Título Original: Life And Death (Twilight #5).
Saga: Crepúsculo (Versión Alternativa de Crepúsculo. Edición Dual - 5° de 5.
Autora: Stephenie Meyer.
Editorial: Penguin Random House Mondadori - Alfaguara.
Colección: Alfaguara Juvenil.
Fecha de Publicación: 3 de Diciembre de 2015.
ISBN: 9786073139656
N° de Páginas: 832
Goodreads
Sinopsis: Cuando Beaufort Swan se muda a la fría ciudad de Forks y conoce a la misteriosa y atractiva Edythe Cullen, toda su vida dará un giro emocionante a la par que aterrador. Con su piel de porcelana, sus ojos dorados, su voz hipnótica y sus dones sobrenaturales, Edythe es tan irresistible como enigmática. Lo que Beau no sabe es que, cuanto más cerca está de ella, más peligro corren él y todos los que le rodean. Y tal vez ya sea demasiado tarde para dar marcha atrás.
Para celebrar el décimo aniversario de Crepúsculo, Stephenie Meyer ha escrito Vida y muerte, una intrépida y atractiva reformulación de la clásica novela de amor que sorprenderá y cautivará a los lectores. Esta edición dual incluye un preámbulo de la autora y la novela original completa.
Gracias a Penguin Random House por el ejemplar para esta reseña.
Opinión Personal:

¿Por qué Sthephenie?, ¿Por qué?, ¿Sabes cuantas veces
te he defendido a tus increíbles libros y a ti?, ¿No?, ¿No tienes ni la más mínima
idea?, pues déjame decirte, diez largos y maravillosos años llevo defendiendo
tu trabajo para que me hagas esto, se suponía que era turno de “Sol De
Medianoche” y a cambio nos das este reinterpretación innecesaria, ¿Por qué?.
Como varias personas sabrán Crepúsculo es uno de mis
libros preferidos, además del hecho que fue el libro que logro que regresara a
mi habito de la lectura por lo que es un libro al que le tengo un cariño
bastante especial.
Quizás por ello me decepcione un poco al saber de esta
historia aunque al mismo tiempo no dude ni un segundo en saber que tenía que
leerla, llámenlo lealtad si gustan. Sin embargo a pesar de las decepciones debo
confesar que me emocione igual que la primera vez que leí la historia original,
aquella sonrisa estúpida seguía apareciendo en mi rostro en ciertas escenas y a
pesar de no esperarlo me emocione y sorprendí en otras nuevas que son parte de
la historia reinterpretada.
La historia en la mayor parte de los capítulos es
absolutamente la misma, solo que han cambiado los géneros de los personajes a
excepción de Charlie y Rene que siguen manteniéndose igual que en la historia
original.

Me sorprendió mucho el hecho de que en un principio
pensé que Beau era un poco más insoportable en comparación con Bella y sin
embargo tiene un lado cómico que ame, sus bromas o en ocasiones las “escenas”
que llevaba acabo terminaban por causarme una risa que me sorprendió gratamente.
Otro hecho que me gusto es que Edythe fuera un poco más relajada y de algún
modo más coqueta que Edward. Pero no me malinterpreten, me quedo con la versión
original, muchas gracias.
Algo que debo de agradecer es que Charlie quedara
intacto, que fuera el mismo Charlie del libro original porque sin lugar a dudas
uno de mis puntos preferidos que me hizo amar este libro es el padre tan genial
y devoto que resulta ser.

Stephenie explica que parte de esta nueva versión se
debe a que muchas veían a Bella como la dama en apuros y que quizás con esto se
darían cuenta que en verdad era una humana en apuros, creo que pudo a ver expresado
ese punto sin la necesidad de este cambio de géneros.
