
Título Original: Stolen Nights (Vampire Queen #2).
Saga: La Reina Vampira.
Autora: Rebecca Maizel.
Editorial: Puck.
ISBN: 9788496886292
N° de Páginas: 352
Sinopsis: Un nuevo año comienza. Una nueva oportunidad de alejar el mal de mi vida. Pero nada es tan sencillo como parece... El año pasado, el amor de mi vida murió ejecutando un ritual para cumplir mi deseo y convertirme en humana. Yo he practicado el mismo rito con mi amigo Vicken. ¿Por qué he sobrevivido? La magia que utilicé no sólo convirtió a Vicken en humano. También atrajo a una persona que no pertenece a este sitio. Ella también quiere el ritual. Y me quiere ver muerta. Y está dispuesta a acabar con quien se interponga en su camino... Como si eso fuera poco, el ritual ha convocado la furia de los cuatro elementos, los poderes más inmensos de la Tierra. Han decidido aplicarme un castigo insoportable. Siento que he visto el sol por primera vez y luego he sido arrojada a una celda. Ahora debo hacer una elección imposible: entre el amor y la vida, entre el deseo y la posesión, entre el presente y el pasado.
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar para esta reseña.
Opinión Personal:
No quiero contar demasiado sobre la trama debido
a que podrían resultar spoilers. Creo que esta vez la autora supo sacar
provecho de todas las herramientas con las que contaba, este libro me pareció
mucho más atrapante, divertido, con una pizca de suspenso y con sorpresas más
interesantes que “Días Eternos”. Esta vez los personajes llaman más la
atención, logrando que el lector se encariñe con alguno inclusive con los que
había odiado en la primer parte pues esta vez, desarrollan una personalidad más
agradable y menos tediosa. Al igual que en la primera parte me encanto la forma
en la que incluyen la magia con el mundo de los humanos y vampiros, una forma
bastante atractiva que te convence de que todos de alguna manera formamos parte
de todos los universos y mundos existentes.
Es casi imposible que termine gustándome más la
segunda parte de una saga o trilogía que su primera parte, sorprendentemente
con la trilogía de la reina vampira sucedió esto. Y es que “Noches Robadas” es
la continuación que demuestra que las segundas partes pueden superar a las
antecesoras sin ningún problema.
La historia comienza al poco tiempo de donde
termino el primer libro. Lenah ha regresado al instituto al lado de Justin, sin
embargo no todo será miel sobre hojuelas pues desde el inicio tendrán que
afrontarse a situaciones mucho más importantes que prestar atención a su
relación, es así como una noche cambiaran las cosas para ambos, de igual forma para el mundo que los rodea, acarreando
sorpresas que ninguno de los dos habría esperado. Una nueva amenaza aparecerá
en busca del ritual que ha convertido a un par de vampiros en humanos, una
amenaza que no será tan fácil de vencer por lo que será necesario hacer nuevos
sacrificios con el único fin de salvar a aquellos a los que nuestra
protagonista ama. Por lo que se verá
obligada a poner en riesgo su propia vida en busca de una solución, llevar
acabo rituales para invocar a Suleen el vampiro más antiguo sobre la tierra,
por lo que posiblemente sea el único que pueda ayudarla a descubrir un plan
para derrotar a Odette, la rubia vampira que se ha proclamado como la nueva
reina vampira, quien además es mucho más poderosa, fuerte, ágil, veloz que su
antecesora, y que en búsqueda de más poder, amenazara con destruir el mundo moderno
que Lenah ha aprendido a amar en su reciente vida humana. Aun después de todo,
también deberá de enfrentarse a las Aeris, la magia elemental más poderosa
sobre la tierra que representan a los cuatro elementos, quienes exigen que el
daño que se ha hecho debido al ritual sea reparado, sin importar que acciones
bajo que circunstancias deba de llevar acabo Lenah.

