Título Original: The Winner's Curse (The Winner's Trilogy #1).
Saga: La Maldición Del Ganador - 1° de 3.
Autora: Marie Rutkoski.
Editorial: Plataforma Neo.
Fecha de Publicación: Octubre de 2015.
ISBN: 9788416429707
N° de Páginas: 384
Goodreads
Sinopsis: Al ser la hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud de los vencidos, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse. Pero ella tiene otros planes. Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra su alma gemela en un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas. Ambientado en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de conspiraciones letales en la que todo está en juego y es el propio azar el que determinará si sigues a tu cabeza o pierdes tu corazón.
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar para esta reseña.
Opinión Personal:
Quizá lo que más me decepciono fue el ritmo un poco lento del libro que va
mejorando acabo de unas cien páginas. De hecho es un poco irónico que el capítulo
que más acción y buen ritmo posee para mí son los capítulos finales. El libro no es malo, realmente es muy bueno
pero para mi gusto le falto un poco más de ritmo y ese algo que me atrapara por
completo. La narración es muy fácil de seguir, ni siquiera se te dificulta el adaptarte
con las nuevas culturas y sociedades que la ambientación nos presenta, creo que
la autora tiene lo que se necesita para no crear personajes buenos o malos sino
más bien tonos medios que te permiten ver que a pesar de que las acciones de
cierto personaje puedan ser cuestionables, tiene sus razones y explicaciones
del porqué de su comportamiento, dándole un poco de duda pues después de todo
no es difícil pensar que el propio lector podría haber hecho lo mismo de
encontrarse en la situación del personaje en cuestión.
Los personajes están bien estructurados con cualidades
y defectos por lo que puedes amarlos y odiarlos al mismo tiempo, hay personajes
entrañables que llegas a amar por lo que también hay personajes que llegas a
odiar con toda tu alma. Ame la forma en que Krestel tiene sus ideales que no está
dispuesta a renunciar por nadie, la forma en que busca hacer lo que más ama a
pesar de que las personas puedan criticarla por ello, el que no sea la chica
perfecta que toda la sociedad valoriana piensa. En cuanto a Arin me gusto su
personalidad arrogante, el cómo podría ser tomado como chico malo y aun así,
cuida de las personas que ama y de sus intereses. Sin embargo mi preferido es
Ronan, el hermano de la mejor amiga de Kestrel, Jess quien también logró
cautivarme por su personalidad tan extrovertida. Pero Ronan se robó mi corazón,
me enamoro su sentido del humor, la forma en cómo se tomaba las cosas y
especialmente el cómo manifestaba su cariño hacia Kestrel.
En diversas ocasiones me he preguntado si
subconscientemente me gusta llevarle la contraria a las personas o simplemente
percibo las cosas de forma diferente a la mayoría. A lo que me refiero es que
siempre que veo una calificación del libro que comenzare a leer en goodreads me
doy una idea de lo que el libro va a significar porque la mayoría de las veces
termino teniendo una opinión totalmente diferente a los lectores que ya han
leído un libro en cuestión. Algo parecido me paso con “La maldición del ganador”.
Llevaba esperando este libro desde su publicación en España, sin ánimos de
exagerar la portada me tenía embelesada y con todas las buenas críticas que había
leído no podía esperar para leerlo, sin embargo aún ahora que escribo la reseña
poco después de haber terminado el libro no estoy muy segura de cómo me siento
al respecto pero eso sí, puedo decir que no ha llenado mis expectativas por
completo.
Desde la Guerra de Herraní que los Valorianos ganaron
han sido estos últimos quienes gobiernan Herran convirtiendo a los Herranies en
sus esclavos. Es por ello que Krestel la hija del General Trajan vive llena de
lujos como cualquier chica de sociedad, una chica que prefiere tocar el piano
antes de cumplir con sus lecciones para prepararla en el ámbito de la guerra, a pesar de ello su destino se divide en solo
dos opciones, casarse o alistarse en el ejército como su padre le ha implorado
durante la mayor parte de su vida. Sin planearlo un día asiste a la subasta de
esclavos donde se encuentra con Arin, un esclavo Herraní que ejerce la
profesión de Herrero pero que además de ello se presume puede cantar, es este
hecho el que llama la atención de Kestrel quien termina comprándolo por una
cantidad extremadamente alta de dinero. Sin embargo nuestra protagonista no
sospecha de las verdaderas intenciones de Arin quien cambiara por completo el
mundo como lo conocen los Valorianos, pues odia todo lo que ellos representan, al
mismo tiempo robara el corazón de Kestrel colocándola en una decisión incomoda
cuando deba de decidir entre lo que más desea o lo que más ama.

