Título Original: The Teashop On The Corner.
Autora: Milly Johnson.
Editorial: Umbriel.
ISBN: 9788492915675
N° de Páginas: 480
Goodreads
Sinopsis:Carla Pride acaba de quedarse viuda, pero lo peor de todo ha sido descubrir que su marido, Martin, no era el hombre que ella creía. Tras enterarse de su engaño, tendrá que enfrentarse a las consecuencias y continuar su vida lo mejor que pueda. Molly Jones bastante tiene con su hijo y con su nuera… Hasta que aparece su marido, tras años de abandono, dispuesto a corregir los errores del pasado. Will Linton está arruinado. El banco no quiere renovarle el préstamo que mantiene su empresa a flote… Y cuando creía que ya nada podía irle peor, su mujer lo abandona… El café de la esquina, regentado por la encantadora Leni Merryman, se convierte en un lugar de peregrinaje para sus protagonistas, donde comparten confidencias, decepciones e ilusiones… ¿Pero podrán encontrar la seguridad que necesitan? Y mientras Leni les ayuda a reparar sus corazones solitarios, ¿podrán devolverle el favor cuando ella más lo necesite?
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar para esta reseña.
Opinión Personal:
El libro nos relata diversas historias que se
van uniendo entre sí para formar una sola, se podría pensar que de todos los
protagonistas son relevantes solo unos cuantos pero creo que en realidad todos
son de vital importancia para que la historia se desarrolle tan perfectamente
como lo hace. Nuestros protagonistas son Carla una mujer que pensó haber estado
casada durante muchos años pero que al morir sus esposo se da cuenta de todos
los secretos que este le oculto; Will quien termina divorciándose de su esposa
a la que solo le importa el dinero, después de que su empresa se viera en
bancarrota de esa forma se obliga a comenzar de nuevo; Molly una linda anciana
que vive con su hermana y su cuñado, posterior de años de una vida nada amable
donde su hijo no la ama y su nuera solo desea mandarla a un asilo para quedarse
con su fortuna, se encontrara con el regreso de una persona muy importante en
su pasado; y Leni, la dueña de “El Café de la Esquina” donde todos comienzan a
interactuar y así, su caminos se cruzan para darse cuenta que por muy oscura
que se pueda ver la vida, siempre habrá una luz al final del túnel.
Que precioso, excelente y buen libro he
terminado de leer.
Que mejor que comenzar el año que con esta reseña. Hace mucho pero mucho tiempo que no leía un
libro que me gustara tanto, es un libro que me emociono con su lectura como no
lo hacía un libro últimamente, creo que he amado a la autora y por consecuente
me he puesto como meta leer más de sus libros porque estoy segura que serán tan
encantadores como me ha resultado este último. Desde que comencé a leerlo me
deje envolver por la magnífica historia, supe desde sus primeros capítulos que
llegaría a amarlo y que terminaría por convertirse en uno de mis favoritos.
Simplemente “El café de los corazones solitarios” es una historia mágica que te
atrapa poco a poco hasta que deseas más y más, siendo de esos libros que te
detienes para suspirar con una tonta sonrisa en el rostro además que causan que
se te escape una que otra lagrima en el transcurso de sus páginas.
“Una lectura irresistible que te hace sentir de
maravilla” esta frase se puede encontrar en la contraportada y creo que es el
resumen perfecto para explicar lo mucho que puedes adentrarte en el mundo que
Milly Johnson ha creado. Un mundo esplendido en el que nos habla del amor por
los libros, la vida, la muerte, el amor y todo lo que el ser humano ha
experimentado alguna vez en la vida. Lo
que más me gusto de descubrir a Milly Johnson es la forma en que aplica ese
toque de humor a las escenas dramáticas, convirtiéndolas en algo agradable en
lugar de algo pesado y común.

