Título Original: After I Do.
Saga: Autoconclusivo.
Autora: Taylor Jenkins Reid.
Editorial: Titania.
ISBN: 9788492916948
N° de Páginas: 320
Goodreads
Sinopsis: El matrimonio de Lauren y Ryan está en punto muerto, al borde de la ruptura. Ellos saben que se quieren, pero no son felices, ni siquiera se soportan. ¿Cómo han podido llegar a esta situación? Tienen que hacer algo drástico si no quieren terminar mal. Así que se les ocurre un plan poco convencional: estar separados durante un año y no tener contacto entre ellos. Esta nueva situación les servirá para conocerse mejor a ellos mismos, para saber si se echan de menos, si quieren volver a estar juntos e incluso si siguen enamorados. Lauren se embarcará en un viaje de autodescubrimiento. La influencia de amigos y familiares, así como su proceso curativo personal y los desafíos que supone su vida lejos de Ryan, empezarán a cambiar la percepción que Lauren tenía sobre el matrimonio y la monogamia, la pasión y la fidelidad, el amor y el sexo… ¿Realmente van siempre de la mano? Y si no es así, ¿qué es lo que realmente hace que una relación funcione?
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar para esta reseña.
Opinión Personal:
Un día después de
haber tenido un roce bastante desagradable posterior de una de sus salidas y
por no haber llamado a la casera, Lauren se da cuenta que las cosas no van bien
desde hace meses y que es posible que el amor entre ellos se haya terminado así
que decide confesarle a su esposo sus sentimientos, al coincidir que las cosas
han empeorado ambos deciden tomarse un año sabático, donde no podrán tener
contacto el uno con el otro además podrán salir con otras personas, con este
experimento buscan la respuesta a sus problemas y sobre todo, poder ser
conscientes de si desean salvar su matrimonio o por lo contrario, desean seguir caminos distintos.
Hay algo irónico en cuanto a esta obra, es de los
pocos libros que tengo en mi librero con un color tan colorido y vivo, por lo
que resulta un poco gracioso el que podría pensarse que sería una comedia y no
un libro tan melancólico, nostálgico, crudo, real, lleno de aprendizajes y
autodescubrimientos. La forma en cómo se
emplea el concepto de la familia es formidable pues a pesar de que podría
pensarse que la historia se enfoca en la joven pareja realmente nos va
relatando la historia de otros personajes. Como la de Rachel quien es hermana
de Lauren y le apasiona la cocina, es una chica que no necesita tener una relación y que siempre decide
quedarse fuera de la charla cuando se habla sobre relaciones de amor,
especialmente porque se siente a gusto estando sola y no siente esa necesidad
de tener la ilusión de que algún día llegara el principie azul, es un personaje
con el que logre identificarme en demasía. Leslie, la madre de nuestra
protagonista quien crio a sus tres hijos como madre soltera, Charlie el
integrante más pequeño en la familia Cooper que resulta ser un poco descarado y
rebelde pero que conforme avanza su historia da un giro inesperado a su vida.
Mila, la mejor amiga de Lauren que tiene la manía de vivir sus fantasías por
medio de la vida de su mejor amiga puesto que está casada y tiene unos
gemelitos con su pareja Cristina, es por ello que considera un poco aburrido su
matrimonio a pesar de que ama a su esposa. Louis, la abuela de los Cooper quien
es un personaje realmente adorable, de hecho podría decir que es uno de los
personajes que más enseñanzas deja en este libro.
Este es el tipo de libro que necesitaba para animarme
a seguir leyendo, últimamente los libros con romance me habían decepcionado
mucho, tal vez por ello no tenía muchas esperanzas en este libro, no me cree
expectativas por lo que me sorprendió de una manera tan agradable el buen sabor
de boca que me dejo, sin lugar a dudas sí que es sensacional leer un libro sin expectativas
y terminar amándolo. Sinceramente me encontraba
en una actitud mala en cuanto a lecturas debido a mis experiencias pasadas con
mis últimas lecturas, estaba como “Bueno, leamos a ver qué pasa pero
seguramente termina decepcionándome como los otros”, por lo que agradezco que
este libro me haya enamorado de la forma en que lo hizo pues ahora esa faceta
de tener un poco de temor a los libros ha desaparecido por completo.