Puesto que a esta nueva
versión le veo quizás más puntos negativos porque vamos, ¿Cuántas personas no
se hubieran quejado de que Beau tuviera una relación con Edythe y al mismo
tiempo besara a Jules como sucede en Eclipse?, claro que muchas hubiera
protestado y lo hubieran etiquetado de machista y muchas cosas más, eso desde
mi punto de vista.
Tuve que escoger las frases que más me gustaban puesto
que si terminaba poniendo todas, absolutamente toda esta entrada terminaría
siendo mucho más larga que ninguna otra, así que me controle un poco y escogí colocar
solo las de “Vida y muerte” y dejar a un lado las de “Crepúsculo”, aunque
varias de ellas resultan estar en ambos libros.
“Al menos, morir en lugar de otra persona, alguien a
quien se ama, era una buena forma de acabar. Incluso noble”.
“Cuando la vida te ofrece un sueño que supera con
creces cualquiera de tus expectativas, no es razonable lamentarse de su
conclusión”.
“Resultaba estupendo estar solo, no tener que sonreír
ni poner buena cara”.
“No sintonizaba bien con la gente de mi edad. Bueno,
lo cierto es que no sincronizaba bien con la gente”.
“¿Qué no te lo había dicho nadie? La vida no es
justa”.
“Decidí que, ya que me iría al infierno, podía
hacerlo”.
“Si, he dejado de intentar ser buena. Ahora voy hacer
lo que quiero, y que sea lo que tenga que ser”.
“Ver que aprendes tan rápido derrite mi frio corazón”.
“No hay nada en todo el vasto y oscuro mundo de
espectros y demonios ninguna criatura tan terrible, ninguna tan temida y
aborrecida, y aun así aureolada por una aterradora fascinación, como el
vampiro, que en sí mismo no es espectro ni demonio, pero comparte con ellos su
naturaleza oscura y posee las misteriosas y terribles cualidades de ambos”.
“Esa había sido mi forma de ser. Adoptar decisiones
era la parte que más me dolía, la que me llevaba por la calle de la amargura.
Pero una vez que tomaba la decisión, me limitaba a seguirla… aliviado de
haberla tomado”.
“Note con sorpresa que las mentiras me salían con
mayor naturalidad que de costumbre. Quizá se debía a que ahora mentía por otra
persona, en lugar de por mí mismo”.
“Soy más fuerte de lo que pensaba – rio - . Es bueno
saberlo”.
“Pienso en ese momento a menudo. Si no hubiera
revelado que era lo que más quería en el mundo ¿habrían sido distintas nuestras
historias?”.
“Ser diferente tiene su lado positivo”.
“El dolor físico es algo rápido, en comparación Beau.
Hay maneras mucho más lentas de sufrir…”.
“Los recuerdos eran mejores que cualquier realidad que
hoy pudiera ver”.
No voy a decir mucho sobre cierto aspecto porque sería
un enorme spoiler pero solo puedo decir que el cambio que se dio en cierta
parte del libro no me gustó mucho, sinceramente es el mayor error que le veo a
este reinterpretación aunque la autora nos cuenta que no se arrepiente de dicho
cambio. Tengo que decir que en este
cambio hubieron personajes que me gustaron más y fueron más de mi agrado que en
la versión original como en el caso de Jules (versión femenina de Jack) y
Jeremy (versión masculina de Jessica) son mucho más soportables que sus
antiguos yo. Otro hecho que me gusto en demasía convirtiéndose en uno de mis
puntos preferidos son los nuevos Vulturi, creo que podrían haber dado una
historia totalmente diferente en la historia aunque también amo a los Vulturi
originales. Pero definitivamente me quedo con la versión original, aunque
agradezco a Stephanie esta nueva perspectiva que me permitió imaginarme rostros
nuevos para los personajes.
Veredicto:
Pienso que es un libro que solo los fans de hace años podrían
disfrutar. Por lo que solo lo recomiendo
a fans leales de la saga y probablemente a aquellos que lo quieran ver desde
otra perspectiva con un aire fresco aunque sea prácticamente el mismo libro con
un par de cambios.
