que sus acciones me parecían un poco
ilógicas después de haber sido un ser poderoso con años y años de experiencia,
como el obsesionarse tan adictivamente a Justin, me pareció algo muy
apresurado, un punto que en ocasiones la hacía ver tonta y bastante
desesperada.
Otro punto que me pareció un poco fuera de lugar es que su amor
por Rhode, quien Lenah presume como el amor de su vida, y el vínculo con Vicken
que es el segundo hombre al que ha amado, desaparezca tan pronto como hace su
primera aparición Justin Enos frente a sus ojos, ¿Es que acaso sus vínculos
sentimentales con ellos eran tan débiles para poder olvidarlos tan
rápidamente?. Un personaje rescatable es Tony, en cierto momento lo vi como la
perfecta pareja para Lenah, es divertido y una persona leal, por lo que creo
firmemente que se convierte en mi personaje preferido de esta historia. Tal vez
por ello no me agrado la forma en que la autora trabajo el triángulo amoroso,
que personalmente salía sobrando un poco.

A pesar de todo ello, me gusto demasiado la
forma en que Rebecca Maizel, desea plantar un tipo de enseñanza al mostrarte
que en ocasiones las decisiones que tomamos propiamente para evitar ser
traicionados, mejores o para buscar la perfección y el castigo para otros,
puede ser la misma arma con la que nos exterminen a nosotros. Me gusto la historia,
es un buen libro de vampiros, un poco diferente a otros por lo que la hace un
tanto especial, sin olvidar el hecho de que sus portadas son hermosas y que te
permiten ver a la criatura que es el vampiro en una faceta más, una que no sea
el indestructible ser, sino más bien el ser un poco vulnerable.
Como siempre les dejo las citas que más me
agradaron:
“Mal haya quien mal piense”.
“No pude por menos experimentar una sensación de
triunfo ante su ira y su dolor”.
“Los vampiros viven atormentados por el dolor,
la nostalgia y la ira”.
“-¿Sabes que no entiendo sobre las personas?
Justin meneo la cabeza y frunció el ceño; era
evidente que se sentía intrigado.
-Que gozan con la tristeza de los demás. Que
desean lastimarse unas a otras”.
“Sigue tu camino, en la oscuridad y en la luz”.
“Para ser malvado, tenías que detentar el mal.
Creer en él. Desde lo más profundo de tu alma”.
“Estas sobre un puente y sabes que estas a punto
de cometer una solemne estupidez. Pero lo haces. Tienes que hacerlo. Para sentir
algo. Porque el hecho de cometer una locura de ese calibre es mejor que adoptar
una actitud pasiva, vivir la vida con todos tus errores y estúpidas
responsabilidades. Saltas porque tienes que hacerlo, porque tienes que sentir
la descarga de adrenalina. Sabes que si no lo haces enloquecerás”.
“Es asombroso la capacidad que tenemos de
convencernos cuando queremos ocultarnos la verdad”.
“Machácalos emocionalmente para que se rindan”.
“Tu grandeza no debe de sorprenderte, Lenah
Beaudonte. Lo que debe sorprenderte es que nadie se haya percatado de ella”.
“El momento en que nacemos, empezamos a morir”.
Es un buen libro del que ansió saber cómo
continuara, por ello he comenzado ya la segunda parte con grandes esperanzas de
que la historia vaya mejorando y sea atrapante como ha sido esta primera parte,
especialmente con el final que me ha dejado satisfecha y con ganas de seguir
leyendo la historia de Lenah. No puedo terminar sin antes no mencionar que me
encanto la forma en como son usados los flashbacks para ayudarte a entender
mucho más la historia de nuestra protagonista.
Veredicto:
Un buen libro para los amantes de los vampiros,
con detalles nuevos e inesperados y una protagonista que te hará desarrollar un
amor-odio, pero finalmente con una atrapante historia. Con complementos suficientes para quedarte
con ganas de más en el final de cada capítulo, hasta averiguar el desenlace.
