
Título Original: TombQuest. Amulet Keepers (TombQuest #2).
Saga: TombQuest - 2° de 5
Autor: Michael Northrop.
Editorial: Ediciones Urano - Puck.
Colección: Liliput.
Fecha de Publicación: 04 de Mayo de 2016.
ISBN: 9788496886506
N° de Páginas: 192
Goodreads
Sinopsis: Hace un tiempo, la madre de Álex, una prestigiosa arqueóloga, lo arriesgó todo por salvar la vida de su hijo: recurrió a los peligrosísimos Hechizos Perdidos, del Libro de los Muertos egipcio. Ahora, ella ha desaparecido, cinco espeluznantes diablos del antiguo Egipto están volviendo a la vida y el terror alcanza la ciudad de Londres: lluvias de sangre, misteriosas desapariciones, tumbas abiertas en el cementerio de Highgate. Nadie sabe que está pasando. Nadie… salvo Álex y su amiga Ren, que en estos momentos están volando de Nueva York a Londres para enfrentarse a un nuevo Caminante de la Muerte. Solo Álex y Ren poseen la magia necesaria para detener al Caminante. Solo ellos pueden devolverlo a la oscuridad de la que procede. Aunque para ello tengan que bajar al mismísimo inframundo.
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar para esta reseña.
Opinión Personal:
La segunda entrega trae mucha más acción, cada página
es un nuevo descubrimiento y un obstáculo más para que nuestros protagonistas
puedan encontrar las pistas que han buscado durante todo su viaje. Desde el
primer libro me gustó mucho la amistad entre Alex y Ren, esta vez no es la
excepción, puesto que a pesar de que hay demasiado roces entre ellos debido a
la temeridad, espontaneidad y poca paciencia de Alex por encontrar a su madre
que suele chocar con la inteligencia, la
necesidad de planear todo y la lealtad de Ren hacen que entre ambos puedan
complementarse y perdonar aquellos errores que comenten lastimando al otro sin
desearlo.
Regresamos al maravilloso mundo de TombQuest con la
segunda entrega de esta saga. Como amante de la mitología egipcia me ha gustado
este libro, y como no amarlo con la preciosa edición que tiene tanto en el
exterior como en el interior de su libro. Es realmente impresionante que se
esmeren con tantos detalles en un libro que es considerado para público
infantil pero que aun así lo hace realmente apto para los adultos amantes de
este tipo de historias.
Como recordaran en el primer libro la madre de Alex ha
desaparecido al llevar acabo los conjuros prohibidos para salvar la vida de su
hijo. Desde ese acontecimiento los sucesos que han sido desencadenados debido
esa decisión han sido muy extraños al grado de traer a la vuelta a momias
egipcias que podrían representar un tipo de apocalipsis en el mundo.
Alex, Ren y su primo Luke, se encuentran viajando
hacia Londres a seguir las pistas que la desaparición de la madre de Alex ha
dejado. Sin embargo es posible que no sea el mejor momento de adentrarse en
dicha ciudad cuando ciertos acontecimientos han sucedido, como el hecho de que
una extraña lluvia parecida a la sangra inunde las calles de la ciudad, hayan
ocurrido varias desapariciones y como si fuera poco, varias tumbas del antiguo
cementerio han sido saqueadas. Aun con todos los peligros Alex está dispuesto a
correr los riesgos que sean necesarios para encontrar a su madre, aun cuando
tenga que enfrentarse a otro caminante de la muerte para obtener respuestas.
Esta vez contaran con la ayuda de la doctora Aditi,
egiptóloga del museo británico, quien los ayudara a seguir las pistas para
encontrar la verdad a pesar de que dicho camino pueda llevarla a una situación
bastante peligrosa. Además Luke se suma a ellos a pesar de que sus planes de
viajar a Londres hayan sido asistir a un campamento y cuidar de su primo
mientras se encuentra en la misma ciudad, pero al observar todas las aventuras en las que Ren y Alex se
involucran toma la decisión de unirse a ellos convirtiéndose en un miembro casi
imprescindible del equipo.

Me gustó mucho el hecho de que ahora la ciudad elegida
fuera Londres por el gran amor que le tengo a esta ciudad, en un comienzo pensé
que Luke iba a truncarles todos sus planes o a ser un tipo de obstáculo para
ellos pero resulto ser completamente lo contrario a lo que esperaba, además su
personalidad me pareció muy divertida. Personalmente me gusto más la primera
parte y el villano de esta, no sé, a pesar de que pasaron por varias dificultades
creo que al mismo tiempo fue mucho más fácil vencerlo que en la primera
entrega. Y en cierto aspecto, creo que ahora que el libro fuera un libro tan
corto fue un arma de dos filos porque las cosas en algunos capítulos ocurrían demasiado
rápido haciendo que te perdieras de ciertos detalles sin olvidar que faltaron
explicaciones en cuanto a la cultura para ayudar a comprender el porqué de
ciertas acciones.