P.D: Nunca creí colocar una calificación menos de cinco dragones a un libro de la saga.
Sobre la escritora:
Stephenie Meyer nació en Connecticut en 1973. Su familia se trasladó a Phoenix (Arizona) cuando ella tenía cuatro años. Su particular nombre (Stephenie en vez de Stephanie) viene del nombre de su padre, que se llamaba Stephen y decidió añadirle las letras "ie" para convertirlo en nombre de chica. Tiene dos hermanos y es la segunda de tres hermanas. Tuvo, de niña, un perro llamado Águila. Fue al instituto de Scottsdale, Arizona. Durante el tiempo que estudió allí, fue galardonada con el premio Nacional al Mérito Escolar, que usó para pagar su ingreso en la universidad Brigham Young, en Utah. Cuando estaba en el colegio, se le daba muy bien el inglés, pero lo que mejor le iba era la escritura creativa y la literatura, ya que ella nunca consideraba leer como parte de sus deberes, sino como un placer. Conoció a su marido, Pancho (su verdadero nombre es Christian) a los cuatro años, de niños, y se veían cada semana en la Iglesia, hasta que se hicieron mayores y se enamoraron. Actualmente llevan once años casados y son padres de tres hijos: Gabe, de ocho años, Seth, de cinco, y Eli, de tres. Sus escritores favoritos son, entre otros, Orson Scott Card, Jane Austen, William Shakespeare, Maeve Binchy, Charlotte Bronte, Daphne DuMaurier, L.M. Montgomery, Louisa May Alcott, Eva Ibbotson, William Goldman, Douglas Adams y Janet Evanovich. Stephenie afirma no poder escribir sin escuchar música, y sus fuentes de inspiración son Muse, Linkin Park, My Chemical Romance, Coldplay, The All American Rejects, Travis, The Strokes, Brand New, U2, Kasabian, Jimmy Eat World, y Weezer.
Hola Katryna! Antes de nada, felicidades por los casi dos añitos en el blog. Me gusta muchísimo el diseño y temática de tu blog y admiro todo tu trabajo durante estos años.
ResponderBorrarY por otro lado, te doy toda la razón en que este libro es solo recomendable para alguien que haya seguido la saga. Así que me la anoto e intento empezarla este verano.
Un besito enorme y mil gracias por tu entrada :)
hola!!!!
ResponderBorrarFue uno de los primeros libros juveniles que lei, los tengo, igual que las peliculas...tal y como dijiste, este libro(no sabía que habias empezado tu andadura con el blog con crepuesculo), esta historia, esta vuelta de tuerca tan innecesaria no entra en mis planes leerla....es la primera reseña que leo de este libro..y quiero seguir recordando a Edward y Bella tal y como son...
Besosss
Hola! La trilogía en su momento me encantó. Luego vinieron las películas y sinceramente el encanto fue desapareciendo poco a poco, jejeje. Este libro no me llama demasiado, ya que no lo veo necesario, así que no lo leeré.
ResponderBorrarBesos!
¡Hola!
ResponderBorrarOye me encantan las imágenes que has puesto en la reseña ajajaj.
A ver, a mi la saga original de Crepúsculo me gustó (tuvo sus más y sus menos) pero simplemente este libro me parece innecesario, no me llama nada la atención y básicamente, tengo mejores cosas que leer o en las que perder mi tiempo.
¡besos!
Hola! Creo que Meyer viene tocando fondo desde hace un tiempo cuando, por ejemplo, hizo ese final horrible en el que Jacob se imprima de quien ya sabemos.
ResponderBorrarPara mi fue un horror total... y como buena fanatica, team Jacob, me frustre muchisimo!
Y ahora sale con esto? De verdad... me parece patetico. No entiendo que necesidad de hacer estos cambios que no son mas que para marear al lector.
Definitivamente no pienso leerlo!!!
Hola guapa!!