Por Siempre ¿Felices?, nos relata la historia de
Lauren y Ryan, una joven pareja que se conocen en la universidad cuando ambos tienen
diecinueve años, tras un par de citas comienzan una relación amorosa que se
convertirá en lo más importante de su vida. Con el pasar de tiempo vemos como
Ryan se vuelve parte de la familia de Lauren siendo un miembro más de los
Cooper y no solo el novio de Lauren. Con
el pasar de las paginas podremos notar como el amor entre ellos va
evolucionando, desde los primeros días al desear estar juntos y pensar en el
otro la mayor parte del tiempo, a como la monotonía y la larga relación llevan
a ambos a comenzar de cierta forma resentir la actitud de su pareja y sobre
todo, no soportar cosas en la relación que antes adoraban.

La forma en que se forma la historia de nuestros
protagonistas, en cómo se percatan de que entre ellos los problemas abundan, en
cómo crecen y aprenden debido a la decisión de ese año sabático es realmente
hermosa, creo que la narración es tan encantadora que es fácil leer el libro
sin darte cuenta de lo mucho que has avanzado en poco tiempo. La pluma de
Jenkins resulta ser tan gratificante que es imposible no desear leer otra de
sus obras y convertirte en su fan. La autora logra crear sus personajes de una
forma tan perfectamente humana colocando sus defectos que podían hacerlo
imperfectos de una forma tan real que es demasiado fácil identificarse con
ellos y sobre todo, creer en la historia. Resulta ser un libro tan humano que
es imposible no amarlo. Contiene frases
tan inspiradoras y alentadoras que son como pequeñas enseñanzas que Taylor nos
va brindando con el pasar de la historia.

Lo que más ame de este libro es que a pesar de que
podría decirse que el amor instantáneo está presente en una cantidad pequeña
pero lo está, no es el típico libro que te pinta todo de color de rosas y al
estilo de cuento de hadas, es un libro tan real que es fácil pensar que eso podría
estar pasando en la vida de cualquier persona a tu alrededor, me gustó mucho
que la autora relatara el matrimonio y el amor de la forma en que lo hizo, no
creándolo como algo perfecto que estará ahí sobre todas las cosas, sino más
bien como lo que es en realidad, un proceso en que las personas se pueden
perder a sí mismas por amar a la otra persona y algo que se debe de regar todos
los días para sembrar frutos y cuidarlo como a cualquier objeto valioso, pues
dar por sentado que tenemos algo y no seguir trabajando por ello puede ser
nuestro mayor error.
Personalmente me fue imposible no amar la forma tan
cruda en que se refleja el ideal de lo monótono que puede llegar a ser una
relación y de lo fácil que es perderse a uno mismo en el afán de complacer a
esa persona que se considera el alma gemela. Es increíble la forma en como
Lauren va creciendo, madurando en el camino para auto descubrirse y encontrase
de nuevo, me gusta cuando los personajes crecen de una manera tan exorbitante
que llegas a sentirte orgulloso de ellos. Algo más que tengo que agradecerle a
la autora es esa mezcla de torbellinos sentimientos que logra con su historia,
haciéndome sentir lo que pocos libros han logrado, ir de la risa al llanto y
viceversa.
El final es tan triste como real y hermoso, es el
broche de oro perfecto para culminar una historia tan bella como resulta ser
Por siempre ¿Felices?, un libro que te hará pensar en todo lo que creías saber
y sobre todo que a través de sus palabras te dejara un enseñanza bastante
humana que sería una lástima desaprovechar.
De antemano una disculpa por la inmensa montaña de
citas que enlisto a continuación pero es que son tantas las que me agradaron
que me fui imposible solo escoger unas cuantas.
“Y ¿para qué querrá ir a casa? Para mí es un misterio.
Las cosas no estarán mejor allí”.
“El tío mono que parecía mucho más seguro de lo que yo
sería jamás resulto ser… totalmente humano”.
“Es como cuando no estás muy seguro de lo que quieres
comer y alguien sugiere chino, y entonces te das cuenta de las ganas que tienes
de comerte una hamburguesa”.
“Solo sirve para demostrar lo mucho que puede
parecerse el éxito y el fracaso desde afuera. Solo tú sabes la verdad”.
“Si lo que necesitas es un cambio de aires, búscate un
sitio que sea bien bonito”.
