Título Original: Art In The Blood.
Saga: Autoconclusivo.
Autora: Bonnie Macbird.
Editorial: Harper Collins Español.
Colección: Ficción.
Fecha de Publicación: 2 de Febrero de 2016.
ISBN: 9780718080440
N°de Páginas: 272
Goodreads
Sinopsis: Londres. Un nevado diciembre de 1888. Sherlock Holmes, 34, languidece y ha vuelto a la cocaina despues de una desastrosa investigacion del Destripador. Watson tampoco puede consolar ni animar a su amigo, hasta que una carta codificada extranamente llega desde Paris. Mlle La Victoire, una hermosa estrella francesa de cabaret escribe que su hijo ilegitimo de un lord ingles ha desaparecido, y ella ha sido atacada en las calles de Montmartre. Al llegar rapidamente a Paris con Watson a su lado, Holmes descubre que el nino desaparecido es solamente la punta del iceberg de un problema mucho mayor. La estatua mas valiosa desde la Victoria Alada ha sido violentamente robada en Marsella, y varios ninos pertenecientes al molino de seda en Lancashire han sido encontrados muertos. Las pistas en los tres casos senalan a un unico hombre, intocable. Se recuperara a tiempo Will Holmes para encontrar al nino desaparecido y detener una oleada de asesinatos? Para hacerlo debe ir un paso adelante de un peligroso rival frances y la amenazadora interferencia de su propio hermano, Mycroft. Esta ultima aventura, al estilo de Sir Arthur Conan Doyle, envia al iconico duo desde Londres hasta Paris y a los frios terrenos agrestes de Lancashire en un caso que prueba al limite la amistad de Watson y la fragilidad y los talentos de la propia naturaleza artistica de Sherlock Holmes."
Gracias a Harper Collins México por el ejemplar para esta reseña.
Opínión Personal:
La narración viene de la mano de Watson aunque en un
par de ocasiones nos deja el camino libre para que un par de personajes nos
cuenten desde su perspectiva los hechos que vivieron. Si bien como he mencionado antes no he leído algo
de Doyle que pueda recordar a la perfección, creo que la autora está a la
altura de los relatos clásicos manteniendo durante toda su historia ese
misterio que provoca al lector no poder despegarse de sus páginas. Además de
como ella comenta adopto aspectos de cada una de las interpretaciones que se ha
dado tanto del detective como de su compañero.
Hace mucho tiempo leí un libro sobre Sherlock Holmes,
si debo de ser sincera no recuerdo cual era, pero tan pequeña e inexperta como
era en ese tiempo no logre terminarlo y aun con ese detalle siempre admire a
dicho personaje y me quede con las ganas de leer alguna de sus historias. A
pesar de no comenzar con Sir Arthur Conan Doyle pues este relato es de una
escritora diferente, puedo decir sin ninguna duda que fue un muy buen libro
para comenzar a conocer a un personaje tan icónico como lo es este grandioso
detective y su fiel amigo.
Se trata de uno de los tantos relatos escritos por el
Doctor Watson que alguien encontró abandonado en alguna biblioteca, el misterio
aquí es por qué jamás fue publicado, que secretos de Holmes podría haber
contenido para que este manuscrito jamás viera la luz… hasta ahora.
Nos encontramos en 1988, Watson esta recién casado es
por ello que Holmes se encuentra viviendo solo en el apartamento 221B de la
calle Baker. A su regreso Watson se encuentra con la sorpresa de que su mejor
amigo ha caído en un tipo de adicción por lo que el doctor no puede evitar
preocuparse, sin embargo ese será el menor de sus problemas cuando pronto
reciban un caso. Mademoiselle La
Victoire les contrata para encontrar a su hijo Emil quien ha desaparecido, pero
la desaparición implica más cosas como es el caso de una estatua invaluable pues se sospecha que el captor de Emil podría ser
el mismo que ha robado la obra de arte, además también se involucra el
asesinato de tres niños en el telar donde Emil ha desaparecido. Es así como se
dirigen a Londres a investigar por órdenes de Mycroft, el hermano de Holmes,
cada uno de los elementos que rodean esta desaparición.

Me gusto que en este caso Sherlock sonriera más puesto
que he leído reseñas de los relatos originales donde figuran a un Sherlock
bastante serio y quizás un tanto mal humorado, otro punto que me agrado fue el
hecho de que en varias ocasiones Watson explicara que a pesar de que se puede
pensar que su mejor amigo es una persona fría sin sentimientos en realidad es una
persona con profundos sentimientos pero que solo manifiesta cuando la situación
lo requiera.
La pluma de Macbird es simplemente maravillosa,
construye cada uno de sus personajes de una forma tan perfecta que te encariñas
con cada uno de ellos, además logra darle un giro completamente inesperado a su
historia, principalmente en el final que te deja con todas tus hipótesis destruidas
y con una realidad que jamás te hubieras esperado.
Ame las frases que uso, especialmente aquellas de
otros escritores.