Lo que más me gusto es como el romance fluye de manera
lenta y nada forzada pues a pesar de que pueda ser predecible para nada cae en
los clichés del amor instantáneo que últimamente podemos encontrar en la
mayoría de los libros, es tan gratificante que ni siquiera los mismos
involucrados se dan cuenta de cómo están surgiendo ese tipo de sentimientos
entre ellos. Creo que fue original la forma en que la autora creo dos nuevas culturas
y el cómo hace que interactúen entre ellas, destacando la discriminación y lo
elitista que se puede ser en cualquier sociedad de la realidad. El cómo plantea
los problemas de una sociedad que ha sido sometida por otra que es incluso más
salvaje o ignorante que ellos, esa frustración que sufren los heranies tras ser
esclavizados por los valorianos y tener que rendirles cuentas a personas que no
valoran cosas como el arte por que se empeñan más en ser perfectos guerreros.

La ambientación creo que es de otras cosas que me
encanto, el cómo describe a cada cultura, con sus vestimentas, tradiciones,
costumbres, es tan absorbente que te dejas llevar enamorándote de cada una de
ellas, haciendo que tu mente deje volar tu imaginación para inundarte en
escenarios tan bellos y precisos que es imposible no anhelarlos.
“¿No es eso lo que consiguen las historias, que lo
real sea falso y lo falso, real?”.
“La “maldición del ganador” es cuando tu puja resulta
la ganadora, pero pagando un precio excesivo”.
“La gente que vive en lugares brillantes no puede ver
lo que se oculta en la oscuridad”.
“Para la sociedad valoriana, la música era un placer
del que apoderarse, no algo que crear, y muchos no comprendían que crear y
apoderarse podía ser lo mismo”.
“Claro que no tenéis dioses. No tenéis alma”.
“Una vez más, pudo comprobar que los halagos de su
amigo no eran más que hábiles artimañas. Eran como cisnes de papel, plegados
con astucia para que pudieran flotar en el aire unos instantes”.
“Resultaba difícil distinguir con certeza los
sentimientos de la gente”.
“Podría mentir. La gente miente”.
“Es mejor aceptar lo que no se puede cambiar”.
“En tus sueños nada puede hacerte daño”.
“La felicidad depende de ser libre y la libertad depende de ser valiente”.
“Se le ocurrió que eso podría ser lo más doloroso. Que
habían usado algo que amaba en su contra”.
“Identifica siempre los puntos fuertes y débiles de
tus oponentes”.
“No todo puede volver a ser como era”.
“Quería dormir. El sueño era ciego, era sordo, y la
alejaría de esa habitación y esos hombres”.
“A Kestrel le asombro como la gente se tiende trampas así
misma”.
La mezcla que la autora crea entre los personajes es
exquisita, el cómo logra que alguien rencoroso, arrogante y un tanto roto se
habrá a una persona que probablemente representa todo lo que odia lo lleva
acabo de una forma tan majestuosa que es imposible no caer ante ellos. Solo hay
un punto que realmente me molesto de esta historia, ¿Por qué siempre alguno de los
dos tiene que traicionar a sus seres queridos, anteponer a una persona que apenas
conoce, permitir tanta traición en nombre de un amor?, es realmente frustrante
el cómo Kestrel permite tantas cosas y después las perdona por el amor que
siente hacia Arin. Después de ello, definitivamente es un muy buen comienzo
para una trilogía que promete mucho.
Veredicto:
Una historia original y refrescante, con una
ambientación nueva que te hará sumergirte en sus nuevos elementos. Con una
trama llena de secretos por descubrir que te llevaran a conservar el misterio página
tras página hasta llegar al desenlace.
Sobre la escritora:
El Crimen Del Ganador es la segunda parte de esta trilogía. Se estreno en Marzo 2016
Holaaa
ResponderBorrarTengo muchas ganas de empezar a leer este libro, lo tengo en mi lista de pendientes, esperando a ver si lo leo pronto
gracias por la reseña
besos
Hola, hace poquito leí esta historia y la verdad es que me gusto tanto como a ti y estoy esperando la segunda parte.
ResponderBorrarSaludos
¡Me pasó exactamente lo mismo que a ti! Yo estaba demasiado emocionada con este libro, además de por todas las buenas reseñas, quería leer algo de fantasía, o, lo que sea que no fuera contemporáneo, y tal fue mi sorpresa que me decepcionó un poco. Hay muchas cosas que no me gustaron, por ejemplo, había mucho dialogo, y poca descripción, las cosas pasaban demasiado rápido y el romance no me lo creí, lo cual todo esto es muy raro porque muchas veces las descripciones me molestan, pero en este caso era necesario, y en cuando al romance yo casi no me fijo en eso pero, aquí era muy notorio, también estoy de acuerdo en que no es un mal libro, de hecho el mundo está bien construido y los personajes están muy bien definidos, pero sentí que le faltaba algo, pero en fin.
ResponderBorrarSaludos xoxo
te sigo, por cierto :))
BorrarHola!! Llevo ya mucho queriendo leer estos libros, y cada reseña que leo me convencen más. Gracias por la reseña!
ResponderBorrarYa te seguía hace tiempo pero que sepas que estoy por aquí :)
--- CDC --- A través de un libro
Hola! Tengo este libro pendiente de leer y con muchas ganas de empezarlo. Además está escondido por casa porque es uno de los regalos para mi cumpleaños y aun le tengo más ganas por eso, jajaja. Espero que cuando lo empiece me encante como le está pasando a todo el mundo.