Hay cierto descubrimiento de cierta momia gato - de la
que no daré muchos detalles para no arruinar la sorpresa - pero me encanto este
aspecto, soy una persona que no es muy amante de los gatos y sin embargo ame a
este personaje.
“Sabía mejor
que nadie lo que es hacer de tripas corazón, fingir que las cosas son mejores
de cómo son en realidad”.
“El escarabeo era el símbolo del que regresa, un viajero
entre el mundo de los vivos y el de los muertos”.
“Fue como perder la esperanza, como ese momento
angustioso en que comprendes que algo precioso se va a estrellar contra el
suelo tras resbalar de tu mano. Así te sentirías si ese algo fuera tu vida y
todo cuanto has amado”.
“– Lamento mucho que no me de miedo correr algún que
otro riesgo – le espeto -. Yo no siento la necesidad de ser perfecto todo el
tiempo. Yo no necesito saberlo todo de antemano”.
“En la otra punta de la ciudad, Liam estaba a punto de
descubrir que, cuando trabajas para una secta que rinde culto a la muerte, el
fracaso tiene sus consecuencias”.
“Había sido un empleado fiel, si bien no demasiado
eficaz, y La Orden le había pagado con generosidad. Sin embargo, hay momentos
en los que un asalariado debe dejar de serlo y crear su propia empresa”.
“Estaba más familiarizado que la mayoría con el
antiguo proverbio: sangre por sangre”.
“Más remordimientos,
más gasolina para su oscuro fuego”.
“No se sentía preparada y odiaba esa sensación”.
“Pero le había dado lo que más necesitaba, lo único
que podía proporcionarle tranquilidad. Le había entregado conocimiento”.
“Eso es lo que temen. Saben que en sus corazones pesa
la culpa y que si los juzgasen no podrían entrar en el otro mundo, sino que
dejarían de existir”.
A pesar de la acción y las aventuras creo que le falto
un poco al libro para seguir con el ritmo del primero. Sin lugar a dudas estoy
esperando la tercera entrega con ansias pues se puede esperar que las aventuras
aumenten y que los problemas sean mucho más peligrosos que los de hasta ahora.
La lluvia de sangre y el saqueo de las tumbas le dan al libro lo necesario para
incluir el misterio de una buena saga de aventuras. Espero ansiosa las nuevas
pistas que descubrirán para encontrar a la madre de Alex y a los nuevos
caminantes de la muerte que prometen mucho más.
Veredicto:
Un libro que a pesar de ir dirigido al público
infantil puede lograr que los adultos disfruten de sus páginas, además de los
aspectos de la mitología egipcia que poseen que convierten al libro en una
historia altamente recomendable, especialmente si eres fanático de esta mitología.
Sobre el escritor:
Es autor de seis novelas anteriores para el público infantil y juvenil que han merecido varios premios y menciones, entre ellos el de la Biblioteca Pública de Nueva York al mejor libro infantil. Antes de dedicarse a la literatura infantil, trabajó durante ocho años como editor de Sports Ilustrated Kids. Sus artículos y novelas han sido traducidos a las principales lenguas.
Es autor de seis novelas anteriores para el público infantil y juvenil que han merecido varios premios y menciones, entre ellos el de la Biblioteca Pública de Nueva York al mejor libro infantil. Antes de dedicarse a la literatura infantil, trabajó durante ocho años como editor de Sports Ilustrated Kids. Sus artículos y novelas han sido traducidos a las principales lenguas.
Tombquest: Valley Of Kings es la tercera parte de esta saga. Aun no tiene fecha de publicación.
¡Holis! Ayy, me dan muchas ganas de leerme estos libritos, me llaman sobretodo los middle grade, y la mitología egipcia me llama. Gracias por la reseña porque me dan más ganas de leérmelos ;) Un beso :3
ResponderBorrarHola Summer!!
ResponderBorrarPues estos libros no me llaman, pero no diré nunca, pues lo mismo me da el punto y me los leo :D
Gracias por la reseña guapa!
Besos ♥
Hola
ResponderBorrarno me llama mucho la atención, pero no lo descarto del todo
besitos
¡Hola linda!
