Título Original: This Dark Endeavor (The Apprenticeship of Victor Frankenstein, #1).
Saga: El Aprendiz De Victor Frankenstein.
Autor: Kenneth Oppel.
Editorial: Alfaguara.
ISBN: 9786071126283
N° de Páginas: 338
Goodreads
Sinopsis: Las intenciones más puras pueden traer a la vida las más oscuras obsesiones. Los jóvenes hermanos Víctor y Konrad llevan una apacible vida en el castillo familiar. Junto con su prima Elizabeth se han convertido en inseparables, en cómplices de juegos y aventuras. Reciben clases privadas, practican esgrima, montan a caballo y recorren incansables los pasadizos del castillo de los Frankenstein. Pero, cuando Konrad cae gravemente enfermo, sus vidas darán un giro inesperado y sus inocentes aventuras de juventud se volverán demasiado reales. En la inquieta mente de Víctor aparecen dos certezas: que para curar a su hermano deberá encontrar la receta del legendario Elixir de la Vida y la convicción de que siente una profunda e irrevocablemente atracción por Elizabeth, a pesar de saber que la joven y Konrad están enamorados. Una oscura obsesión invade su mente: ¿será capaz de traspasar las fronteras de la vida, la ciencia y el amor? Y, más aún, ¿cuánto está dispuesto a sacrificar por salvar la vida de su hermano?
Opinión Personal:
“Una oscura obsesión” nos relata la historia de los gemelos Frankenstein
quienes viven en Suiza en las afueras de Ginebra. Víctor y Konrad que a pesar
de ser completamente idénticos en el aspecto físico son muy diferentes en
cuanto a sus personalidades. Por una parte Konrad es el chico listo, amable,
educado que se gana a todas las personas que conoce sin esforzarse y Víctor, es
el chico rebelde, curioso, apasionado y un tanto arrogante. Junto con ellos
Elizabeth quien es su hermana adoptiva y prima se dedican a interpretar obras
escritas por Henry, mejor amigo de los Frankenstein quien prácticamente es
miembro de la familia al casi vivir con ellos. Un día Konrad, Elizabeth y
Víctor se encuentran jugando en las habitaciones de la mansión, es así como
dentro de la biblioteca encuentra un pasadizo secreto que conduce a otra
pequeña biblioteca, el contenido dentro de aquel pasadizo podría ser un poco
misterioso cuando ninguno de ellos lo había visto con anterioridad; aquellos
libros contienen todo lo relacionado con la alquimia por esa razón es que
ignoraban la existencia de dicho lugar ya que en ese tiempo la alquimia era
ilegal, cuando su padre los encuentra les prohíbe volver a entrar a lo que él
llama “la biblioteca oscura”.
Después de que los tres acceden a la petición de su padre no vuelven
nunca más a visitar dicha biblioteca. Sin embargo días después Konrad cae
enfermo afligido por una enfermedad desconocida por lo que ningún médico puede
encontrar alguna cura o un tratamiento que pueda mantenerlo estable, por esa
razón Víctor quien no puede quedarse cruzado de brazos mientras la vida
abandona el cuerpo de su hermano gemelo, regresa a la biblioteca oscura
buscando una respuesta que tal vez la ciencia no pueda otorgar pero con la
esperanza de que la alquimia encuentre la solución para devolver la salud a su
hermano. Es aquí donde encuentra la leyenda del elixir de la vida, por ello
junto a Elizabeth y a Henry emprende el viaje en búsqueda de la posible cura
para salvar la vida de Konrad que los llevara a vivir aventuras frenéticas al
mismo tiempo que pondrán en peligro su vida.
Recuerdo que desde muy pequeña siempre me ha gustado el monstruo de
Frankenstein y todo lo que lo rodea. Por alguna razón que hasta la fecha no he
logrado descifrar le tengo cierto cariño a esta historia, sin mencionar que
desde que vi la serie de Penny Dreadful logre enamorarme más de Víctor y por
consecuente de Harry Treadaway así que en resumen, Frankenstein es un personaje
importante en mi vida. Probablemente por ello es que tenía muchas ganas de leer
este libro a pesar de tenerlo ya desde hace tiempo en mi librero, de hecho
había planeado que fuera mi primera lectura de este año sin embargo tuve que
retrasarlo, creo fielmente que la espera valió la pena.