Me gustó mucho el cómo esta ocasión Lenah toma
las decisiones y por si misma va avanzando escribiendo por si misma su
historia, aunque sigue molestándome un poco que se siga comportando como una
adolescente nata y que olvide el ser tan poderoso que era, además de los siglos
de experiencia con los que cuenta, creo que si la autora hubiera utilizado eso
en lugar de hacerla con una personalidad que nada acorde tiene que ver con la
larga vida de Lenah, el libro hubiera sido mucho más atractivo. Y a pesar de todo ello, creo que en este libro
madura al tomar la decisión que ayuda a
que todo se resuelva, es formidable como deja de preocuparse por ella por un
segundo y se convierte en un tipo de heroína menos egoísta.
Esta vez hay demasiados puntos positivos para no
hablar de ellos. El primero podría ser Vicken, este personaje que se desarrolla
de forma efímera en la primera entrega pero que esta vez bien podría robarle el
protagonismo a Lenah, es que simplemente es tan divertido y misterioso que
personalmente me gustaría ver un libro con el como protagonista. La forma en
que Justin da ese giro tan sorpresivamente agradable al final, te hace desear
que esa fuera la personalidad del jugador de lacrosse y no sus actitudes del
diario. Otro personaje que me gusto como
creció fue Tracy, creo que su madurez hace que por primera vez te encariñes con
ella pero definitivamente la guinda sobre el paste es Odette, la villana que
logra interpretar lo que esas palabras significan, demostrando que puede ser
digna rival de la ex reina vampira sin problema alguno. Los puntos negativos o
que de cierta forma no lograron convencerme es entre ellos la relación entre
Lenah y Rhode, se me hizo un poco melodramática y no llegue a conectar con esa
pareja. Por otro lado “Los seres huecos” como son llamados la triada de
vampiros antiguos me parecieron de alguna forma similares a los Vulturis, no
pude dejar de pensar en ellos mientras leía las partes donde dichos seres
participaban.
En resumen este libro supera por mucho al
primero, no solo en la forma de atraparte, sino también en el conectar con los
personajes, la trama y engancharte capitulo a capitulo para saber que pasara
con cada uno de nuestros personajes, así como estremecerte o enfurecerte con
sus decisiones.
“La luz de las velas es un faro humano hacia
Dios. Un pequeño pedazo de Dios en la tierra”.
“A los vampiros les encanta tomar nota de su
sufrimiento y transmitirlo”.
“Nuestro pasado no es algo inamovible. Nos define; puede dar al traste
con nuestro futuro”.
“Se el ser humano que deseabas ser. Deléitate con ello”.
“Siempre he admirado tu grandeza. Y tu maldad”.
“Los mortales son capaces de mentir sobre lo que sea con tal de
protegerse”.
“Al parecer los viejos hábitos nunca mueren”.
“Los muertos no se muestran a los vivos. A menos que lo merezcan, al
menos que tengan un alma blanca”.
“Lo que importa es la intención. La intención es el alma, en la mente.
La mente sobre la materia, llámalo como quieras. La mente siempre es mas poderosa
que el cuerpo”.
“Simples excusas que las personas esgrimían para explicar lo que no
podían comprender”.
“¿Todos los errores permanecen alojados en nuestro corazón?, ¿Podemos
desprendernos de lo nocivo o lo superfluo? Lo que está escrito en piedra puede
ser borrado. Pues la piedra no tiene poder alguno”.
La narración continua en primera persona de la mano de Lenah, esta vez
un poco más fresca y sin descripciones tan elaboradas que te ayudan a tener una
lectura más adictiva por lo que terminas el libro en un par de días. Con mucha más acción que no te permite perder
el hilo desde la primera página, sin duda un libro agradable para continuar con
la historia de nuestra protagonista sin perder interés en ningún momento. Muero
por terminar la trilogía y saber que será de nuestros personajes.
Veredicto:
Una segunda parte que supera a la primera. Una historia atrapante,
fresca y llena de acción que te llevara a desear más. Con un final lleno de
sorpresas que te dejaran satisfecho, con el deseo de continuar y culminar la
historia con un buen sabor de boca, esperando que la tercera parte mejore tanto
como lo ha hecho la segunda. Sin lugar a dudas Vicken, se convierte el
personaje que te ayuda a seguir acontecimiento tras acontecimiento sin perder
el hilo ni el interés de la historia.