ResponderBorrarNo conocía esta saga, pero se me hizo una trama muy interesante. Aún no he leído nada que tenga que ver con lo egipcio o mitológico, así que me guardo el título para más adelante. Gracias por dármelo a conocer.
Soy nueva por tu blog, así que recién comienzo a seguirte.
Por cierto, me gustaría invitarte a una iniciativa que comencé hace poco tiempo y que aún está intentando salir adelante. Se llama "Adopta un hobbit" y está basada simplemente en dar y recibir. Hay muchos bloggers nuevos que precisan ayuda, ya sea con publicidad, consejos sobre diseño, posts, proyectos, entre otras cosas, y uno puede llegar a verse en el lugar de brindar todo aquello. Como tienes más de 200 seguidores, podrías ser ese elfo que necesitan nuestros hobbits. Avísame si te interesa, ¿Sí?
¡Besotes! Que termines muy bien el fin de semana.
¡Hola!
ResponderBorrarPaso de puntillas porque no he leído el primero y no quiero leer spoilers... Me alegro de que te haya gustado :)
Saludos :D
Desconocía estos libros tal vez me anime algún día a leerlos.
ResponderBorrarhttp://elozanillo.blogspot.com.es
Besos!!
Hola!
ResponderBorrarHe leído un poco por encima porque no he leído el primero y no quiero hacerme spoiler. No tengo intención de leerlo por el momento (tengo demasiado pendiente, pero no lo descarto para un futuro próximo), aunque este tipo de libros suele gustarme.
Gracias por la reseña ^^
Un besote!
Hola.
ResponderBorrarNo hace mucho que lei el primero y me gusto bastante. Por lo que creo que este tambien me va a gustar bastante.
Gracias por la info.
Chispibesitos.
Creo que le daré una oportunidad, especialmente por la mitología egipcia que me encanta jaja
ResponderBorrarBesos!
Hola! No lo conocía, pero tampoco me llama demasiado, ahora voy buscando otra cosa, así que de momento no creo que lo lea.
ResponderBorrarBesos!
Hola! No tenía ni idea de este autor, pero me parece súper interesante! Yo creo que este verano le voy a dar una oportunidad, sobre todo por lo que has dicho de que, a pesar de ser un libro para niños, engancha a los mayores (yo cuento como mayor... Creo :( jajaja)
ResponderBorrarPd; el colgante me ha encantado!!!! Estoy enamorada de él plenamente! Besitos y mil gracias por la entrada, Katrina!
¡Hola! No la conocía pero estoy intentando evitar trilogías y sagas jaja tengo muchísimas y esta no me llama demasiado. Aunque es cortito ^^ a corto/medio plazo no lo leeré pero quizás en un futuro...
ResponderBorrar¡Un besazooo!
hola,
ResponderBorrargracias por la reseña, a mi este tipo de libro no me llaman pero a mi hijo si. Otro que le voy a recomendar y encima es una saga, le veo un verano como el mio, hasta arriba de libros
besos
Hola, pues la verdad es que tiene muy buena pinta la serie. no sabi amucho de que iba, pero me ha picado la curiosidad. lo tendre en cuenta.
ResponderBorrarmuchas gracias por la reseña.
sara---el desvan de las mil y un...--CDC
Hola
ResponderBorrarVi estos libros en muchos blogs y aunque siempre me han llamado la atención por lo que contiene... Hasta ahora lo dejo pasar. Tengo empezada muchas series y la verdad es que quiero acabar primero con ellas, y tampoco hablo de mis pendintes.
Por esta vez, lo dejo pasar
Saludos
Ay, ay, ay, ay, que voy a caer, con lo fanática que soy yo de la mitología egipcia! ;)
ResponderBorrarPues me lo acabas de dar a conocer, el segundo por lo q te lei, a mi tambien me gusta mucho la mitologia egipcia, la accion, la ambientacion, todo se me haria perfecto para verlo en pantalla de cine o tv, no te parece?
ResponderBorrarAunque este bajo puntos respectos al primero, te gusto...asi que me alegro mucho y te doy las gracias por darmelo a conocer
Besitoss y buen fin de semana!
CDC
Hola!
ResponderBorrarHe visto muy buenas opiniones de esta historia [de la primera parte] y me llamo la atención por todo el asunto de la mitología egipcia, puesto que me encanta todo lo relacionado con la historia. Es una lastima que en esta segunda parte haya bajado un poco el ritmo.
Tengo anotado esta saga pero todavía no tengo pensada leerla porque tengo muchos pendiente.
Gracias por la reseña.
Besos