Además de las razones explicadas con anterioridad debo decir que este
libro bien podría integrarse en mi lista
de libros preferidos, es que simplemente lo ame. No solo reí con los personajes
sino que al mismo tiempo que ellos, vivía la angustia por conseguir la meta deseada
y el suspenso en cada una de sus misiones. Es un libro muy bien narrado con personajes hermosamente
estructurados. Es de ese tipo de libros que conforme lees crees que has
avanzado pocas páginas pero cuando te percatas llevas mucho más de las
esperadas por lo enigmática y atrapante que resulta ser la historia.
Otro punto que me gustó mucho fue el como el autor logro conectar una
muy linda trama fraternal en medio de un libro lleno de misterio y suspenso…
probablemente también un poco de terror. Es uno de esos escasos libros en los
que realmente me ha gustado como manejaron el trió amoroso sin centrarse
demasiado en el pero si lo suficiente para convertirlo en algo interesante y no
forzado. Me encanto la forma en que el autor describe tanto la fe a dios como la
no creencia en él, creo que fue una forma muy original el cómo planteo ambos
puntos de vista, logrando tal vez estar de acuerdo con cada una de ellas y
respetarlas al mismo tiempo.
La forma en que desarrolla cada uno de los personajes es admirable,
logrando que cada uno de ellos deje su granito de arena en la historia.
Elizabeth es una gran prueba de que puede haber personajes femeninos que no
necesitan ser rescatados por el personaje masculino, Henry es la prueba de ese
gran amigo indispensable que es necesario para seguir adelante aunque algo
cobarde sin embargo siempre está ahí para apoyarlos, nuevamente la relación
entre Víctor y Konrad es tan realista y pulcra que el libro no podría ser el
mismo sin la existencia de alguno de ellos; la forma en que Julius Polidori el
creador del elixir de la vida te sorprende es gratificante. Si hay algo que me agrada ver en un libro y
en un personaje, es cuando este logra ver por sí mismo la realidad de su ser y
al mismo tiempo acepta que su corazón no es tan puro como a él le agradaría,
que logran aceptar esa pequeña parte oscura en su interior, por lo que Víctor
se ha convertido en uno de mis personajes predilecto al cumplir con lo
anterior.
“La búsqueda del conocimiento es algo magnífico”.
“El conocimiento y la creencia son dos cosas distintas. El conocimiento
requiere hechos. La creencia necesita la fe. Si hubiera pruebas de la
existencia de Dios, no sería una fe, ¿verdad?”.
“El poder de la mente debe de ser algo milagroso”.
“Las cosas tontas e inofensivas no asustan”.
“Las situaciones extremas requieren medidas extremas”.
“Ya ven, cuando una medicina funciona, es ciencia bendita, y cuando
falla, es brujería”.
“Era una idea escalofriante, pensar que nuestros propios cuerpos podían
volverse en nuestra contra”.
“Me siento a su alrededor como una pálida y débil mariposa nocturna. Lo
único que puedo hacer es evitar su llama”.
“Nunca ha sido un camino fácil, lo reconozco, pero tenía mayor grandeza
por estar llena de peligros y terror. Cada vez iba probando nuestras fuerzas,
requiriendo nuestra valentía. Y no lo hacíamos por nosotros mismos sino para
otra persona. Eso es lo que le daba grandeza”.
“Temía que aquellas palabras germinaran en mi diabólico corazón y
echaran raíces que pudieran agrietar incluso mi determinación de granito”.
A mi perspectiva este libro podría ser muy bien considerado la precuela
de la obra de Mary Shelley, pues argumenta muy bien las razones por las que
podrían haber sucedido las cosas en el libro de Frankenstein. Una vez más el
autor logra hacer propios los personajes creados por otro autor brindándoles su
propia esencia. Por lo que Kenneth Oppel es para mí un autor que vigilar, ya
que sus obras podrían ser tan interesantes como lo ha logrado ser “Una oscura
obsesión”. Sin lugar a dudas muero por leer la segunda parte de esta historia.