Sobre la escritora:
Rebecca Maizel es una escritora estadounidense, nacida en Rhode Island, donde enseña literatura en la escuela secundaria en su alma mater Wheeler School. Es autora de varias novelas publicadas para adultos jóvenes, y recientemente alcanzó un MFA en Escritura para Jóvenes Adultos de Vermont College of Fine Arts. También le gusta la comida india, su perro Georgie, y caminar moderadamente largas distancias
Rebecca Maizel es una escritora estadounidense, nacida en Rhode Island, donde enseña literatura en la escuela secundaria en su alma mater Wheeler School. Es autora de varias novelas publicadas para adultos jóvenes, y recientemente alcanzó un MFA en Escritura para Jóvenes Adultos de Vermont College of Fine Arts. También le gusta la comida india, su perro Georgie, y caminar moderadamente largas distancias
Noches robadas es la segunda parte de esta trilogía. Se estreno en Febrero de 2014.
¡Hola!
ResponderBorrarCreo que ya he escuchado del libro, pero no estoy completamente segura.
Es cierto que es interesante cuando los autores juegan con cosas que ya existen, como los vampiros, y los vuelven completamente suyos; pero yo siempre prefiero a vampiros malos y sanguinarios.
Como tú dices, no me ha convencido que se deje de las populares del instituto teniendo en cuenta su situación anterior.
Suelo ser muy exigente en cuanto a los libros, por lo que este tipo de cosas me desmotivan un poco, pero le daré una oportunidad para crear mi propia opinión.
Gracias por tu reseña, me encanto.
¡Besos!
Si hay vampiros ese es mi libro!! jajajajaja
ResponderBorrarAquí te dejo mi blog: http://libros-mundanos.blogspot.com.es/
Nos seguimos y leemos!
Muchas gracias y besitos:)
HOLA!!!
ResponderBorrarNo sabia de él, y siii, a mi tambien me encantan estos seres de la noche, y aunque esta todo escrito e imaginado de ellos, que sea algo novedoso como quiso plantearlo la autora,pero cayo en los topicos de estos seres, es una novela que no me importaria leer
Besitoss y feliz domingo!
CDC
Pd: Gracias por Tus Más Valoradas!
Lo anotaré. Me encantan este tipo de libros.
ResponderBorrarUn beso
Hola! No conocía este libro y aunque de momento no tengo en mente leerlo, lo anoto por si me animo en un futuro.
ResponderBorrarBesos!
¡Hola! Me ha encantado la entrada, soy nueva en blogger, así que me encantaría que te pasases por mi blog literario para ver qué te parece y si te gusta, quédate porfa. http://tintasobrepapelmojado.blogspot.com.es/
ResponderBorrarUn beso y muchísimas gracias.
Hola Katrina!!!
ResponderBorrarNo conocía el libro pero me encanta la temática de los vampiros y por tu reseña está súper interesante :DDD
Me lo apunto ;)
Gracias por la reseña :3
Nos leemos, besos ^^
¡Hola! este libro hace mucho tiempo que lo tengo pendiente y espero leerlo pronto porque me llama mucho la atención, ahora con tu reseña más.
ResponderBorrarUn beso.
Hola. has dicho vampiros y ya digo, lo tengo que leer. Pero a habido cosas que has dicho que no me han convencido del todo, quizás sea que los personajes sean muy predecibles, puede que lo lea, pero mas adelante.
ResponderBorrarMuchos besos, nos leemos.
Hola guapa!
ResponderBorrarMe gusta todo lo relacionado con los vampiros, así que este es de los míos. Besotes
¡Hola guapa!
ResponderBorrarHabía oído bastante sobre este libro y aunque me llama mucho la idea (y tiene una portada preciosa) no creo que lo lea, sobre todo por esos cliches que me comentas y que es personaje no sea coherente. Además eso de que sea una trilogía me echa para atrás, pensaba que era un libro único jajaj
Besos ♥
-Freyja
¡Hola!
ResponderBorrar¡Qué buena pinta tiene! ¡Muchas gracias por la reseña! <3
Creo que me lo voy a guardar, por si tengo la oportunidad de echarle un vistazo :))
¡Nos leemos!
Hola! Soy nueva por tu blog y por aquí me quedo. Te invito a que te pases por mi blog.
ResponderBorrarhttp://novelasqueapasionan.blogspot.com.es/
Respecto a la novela no me llama mucho la atención pero gracias por tu reseña.
Besos y feliz domingo!
Me lo apunto, los libros sobre vampiros siempre me han gustado al igual que te ha pasado a ti y cada uno tiene el toque personal del autor. Una muy buena reseña. Nos leemos...
ResponderBorrarECN.