“Tengo la gran ambición de morir de agotamiento y no
de aburrimiento”.
“El arte nace de la observación y de la investigación
de la naturaleza”.
“Las palabras de Holmes quedaron suspendidas en la
habitación como témpanos de hielo diminutos. Con frecuencia no se daba cuenta
del daño que podían causar”.
“Hasta a una madre pueden escapársele los detalles”.
“Holmes, la maquina fría y racional, tenía un lado
profundamente emocional”.
“El arte, como la moral, consiste en trazar la línea
en alguna parte”.
“Pero, a pesar de sus fríos razonamientos, Holmes
podía ser un hombre muy emocional”.
“Hay que tener cerca a los amigos y más cerca a los
enemigos”.
“El artista es a su trabajo lo que dios a la creación,
invisible y todo poderoso; uno debe sentirlo en todas partes, pero nunca
verlo”.
“Siempre he sostenido que la vida con Holmes es un
poco como caminar sobre un puente colgante sujeto con cuerdas y suspendido
sobre un abismo cubierto de árboles. Puede que la adrenalina resulte
estimulante, pero uno nunca sabe lo que hay debajo y siempre corre peligro de
caer”.
“Con frecuencia he pensado que, aunque parecía ser una
maquina fría y racional, no era del todo cierto. En su lugar, Holmes era un
hombre de sentimientos muy profundos, pero capaz de compartimentar sus
emociones cuando la situación así lo requería”.
“Los artistas que buscan la perfección en todo son
aquellos que no la alcanzan en nada”.
“Hay que aprovechar los pequeños placeres”.
“Aunque sus personalidades fuesen como la noche y el día.
Claro que eso podría decirse de muchas amistades”.
“Nuestro principal objetivo no consiste en ver lo que
yace vagamente en la distancia, sino en hacer lo que está claramente a nuestro
alcance”.
“No subestimes la obsesión de un hombre”.
“La vida y la muerte son un hilo, la misma línea vista
desde lados opuestos”.
“Un pintor debe empezar cada cuadro con un baño negro
al lienzo pues todas las cosas en la naturaleza son oscuras excepto cuando
están expuestas a la luz”.
“Todo es más sencillo de lo que piensas y, al mismo
tiempo, más complejo de lo que imaginas”.
“Estoy bien solo. Puede que incluso mejor”.
Definitivamente una excelente historia para comenzar
con los relatos de un personaje tan icónico como lo es el detective
Sherlock Holmes, con los elementos necesarios
para estar a la altura de los relatos clásicos y originales. Con una narración tan
fluida y bien hecha que las paginas se te hacen relativamente cortas pero sobre
todo que puedes disfrutar cada una de ellas con una enorme satisfacción.
Veredicto:
Si eres amante de los relatos que incluyen a Holmes y
Watson indudablemente este libro es para ti. Y aunque no seas fan de dichos
personajes es un buen libro para disfrutar de una excelente narración y pasar
un tiempo agradable con esta maravillosa historia.
Sobre la escritora:
Bonnie MacBird nació y se crió en San Francisco, y se enamoró de Sherlock Holmes al leer el canon cuando tenía diez años de edad. Estudió en la Universidad de Stanford, obteniendo una licenciatura en música y un máster en cinematografía. Su larga carrera en Hollywood incluye ser ejecutiva de desarrollo cinematográfico en Universal, el guión original para la película TRON, tres premios Emmy por redacción y producción de documentales, numerosas producciones de obras teatrales y musicales, y premios de teatro como actriz y directora. Además de su trabajo en la industria del entretenimiento, Bonnie enseña una popular clase de redacción de guiones en UCLA Extension, y también es una consumada acuarelista. Es conferencista sobre redacción, creatividad y Sherlock Holmes. Vive en Los Ángeles, con frecuentes viajes a Londres.
Me encanta Sherlock Holmes, así que este libroe está más que anotado desde el minuto cero. Si no te has visto la serie de Sherlock, te la recomiendo! Te gustará seguro :)
ResponderBorrarUn besito enorme!
¡Hola! Tiene una pinta muy interesante, me lo llevo apuntado.
ResponderBorrarGracias por la reseña.
Besos.
hola,
ResponderBorrarel libro se ve genial, y tu reseña es estupenda, pero me da miedito que alguien coja el testigo del autor original. Me paso con la segunda parte de varios libros como Lo que el viento se llevo, Rebeca, Cumbres borrascosas... cuando lei el segundo libro me dio un patatus
besotes
Lo voy a dejar pasar que no me termina de llamar la atencion.
ResponderBorrarSaludos
Hola! Este tipo de historias me encantan y cuando era pequeña las disfrutaba muchísimo. Este me lo anoto a ver si me puedo hacer con él y lo disfruto tanto como antes.
ResponderBorrarBesos!
Pinta bastante bien.. puede que me anime pronto
ResponderBorrara ver si me pongo
un beesito
La verdad es que no sé si me gustaría leer una historia de Sherlock Holmes que no estuviera escrita por Arthur Conan Doyle :/, pero igual parece interesante. No sé.