“A veces la gente dice cosas porque están furiosos o preocupados
o porque quieren hacerte daño. Y esas cosas pueden doler. Pero lo que más duele
es cuando alguien hace algo por apatía. No les importa del mismo modo en que
decían que les importaba”.
“Quizás esa es la diferencia entre una amiga y una
hermana: una amiga puede limitarse a escuchar tus problemas en presente, pero
una hermana recuerda y te hace recordar las cosas del pasado”.
“Mi ánimo empieza a flaquear. Mi control empieza a
agrietarse. El dolor de lo que estoy haciendo empieza a calar, de un modo no
muy distinto al sol cuando brilla con la suficiente intensidad para abrirse
paso en un día nublado”.
“Sé que todo irá bien, porque al final las cosas van
bien. Y sino están bien eso es porque aún no es el final”.
“Y las buenas ideas nunca son una mala idea”.
“Quizás es que necesito saber la verdad más de lo que
necesito que me digan lo que quiero oír. Quizás es que no hay ningún momento en
que uno no necesite conocer la verdad. O quizás es que lo que más necesitas es
saber la verdad precisamente cuando piensas que no quieres saberla”.
“Sé que todo está bien. Pero desde luego no me siento
así”.
“No se trata de fracasar o ganar o de perder. Esto es
la vida”.
“Es curioso como oír las palabras adecuadas en boca de
la persona adecuada en el momento adecuado puede animarte y hacerte más
fuerte”.
“Es sorprendente lo que puede hacerse una misma cuando
malinterpretas las cosas”.
“El dolor y el placer están estrechamente unidos”.
“Pero que una cosa sea comprensible no significa que
este bien”.
“Es un poco contradictorio ¿no? Soñar siempre con el
amor eterno y luego castigarnos por haberlo creído posible”.
“En cierto nivel creo que los pensamientos se
convierten en palabras y las palabras en hechos”.
“Es sorprendente, pero a veces llevas las cosas
grabadas en la frente durante tanto tiempo que cuando te miras en el espejo ni
siquiera las ves”.
“Me gusta echar de menos a la gente. ¿Sabes cuándo
llamas a alguien solo porque te apetece oír su voz? ¿O esperas todo el día para
poder verle por la noche?”.
“No es malo tener miedo”.
“Puedes tratar de ser tan amable como quiera, pero el
mensaje subyacente va a herir a tu madre. Y, sin embargo, a veces tienes que
hacer daño a la persona a quien amas, porque si tu familia no es capaz de
decirte la verdad ¿Quién va a hacerlo? Se la hija que tu madre necesita. Se la
hija que hace el trabajo sucio por las razones adecuadas. Es ahí donde se nota
el amor verdadero, profundo e incondicional de una familia”.
“Y a la mejor ese es el problema. Estoy tan pendiente
de lo que siento yo en esta situación que no veo nada más. Y quizá tendría que
tomarme esto como una señal de que me estoy equivocando. Evidentemente, la mayoría
de las veces esa es la razón por la que la gente se equivoca ¿no? Que no son
capaces de entender nada que no sea su propio punto de vista”.
“Si una cosa he aprendido de todo esto es que, para
bien o para mal, todos somos capaces de cosas que nunca pensaríamos.
Potencialmente todos podemos meter la pata a base de bien cuando las apuestas
son altas”.
“He acabado por entender que el resentimiento es una
cosa muy dañina. Que empieza en cosas pequeñas y crece y se hace cada vez más
grande en tu interior, hasta que al final lo ocupa todo, y no deja sitio para
nada más”.
“Quizá no importa si necesitas a alguien en tu día a día.
Quizá lo que importa es que cuando necesitas a alguien, sea esa la persona que
necesitas. Quizá necesitar a alguien no significa que no puedas vivir sin esa
persona. Quizá lo que significa es que las cosas son más fáciles cuando la
tienes contigo”.
“¿Por qué somos así los humanos? ¿Por qué no valoramos
lo que tenemos? ¿Por qué hasta que no estamos a punto de perder algo no vemos
lo importante que es para nosotros?”.
“Que puedas vivir sin una persona no significa que
quieras hacerlo”.
“Los grandes gestos son muy fáciles. Reírse de alguien
que está tratando de ser útil, eso es la familia”.
“El llanto y las risas están tan intrínsecamente
unidos, son de un material tan parecido, que a veces es difícil distinguirlos.