ResponderBorrarPues los libros de Crepúsculo los leí hace tiempo y bueno, no estuvieron del todo mal, pero es verdad que yo creo que este libro sobra. Aun así lo tengo, pero con lo gordo que es estoy esperando a un mejor momento :D
Gracias por la reseña guapa, me alegra que gracias a esos libros empezaras en el blog!!
Besos <33
Mi mayor problema con este libro es que ya no tengo catorce años. Sé que no voy a disfrutar los primeros con la inocencia de entonces, porque ahora, la verdad, es una historia que no me gustaría nada.
ResponderBorrarQué sé yo, me alegra que haya significado tanto para vos la saga y hayas disfrutado del libro ^^
Un beso.
hola,
ResponderBorrarno se porque, lo digo de verdad, pero soy anti-crepusculo. Creo que me agobiaron con tanta publicidad, la presion de leerlo porque era lo mas... Al final ni lo lei, ni vi sus pelis, ni ganas que tengo. Pero me alegra de que te haya gustado
besotes
¡Holis! Ay, a mí me encantó el libro, es que amé tanto la saga que me encanta leer un poco más de él *-* hubieron muchas escenas que me dieron risa, por todo el cambio que hubo, fue un poco hilarante cuando Beau es cargado. Y ese final, fue una sorpresa, oh, también anda la reseña en mi blog ;) http://elbuhitolector.blogspot.mx/2016/03/resena-vida-y-muerte-stephenie-meyer.html
ResponderBorrarBesotes :3
Hola, pues la verdad es que a pesar que en su tiempo me gusto mucho la saga, no pienso leerlo pero igual gracias por tu reseña.
ResponderBorrarSaludos y un beso
Hola, pues me ha encantado tu reseña. A pesar de los años que hace que se editó esta saga y de todos los libros que desde entonces he leído, puedo decir que hasta ahora no ha habido ninguna que me haya enganchado tanto como esta. Es una historia que ha día de hoy sigo amando y creo que esto no cambiará. Yo tengo este ejemplar, no lo he empezado, pero como fan de la saga no puede faltar en mi estantería. Otra cosa que comparto es tu cabreo con la autora por no acabar Sol de Medianoche.
ResponderBorrarGracias por tu magnífica entrada-
Saludos ^^
Hola
ResponderBorrarNo he leído la saga jajaj porque la verdad vi la película, y me gustaron, pero ya ahorita no se si leérmela, y este libro tampoco se, aunque es mas probable que lea el de la saga original que este
gracias con tu por tu reseña
besos
Hola^^
ResponderBorrarPues le guardo un cariño especial a la saga, así que es posible que me lo lea en un futuro. Aunque ya me imagino que terminaré hecha un lío con los personajes >.< xD
Me encantó tu blog :D Me quedo por aquí :)
¡Saludos!
Hola!!! No sé, no sé. Soy fan de la saga, pero pienso que este libro sobra. No creo que le de una oportunidad.
ResponderBorrarVengo de la iniciativa CDC y te sigo.
Besos!!!
Hola!
ResponderBorrarYo no tengo intención de leer este libro porque me dio un poco de rabia que la autora hubiera decidido sacar esta reinterpretación de la historia principal y no uno de la historia entre Jacob y Renesmee, que muero por tener alguna cosa de ellos dos [así sea un relato de dos paginas].
Gracias por la reseña.
Besos
Hola!
ResponderBorrarA mi eso de cambiar papeles no me termina de llamar.
Un beso.
¡Hola!
ResponderBorrarNo creo que me lo valla a leer.He empezado Crepúsculo y no está mal,pero veo este libro muy inecesario.¿Por qué se pone a escribir esto y no la segunda parte de la huésped?
Hola.
ResponderBorrarLa verdad me gusto este libro, me gustó mucho la actitud de Edythe y el humor que hay entre ellos es divertido. Gracias por la reseña, es muy buena.