Veredicto:
Un libro fenomenal con personajes memorables y una trama esplendida que
te hará reír, tener miedo al mismo tiempo que podrás pasar por un poco de
suspenso. Una buena oportunidad para conocer más a fondo una de las historias clásicas
de la literatura. Probablemente podrás comprender las razones por las que el
verdadero monstruo dio vida a su creación más famosa.
Sobre el escritor:
Kenneth Oppel es un prolífico autor de literatura juvenil
ganador del Printz Honor Book y del Canadian Governor General's Literary Award,
entre otros. Nacido en Canadá, en 1967. Publicó
su primer libro a los 15 años. Desde entonces ha escrito dieciséis libros más,
como las novelas Silverwing y Sunwing, que recibieron el premio al mejor libro infantil del año de
la Agrupación Canadiense de Bibliotecas. Ha vivido en Nueva Escocia,
Terranova, Inglaterra e Irlanda. Kenneth vive
en Toronto (Canadá) con su mujer y sus dos hijos.
Un Objeto Perverso es la segunda parte de esta trilogía. Se estreno en Julio de 2014
¡Hola!
ResponderBorrarNo me llama mucho la atención, y lo dejo pasar porque creo que no me gustaría... Me alegro de que te haya gustado :D
Saludos :)
Hola! Este no es un libro para mi y además, ahora mismo no quiero ponerme con libros que no sean autoconclusivos, así que lo dejo pasar.
ResponderBorrarBesos!
¡Hola!
ResponderBorrarCuando he visto la foto de Harry Treadaway ASDFGFDSADFFG ¿Sabías que, casualmente, también tiene un hermano gemelo? Sale en una serie que se llama Fortitude, te la recomiendo ^^
En cuanto a la reseña, ¡me ha encantado! Tengo los dos libros que componen la historia y estoy deseando hincarles el diente. Me encanta la historia de Frankenstein y me encanta leer sobre cómo los malos se vuelven malos [aunque Victor no es realmente malo... pobrecito mío, ven que te dé un abrazo].
¡Nos leemos! ^^
Hola!!!
ResponderBorrarMadre mía parece estar súper interesante, me lo apunto!!!! :D
Gracias por la reseña y por hacer que añada otro libro a mi wishlist ;3
Nos leemos, besos ^^
¡Hola Katrina!
ResponderBorrarEl libro tiene buena pinta y me parece una forma muy bonita de reinventar un clásico pero me da pereza empezar la trilogía jaja
Besos ♥
-Freyja
Hola!! muy padre!! :3 a ver si me animo pronto ^^
ResponderBorrarSaludos de la familia Lux :3
Besos!!
Me encanta el universo frankestein y me alegra que hayas disfrutado este libro... me encantará darle una oportunidad... gracias por tu reseña¡¡ un beso¡¡¡
ResponderBorrarMe apetece leerlo. A ver si lo consigo.
ResponderBorrar¡Gracias por tu reseña! :-)
¡Nos leemos!
¡Hola Katrina!
ResponderBorrarNo conocía el libro, me ha llamado la atención por lo que ahora mismo me lo estoy apuntando para leerlo en marzo.
La manera en que lo describes me encanta, por lo que estoy emocionada por encontrarme con esta historia^^
Un beso enorme♥
Pues la verdad es que tiene muy buena pinta. La trama me llama MUCHO la atención, las portadas me han encantado. Lo único que me frena es que aún no se haya publicado la tercera parte y final.
ResponderBorrarSin embargo lo tendré muy en cuenta.
Hola!! Veo que formas parte de la iniciativa seamos seguidores. Vi tus comentarios en otros blogs asi que te queria comentar que ya te sigo. Yo tambien formo parte de ella, te dejo mi blog por si queres pasarte
ResponderBorrarhttp://damemaslibros.blogspot.com.ar/
Un besazo
Es muy lindo tu blog, me gusta mucho su estetica :)
Nos leemos
Me alegra que te hayan gustado, en lo personal me decepcionaron, no sé me esperaba más, gracias por la reseña, me ha encantado conocer tus razones a favor de él ^^
ResponderBorrarBesoss