Y es mucho más fácil de lo que parece pasar de estar tan feliz que podrías
llorar a estar tan desolado que podrías reír”.
“Hay a quien le gusta el carácter impredecible y caótico
de la vida. Yo lo odio. Detesto que no tenga la decencia de esperar a un
momento más solemne para arrebatarte algo”.
“Es increíble las cosas que somos capaces de hacer por
la gente que amamos”.
“Lo único que importa de verdad en la vida es que lo
intentes. Que habrás tu corazón y des todo lo que tienes, y que sigas
intentándolo”.
Una historia entrañable e inolvidable, con personajes
bien estructurados, reales y humanos; con una ambientación tan real que te es
fácil adentrarte en ella, sentimientos encontrados por las razones correctas y
una historia de amor nada empalagosa, forzada o cursi que te hará desear seguir
leyendo hasta el desenlace y releer un par de capítulos después de terminarlo pues
te negaras a dejar la historia tan pronto.
Veredicto:
Un libro que sería un pecado perderse, una historia
con enseñanzas y personajes tan humanos que te será fácil no solo
identificarte, sino tomarles cariño y desear abrazarlos en sus momentos de
tristeza. Una historia inolvidable que marcara tu vida como lector.
Sobre la escritora:
Nació en Acton, Massachusetts. Es escritora de ficción y ensayista, y se licenció en Ciencias de la información en el Emerson College. Su primera novela, Por siempre, unidos, fue definida como «uno de los 11 debuts que adoramos» por Kirkus reviews. Actualmente vive en Los Angeles con su esposo, Alex, y su perro, Rabbit. Puedes seguirla en Twitter @TJenkinsReid.
Nació en Acton, Massachusetts. Es escritora de ficción y ensayista, y se licenció en Ciencias de la información en el Emerson College. Su primera novela, Por siempre, unidos, fue definida como «uno de los 11 debuts que adoramos» por Kirkus reviews. Actualmente vive en Los Angeles con su esposo, Alex, y su perro, Rabbit. Puedes seguirla en Twitter @TJenkinsReid.
Mmm, me convenciste, me lo apunto y mi lista de pendientes no me lo agradece! Esas sí que son muchas citas!! Me gustaron todas, son muy bonitas ^^
ResponderBorrarBesos!!
Hola! Quiero leerlo, pero aun no me he hecho con él. A ver si lo busco y lo leo, que tiene muy buena pinta.
ResponderBorrarBesos!
Hola :)
ResponderBorrarTanto color rosita no me llama mucho pero gracias a tu reseña me lo re apunto *w* ¡Un beso!
Saludos desde Pasando Página: http://lephpasapagina.blogspot.mx/
Hola Katrina!!!
ResponderBorrarTu reseña me ha encantado pero el libro lo dejo pasar ;)
Nos leemos, besos ^^
Necesito algo asi, o volverme a la novela negra, tal cual le dije a mi compañera, ya que igual qte paso a ti, los últimos libros romanticos no me han gustado…y lo importante,no me he creido su amor,su historia…asi que este, q todo no es color de rosa, seria un libro ideal para ello,no crees?
ResponderBorrarHola!! Muy buena reseña aunque no creo que me anime a leerlo, pásate por mi blog si quieres :)
ResponderBorrarhttp://janiralorenzo.blogspot.com.es/?m=1
Apuntado queda¡¡ espero poder darle muy pronto una oportunidad¡¡ genial reseña y recomendación¡¡ un besazo enorme¡¡¡
ResponderBorrar¡Hola Katrina!
ResponderBorrarMe gusta el concepto de la historia, el hecho de que muestren como sería realmente un matrimonio y que tenga unos personajes tan reales me ha convencido.
Un beso enorme♥
Que puedo decir... lo había visto pero no me había llamado la atención. Pero me gusta que digas que es un libro real y nostálgico. Me encantan las historias de amor reales y además por lo que dices está repleto de enseñanzas.
ResponderBorrarMe lo llevo!
¡Hola!
ResponderBorrarTodavía no sé si animarme o no con este libro, porque he leído muy buenas críticas pero no termina de llamarme. Quizás me anime a leerlo, de todas formas :)
Saludos :D
Hola guapa!
ResponderBorrarNo lo terminaba de llamarme, pero después de leer tu reseña quizá le de una oportunidad, más que todo porque me gustan las historias reales. Besotes