Hay otros personajes que nos acompañan durante
la historia como Shaun, Ryan, Margaret, Bernard y Pavitar, pero sin lugar a
dudas mi preferido fue Harvey, ese sentido del humor que tenía era
extraordinario junto con su personalidad y el gran amor que profesaba hacia
Molly, un personaje memorable del que es difícil desprenderse e imposible
olvidarlo. Personalmente las historias me parecieron tan reales que es difícil
no identificarse con alguna de ellas, desde mi perspectiva es un libro muy real
quizás con algunos toques de fantasía que posiblemente no pasarían en la vida
real pero que aun así, es agradable saber que aun con la realidad cruda plasmada en un libro, es fácil
disfrutarlo y visualizar lo que haríamos en el caso de los personajes, incluso
creo que es una buena lectura para cambiar tu perspectiva de vida y plantearte una
mejor, una que te ayude a facilitar las cosas o a agregarle mas felicidad a tu
vida diaria. Me gusto la forma en que
terminaron los personajes, a pesar de que puede ser un poco predecible en cómo
o con quien terminaran, no es tan soso o patoso como para odiarlo, al
contrario, te alegra que ese haya sido el desenlace para cada uno de los
personajes.
Pienso que lo que más me gusto, es el hecho de
que pueda tomarse como una historia ficticia o de cuento de hadas pero que te
demuestra que la perfección no es siempre lo mejor o que para obtener
perfección no todo tiene que salir como deseabas, que incluso en los momentos
más turbios siempre puede haber cierto brillo que rescatar y sobre todo, que
los secretos que mantenemos para sí
mismos así como la carga sobre nuestros hombros pueden ser más livianos
si existen personas con quien compartirlos. Efectivamente creo que es un libro
con muy buenas enseñanzas.
Otro punto que ame es el hecho de como el amor
por los libros se ve tan involucrado en varios de los personajes, quizás siendo
este el primordial factor de que todos comiencen un bello circulo de amistad,
creo que con cada uno de los debates que realizaban los martes en el café sobre
los autores literarios, me dieron más libros que agregar a mi lista de pendientes,
es tanta la pasión que los personajes desbordan en sus pláticas sobre los
libros que terminas plenamente identificada con ellos, además de desear cada
uno de los objetos que Leni tiene en sus vidrierías.
Sería poco decir que ame totalmente este libro,
temo que de seguir contando lo perfecto que me pareció termine por contar un
hecho importante o darles un spoiler. Un libro con una increíble narración, una
muy buena sincronización de historias y excelentes personajes que te llevan a
disfrutar de un buen libro que te dejara con ganas de más, ya que en mi caso
amaría una segunda parte o algún otro libro relacionado con alguno de los
personajes.
Como siempre les dejo las citas más memorables
en mi opinión:
“Las cosas siempre van a mejor. Al fin y al cabo, cuando tocas fondo, no puedes ir a ninguna parte, salvo hacia arriba”.
“Una de esas insufribles personas cuya vida, sin duda, es todo confeti, purpurina y hadas”.
“Alejarte de lo viejo siempre representara un avance”.
“Ya nadie escribía cartas, pensó con tristeza Todo eran correos electrónicos y mensajes de texto. Si la gente no llevaba cuidado, la historia se vería privada de detalles”.
“Porque la ley de Murphy dictaba que cuando no estabas en tu mejor momento, ya fuera física o anímicamente, y no tenías ganas de charlar, empezabas a toparte con gente empeñada en saber que tal te iba”.
“Se puede fingir una sonrisa con la boca pero nunca con los ojos”.
“Nunca he entendido a la gente que no ama los libros”.
“El mundo podía ser un lugar terrible y cruel”.
“La bondad y la belleza se atraen mutuamente”.
“La vida es para disfrutarla, sobre todo si eres joven”.
“La frialdad era tan letal para ella como el sol lo era para el”.
“La vida es para los vivos”.
“Trata a tus semejantes como si fueran las personas que podrían llegar a ser y en eso se convertirán”.