Sobre la escritora:
Rebecca Maizel es una escritora estadounidense, nacida en Rhode Island, donde enseña literatura en la escuela secundaria en su alma mater Wheeler School. Es autora de varias novelas publicadas para adultos jóvenes, y recientemente alcanzó un MFA en Escritura para Jóvenes Adultos de Vermont College of Fine Arts. También le gusta la comida india, su perro Georgie, y caminar moderadamente largas distancias
Rebecca Maizel es una escritora estadounidense, nacida en Rhode Island, donde enseña literatura en la escuela secundaria en su alma mater Wheeler School. Es autora de varias novelas publicadas para adultos jóvenes, y recientemente alcanzó un MFA en Escritura para Jóvenes Adultos de Vermont College of Fine Arts. También le gusta la comida india, su perro Georgie, y caminar moderadamente largas distancias
Amanecer Eterno es la tercera y ultima parte de esta trilogía. Se estreno en Marzo de 2015.
Hola hermosa :)
ResponderBorrarNo he podido leer casi nada, principalmente porque no conozco la trilogía, pero con lo poco que vi ya quiero hacerlo ^^ Gracias por la reseña, me alegra que te haya gustado ;D
Besoss
Hola! Pese a que te ha gustado, no me apetece nada meterme ahora en trilogías o sagas que no sé si me van a gustar o no, últimamente estoy muy perezosa con estas, jejeje.
ResponderBorrarBesos!
¡Hola! no he leído el primero, pero son unos libros que tengo pendientes, me llama bastante la historia.
ResponderBorrarUn beso.
Hola ,acabo de encontrar tu blog y me quedo por aquí.No he leído el primero así que he leído la reseña un poco por encima, pero me llama bastante.
ResponderBorrarYo también tengo un blog y me haría mucha ilusión que te pasases por él.Un beso!
¡Hola!
ResponderBorrarNo he leído la primera parte, pero me apunto la trilogía :)
Saludos :D
Hola!!!
ResponderBorrarTengo apuntados estos libros a ver si me hago con ellos :D
Gracias por la reseña :3
Nos leemos, besos ^^
Hola guapa!
ResponderBorrarMe encanta todo lo que tenga que ver con vampiros, así que este y el anterior lo tengo apuntado. Genial reseña. Besotes
hola!!!
ResponderBorrarUff el segundo de una trilogia...y con todo lo pendiente que tengo, y aunque tu valoracion es positiva..no practica el dicho que segundas partes no son buenas, sino todo lo contrario, no creo que la lea...hasta que no me quite de encima libros que me tientan mas y asi bajar la lista de deseos
Besitosss
CDC
¡Hola guapa!
ResponderBorrarHe visto está trilogía miles de veces por la bloggosfera y la verdad es que la trama me llama bastante, pero ahora mismo no tengo planteado comenzar con otra trilogía más de las que tengo ya empezadas.
Un beso enorme y gracias por la reseña♥
No sabía si leer éstos libros a pesar de que la trama me llamaba y las portadas son preciosas.
ResponderBorrarPero en cualquier caso, saber que la segunda parte aún es mejor que la primera me anima. A ver que nos cuentas de la tercera.
Besos!
¡Hola guapa!
ResponderBorrarOh, pues no conocía esta serie y quizá me anime a echarle el ojo :D Me alegro que te haya gustado tanto ^^
¡Un beso!
A.Turquoise - CDC
Hola!Te he nominado a un premio en mi blog
ResponderBorrarLink: http://unavidallenadelibro.blogspot.pe/2016/01/premios-best-blog.html
Ojala lo puedas hacer, besos.
Hola no termine de leer toda tu opinion por que contabas mucho sobre el libro, y al leer la sinopsis me dieron ganas de leerlo y comenzar por el primero!
ResponderBorrarBesos!