ResponderBorrarBesos!
¡Hola!
ResponderBorrarMe he enamorado tantísimo del diseño de tu blog *^* (ahora no sé si ya lo habré dicho en otra ocasión porque ando algo perdida).
Este es un libro que tengo muchas ganas de leer y me ha parecido una muy buena reseña, sin duda me ha dejado con todavía más ganas de leerlo.
Hola.
ResponderBorrarYo también encontré hasta la página 200 un ritmo muy lento, pero después de esa gran introducción me pareció un libro genial, la segunda parte es mucho mejor, te la recomiendo mucho.
Muchos besos!
La verdad es que la sinopsis no me terminaba de convencer, pero después de leerte creo que he cambiado de opinión. Lo que más me suele chirriar de este tipo de libros es la trama romántica, pero veo que en este caso está bien llevada.
ResponderBorrarLa portada me ha enamorado.
Muchas gracias por la reseña!
Un abrazo,
Nimue
Hola Katrina!!!
ResponderBorrarTengo muchas ganas de leer este libro, a todo el mundo le está gustando mucho y yo muero por leerlo *.*
Por tu reseña parece que realmente vale la pena :D
Nos leemos, besos ^^
Hola!
ResponderBorrarYo tengo altas expectativas con esta historia pero leyendo tu reseña creo que debería bajarle un poco a esas expectativas para de pronto no llevarme algún chasco, sin embargo si tengo muchas ganas de empezar con este libro porque me parece interesante la trama que propone.
Gracias por la reseña.
Besos
¡Holis! Ay, me encanta leer comentarios contrarios, porque luego suelo coincidir, jajaja, y es que cuando muchas personas aman un libro, es muy complicado mirarlo en perspectiva, pero es muy bueno cuando puedes separarlo todo para dar una buena opinión :D "La maldición del ganador" es de los libros que tengo muchas ganas de leer y espero pronto hacerlo, a ver qué tal resulta.
ResponderBorrarBesos :3
¡Hola!
ResponderBorrarMe ha gustado muchñisimo tu reseña porqeu es todo lo contrario a lo que he leído hasta ahora y eso me anima porque no me llama mucho este libro y me sentía sola en el mundo jajajaja
Un besazo ^^
Hola Katrina!!
ResponderBorrarPues qué pena que no haya sido lo que esperabas :(
La verdad es que no lo he leído, pero tengo muchas ganas de hacerlo, y tengo que confesar que me da miedo de que no me termine gustando, así que estoy esperando a que pasa un poco el tiempo para ponerme con él :D
Gracias por la reseña guapa!
Besos <3
Hola, guapi
ResponderBorrarLa verdad es que mendejas en la duda porwienes un libro que no me llama mucho la atención, pero tu reseña es de lo más golosaaaaa jajajja. Indagaré más por él y a ver si le doy una oportunidad
Un saludazo, gotita 😘
Lou G de Gocce di Essenza BLOG ( CDC )
Hola, guapi
ResponderBorrarLa verdad es que mendejas en la duda porwienes un libro que no me llama mucho la atención, pero tu reseña es de lo más golosaaaaa jajajja. Indagaré más por él y a ver si le doy una oportunidad
Un saludazo, gotita 😘
Lou G de Gocce di Essenza BLOG ( CDC )
Hola soy dela CDC ya te sigo<3
ResponderBorrarPD:Me encanta ese libro xd Me lo pienso leer
Hola, no tienes activado el poder acceder a tu perfil, te recomiendo que lo actives para que las personas puedan devolverte el comentario ya que de esta forma no podemos saber cual es tu blog. Saludos.
BorrarHola hola.
ResponderBorrarPues yo en este momento me siento como de otro planeta y es qun aun no he encontrado nada que me cautive de este libro. Aunque no descarto leerlo algun día.
Nos leemos.
Chispibesitos
hola!!! me encanta esta saga*_* y el segundo libro me ha gustado incluso más que el primero hahaha. estoy en el punto que para no esperar a septiembre (que es cuando se publica el tercero en español) me lo he comprado en inglés por que es que no puedo esperar tanto ^^'. ¡Besis!
ResponderBorrarHola Summer! Vengo de CDC asi que es un placer encontrar tu blog.
ResponderBorrarEste libro me llamó mucho la atención siempre por las mismas razones y hasta ahora no me he animado a leerlo.
Tu reseña es muy buena y me dio cierta curiosidad.Debo ver si me doy un momento para leerlo.
Muy buena reseña y blog.
Saludos
Este libro me llama bastante la atencion.
ResponderBorrarLa portada me parece preciosa.
Un besin!
CDC
Paso de puntillas porque tengo la lectura pendiente. Lo primero de todo que me llama la atención es la portada, lo segundo las buenas críticas que tiene y lo tercero la sinopsis. Vengo de la CDC. Nos leemos. Muaksssss. http://martaloboautora.blogspot.com.es
ResponderBorrar