“No dejes que tus experiencias pasadas te arruinen el futuro. El pasado no se puede cambiar, pero si podemos aprender de él. No seas como esa gente que utiliza el pasado como excusa para desperdiciar el futuro. Mira hacia adelante, no hacia atrás”.
“Nunca somos tan vulnerables como cuando confiamos en el otro”.
“Nunca es demasiado tarde para protagonizar un final feliz”.
“La vida está llena de segundas oportunidades, solo tienes que mantener tu corazón abierto”.
“Una de esas insufribles personas cuya vida, sin duda, es todo confeti, purpurina y hadas”.
“Alejarte de lo viejo siempre representara un avance”.
“Ya nadie escribía cartas, pensó con tristeza Todo eran correos electrónicos y mensajes de texto. Si la gente no llevaba cuidado, la historia se vería privada de detalles”.
“Porque la ley de Murphy dictaba que cuando no estabas en tu mejor momento, ya fuera física o anímicamente, y no tenías ganas de charlar, empezabas a toparte con gente empeñada en saber que tal te iba”.
“Se puede fingir una sonrisa con la boca pero nunca con los ojos”.
“Nunca he entendido a la gente que no ama los libros”.
“El mundo podía ser un lugar terrible y cruel”.
“La bondad y la belleza se atraen mutuamente”.
“La vida es para disfrutarla, sobre todo si eres joven”.
“La frialdad era tan letal para ella como el sol lo era para el”.
“La vida es para los vivos”.
“Trata a tus semejantes como si fueran las personas que podrían llegar a ser y en eso se convertirán”.
“No dejes que tus experiencias pasadas te arruinen el futuro. El pasado no se puede cambiar, pero si podemos aprender de él. No seas como esa gente que utiliza el pasado como excusa para desperdiciar el futuro. Mira hacia adelante, no hacia atrás”.
“Nunca somos tan vulnerables como cuando confiamos en el otro”.
“Nunca es demasiado tarde para protagonizar un final feliz”.
“La vida está llena de segundas oportunidades, solo tienes que mantener tu corazón abierto”.
Un libro que vale la pena darle una oportunidad
y disfrutar junto con el cada una de las historias de los personajes, una
narración fresca y relajada que te adentra en el acogedor mundo que la autora
crea para nosotros en “El café de los corazones solitarios”, un mundo difícil de olvidar, al que
probablemente termines tomándole cariño, sin olvidar con la hermosa portada que
cuenta, definitivamente termina siendo la cereza de un delicioso pastel.
Veredicto:
“El café de los corazones solitarios” es un
libro con diversas historias y personajes entrañables que te llevaran a largas
horas de placentera lectura. Una historia que puede llevarte de la risa al
llanto y viceversa en cuestión de minutos. Un libro que definitivamente no
puedes dejar pasar, personalmente creo que es cien por ciento recomendable.
Sobre la escritora:
Milly Johnson nació en Barnsley, se crió en Barnsley y todavía vive en Barnsley, aunque estudió en Exeter durante cuatro años y emigró a Haworth en West Yorkshire en 1980. Se formó como actriz, fue profesora, contable, trabajó en el Customer Services and Suggestion Scheme Manager, así como en una variedad de puestos administrativos para empresas de todo tipo, desde muebles antiguos hasta de inyección de plástico moldeado. Finalmente encontró una existencia feliz escribiendo poemas y chistes para el mundo de las tarjetas de felicitaciones, ayudando a poner en marcha el proyecto de Ronnie Purple de gran éxito, lo que todavía hace a tiempo parcial mientras escribe sus novelas.
Entre sus obras están: A spring affair (2009); The Yorkshire Pudding Club (2007); An autumn crush (2011); White Wedding (2012) y It's Raining Men (2013).