ResponderBorrarUn besote.
¡Hola! Nunca leí nada de Sherlock Holmes, mucha gente cercana a mí lo adora pero simplemente hay algo que no me llega a interesar, sin embargo es una cuenta pendiente y puede que este libro sea una buena forma de empezar. Saludos :)
ResponderBorrarHola
ResponderBorrarno lo descarto pero por los momentos no me llama la atención
besitos
ya me he encontrado varias reseñas muy buenas de este libro, lo tendré en la mira
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarDefinitivamente este es un libro que tengo que leer sí o sí; tenia mis dudas si la autora lo habia hecho bien, mis unicas experiencias con Sherlock han sido justamente las novelas de Sir Conan Doyle y me alegra saber que la autora sí supo conducir la trama y ha hecho un buen trabajo. Me encantan Sherlock y Watson, los libros de este detective han sido una de las primeras lecturas que hice, cuando recién empezé a leer y ahora quiero mucho conocer esta nueva novela.
Gracias por la reseña
Besitos
Hola!
ResponderBorrarMe pasaba por tu blog y a decir verdad me ha encantado el contenido, seguiré leyendo.
Vengo de la iniciativa Seamos Seguidores ^^
Te sigo desde: http://mundos-de-pluma-y-papel.blogspot.com.es/
Hola
ResponderBorrarSabes, aunque parezca raro... El la primera vez que leo algo de este libro. Debo decir que no soy de fijarme mucho en ellos, creo que voy por otro lado... Pero que mal hago, no?
Voy a darle una oportunidad, ya que me encantó tu reseña y lo que dices.
Saludos
¡Hola!
ResponderBorrarTengo pendiente leer este libro porque pinta bastante bien. Espero poder conseguirlo pronto :)
Saludos :D
¡Holis! Pues tampoco he leído a Holmes, o sea a Sir Artur, pero me da mucha curiosidad este hombre, que es el detective más genial de la literatura, me da ganas de descubrir sus aventuras, y me parece que este libro podría ser una buena idea, ya veremos ;)
ResponderBorrarUn beso :3
Hola Summer!!
ResponderBorrarPues la verdad es que no he leído ningún libros de Sherlock, no es mi estilo de lectura, aunque sí que he visto la serie de televisión :D
Me alegra que disfrutases del libro, gracias por la reseña!
Besos ♥ ♥
Hola^^
ResponderBorrarMe encantan las historias de Sherlock Holmes♥ (Y la serie de BBC ;3) y aunque me faltó terminarme un sólo tomo de la colección que se consiguió mi papá, soy fan de sus historias... Me apunto este libro para disfrutarlo en algún espacio de mi tiempo, que últimamente no tengo mucho :c)
¡Un beso!
Pues el libro tiene pintaza! Me lo apunto. Muchas gracias por tu reseña. Un beso!
ResponderBorrarHola, muchas gracias por la reseña.
ResponderBorrarla verdad es que no me llaman este tipo de libros, por mucho que me digan de disfrutaria de ellos, pero en estos momentos, pues no.
la portada me ha enamoprado.
un saludo
sara -- el desvan de las mil y un... __ CDC
Hola!
ResponderBorrarEstoy un poco dudosa con este libro, no se puede negar que plantea una trama bastante interesante y que sería increible leer algo desde la perspectiva de Watson, pero yo me leí todos los relatos de Sherlock Holmes que escribió el autor, así que tengo una imagen de este personaje perfectamente construida en mi cabeza y puede ser que choque con la que nos muestre este relato.
La portada es realmente fabulosa.
Gracias por la reseña.
Besos
Hola
ResponderBorrarTiene muy buena pinta el libro, ya sea porque es de Sherlock y Watson o porque es este último quien lo narra.
Me lo apunto para futuras lecturas, muchas gracias por la reseña.
Un saludo
Eva de Another Geek Girl (CDC)
Hola Katrina!!!
ResponderBorrarEntre la preciosa portada y la sinopsis que me atrapa, este libro está más que apuntado en mi wishlist :D
Tengo muchas ganas de leerlo y encima tu reseña las aumentó ;)
Nos leemos, besos ^^
Hola.
ResponderBorrarDesde que lo publicaron en España llevo dándole vueltas a este libro, si me gustaría o no, pero creo por todo lo que he podido leer en tu reseña que me gustaría, y más con una narración tan fluida.
Muchos besos!
No soy asidua a leer relato, pero tu reseña dio interés para leerlo. Si lo encuentro lo compraré y le daré una oportunidad. Besos. ♥♥
ResponderBorrarCDC
Hola!
ResponderBorrarNo sé si me gustaría leer una historia de Sherlock de manos de otro autor, aunque esta autora lo haga bien. Son tonterías, pero por ejemplo, la sonrisa. Sherlock no suele hacerlo... Casi no tiene sentimientos jajaja De hecho, a veces dudo de que tenga incluso moral.
Gracias por la reseña!
Un besote =)