Milly Johnson nació en Barnsley, se crió en Barnsley y todavía vive en Barnsley, aunque estudió en Exeter durante cuatro años y emigró a Haworth en West Yorkshire en 1980. Se formó como actriz, fue profesora, contable, trabajó en el Customer Services and Suggestion Scheme Manager, así como en una variedad de puestos administrativos para empresas de todo tipo, desde muebles antiguos hasta de inyección de plástico moldeado. Finalmente encontró una existencia feliz escribiendo poemas y chistes para el mundo de las tarjetas de felicitaciones, ayudando a poner en marcha el proyecto de Ronnie Purple de gran éxito, lo que todavía hace a tiempo parcial mientras escribe sus novelas.
Entre sus obras están: A spring affair (2009); The Yorkshire Pudding Club (2007); An autumn crush (2011); White Wedding (2012) y It's Raining Men (2013).
Holaaaaaa! Genial tu reseña como siempre y espero poder leerlo pronto .muy bonitas frases besos.bonito inicio de año.bendiciones *.*
ResponderBorrarHola... Me encanto tu reseña. Hace tiempo que habia escuchado de este libro y la verdad me llamaba por la portada debo aceptarlo, pero al ver tu reseña dije "Le daré una oportunidad" ya que a mi me encantan demasiado las historias que te hacen pensar y esas cosas. Saludos :)
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarYo quiero leer este libro desde hace mucho, espero hacerlo pronto
Saludos
Hola guapa!!! Impresionante reseña, me ha gustado mucho! Esta autora me encanta, así q me apunto el libro en mi Wish-list. Un abrazo!
ResponderBorrar¡Hola guapa!
ResponderBorrarWo, ¡¡tiene muy buena pinta!! :D Ya estoy guardando el título en mi wishlist :P
Me alegro mucho que lo hayas disfrutado ^^
¡Un abrazo!
A.Turquoise - CDC
¡Hola!
ResponderBorrarLa sinopsis no me llamaba, pero después de leer tu reseña cambié de opinión. Espero leerlo pronto y disfrutarlo tanto como lo has hecho tú :D
Saludos ;)
Hola! Por lo que cuentas, que buena pinta tiene. No lo conocía pero me lo anoto a ver si me puedo hacer pronto con él. Gracias por la reseña!!
ResponderBorrarBesos!
Que bien lo pintas!! Tiene que estar bastante bien pero por ahora ya tengo suficientes libros para leer así que lo dejaré. Un beso.
ResponderBorrarLo tengo pendiente, pero la verdad es que no pensaba que fuera un libro que pudiera llegar a disfrutar tanto como comentas. Sin embargo es exactamente el libro que necesito justo ahora.
ResponderBorrarBesos!
Hola Katrina!!!
ResponderBorrarNo lo conocía pero por como lo reseñas parece bueno :D
Nos leemos, besos ^^
No pinta mal pero este lo dejaré pasar.
ResponderBorrarVengo de seguidores lux :)
La verdad es que no conocía el libro, pero tampoco me llama la suficiente atención como para leerlo :/
ResponderBorrar¡Besos!
Hola :) sigo la iniciativa de seamos seguidores y por supuesto te sigo! tienes un blog muy lindo ♥ Te dejo la invitación a mi blog: belem-palma.blogspot.cl
ResponderBorrarBesos!!
Hola guapa!
ResponderBorrarMe atrae bastante este libro, aunque ahora mismo por todos los pendientes que tengo lo tendré que dejar pasar, para más adelante. Vengo de la tribu lux, me quedo por aquí. Besotes
Me han recomendado ya este libro varias veces, pero sigue sin llamarme del todo. Al final le daré una oportunidad ajajaja
ResponderBorrarUna reseña muuuy completa!!
Rush
Hola. A mi también me gustó mucho este libro, las historias eran fantásticas y los personajes inolvidables. Me pasó como a ti que ese amor por los libros que les une fue una de las cosas que me gustó mucho. Me alegro que disfrutaras este libro, la verdad es que su portada es preciosa.
ResponderBorrarMuchos besos, nos leemos.